La historia es sobre una mujer de una minoría étnica en la prefectura autónoma coreana de Yanbian, que resistió revueltas políticas, tradiciones étnicas y estrictos roles de género.| Global Voices en Español
Durante décadas, las aguas entre Trinidad y Venezuela han sustentado la pesca y el comercio a pequeña escala. Hoy en día, discurren a lo largo de una línea divisoria geopolítica que amenaza los medios de vida locales y la seguridad de las comunidades.| Global Voices en Español
Cuando se silencia a los periodistas, las comunidades pierden más que noticias: pierden seguridad y dignidad. La crisis mediática de Sudán demuestra por qué el periodismo salva vidas en todas partes.| Global Voices en Español
Timor Oriental, en el Sudeste Asiático, y el Mozambique, Estado de África oriental, están separados por unos 10,000 km, pero su historia está inusualmente conectada a través de la experiencia compartida del colonialismo portugués.| Global Voices en Español
En sus tratos con Venezuela, que incluyen desafíos a la presidencia de Maduro y una disputa fronteriza con Guyana, la Comunidad del Caribe ha preservado la región como “zona de paz”.| Global Voices en Español
En 2025, las autoridades rusas crearon una "lista blanca" de sitios web que no deben bloquearse mientras que todas las demás no estarán disponible para los usuarios del país| Global Voices en Español
Ver exclusivamente la tecnología ante el genocidio en Gaza o cualquier guerra podría llevarnos a un error enorme: absolver a los culpables de toda responsabilidad por crímenes cometidos con herramientas tecnológicas.| Global Voices en Español
Cientos de estudiantes médicos de Cachemira que estudiaron en Pakistán están atrapados en un limbo burocrático, sin poder ejercer medicina en India a pesar de los años que invirtieron formándose profesionalmente.| Global Voices en Español
La reunión de Abu Dabi llega tras un avance significativo desde marzo de 2025, cuando Armenia y Azerbaiyán anunciaron que habían acordado por primera vez los términos de un acuerdo de paz.| Global Voices en Español