La nueva presidenta de Irlanda, Catherine Connolly, es una izquierdista declarada que defiende los derechos del pueblo palestino y se opone a la militarización de Europa. Su rotunda victoria fue un shock para la clase política conservadora. La entrada Victoria de la izquierda en las presidenciales de Irlanda se publicó primero en Jacobin Revista.| Jacobin Revista
Pese a la brutal pérdida de poder adquisitivo y a la seguidilla de escándalos de corrupción, las elecciones de medio término en la Argentina dieron por resultado un contundente triunfo de La Libertad Avanza, el partido de Javier Milei. ¿Y ahora? La entrada Reflexiones en caliente se publicó primero en Jacobin Revista.| Jacobin Revista
El Gobierno de Milei, que parecía al borde de una crisis terminal, logró un nuevo aire gracias a un contundente triunfo en las elecciones intermedias. ¿Qué pasó? La entrada Una derecha en crisis se revitaliza tras las elecciones se publicó primero en Jacobin Revista.| Jacobin Revista
Vivimos en una época de populismo, tanto en la derecha como en la izquierda. En entrevista con Jacobin, Vivek Chibber explica tanto su potencial como sus limitaciones para volver a incorporar la clase y la economía a la política. La entrada Lo que el populismo puede (y no puede) hacer por la izquierda se publicó primero en Jacobin Revista.| Jacobin Revista
Entrevista a la activista ecofeminista española Yayo Herrero, en el marco de un ciclo de clarlas en Argentina en las que propuso repensar colectivamente la forma de enfrentar el colapso ambiental, social y humano desde los feminismos y las luchas territoriales. La entrada Articular la resistencia desde un proyecto ecofeminista se publicó primero en Jacobin Revista.| Jacobin Revista
Panagiotis Sotiris propone una redefinición del sujeto político de la emancipación articule la dimensión de clase con las de pueblo y nación. Por una recuperación de la soberanía como dimensión constitutiva de un nuevo bloque histórico. La entrada Reimaginar el «nosotros» de la emancipación se publicó primero en Jacobin Revista.| Jacobin Revista
Más allá del proyecto básico de la redistribución yace una empresa más ambiciosa: ¿Y si pudiéramos decidir colectivamente lo que la sociedad produce, en lugar de dejar que la lógica del mercado dicte nuestras necesidades y deseos? La entrada Los socialistas deben ir más allá de la redistribución se publicó primero en Jacobin Revista.| Jacobin Revista
El rescate de 20 mil millones de dólares a la Argentina solo sirve para prolongar un modelo agotado de ajuste y dependencia del dólar. Al respaldar al gobierno de Javier Milei, Donald Trump prácticamente asegura otro default.| Jacobin Revista
El nuevo memorándum de seguridad de Donald Trump califica a las creencias anticapitalistas como un factor predictivo de violencia política.| Jacobin Revista
José Martí pasó gran parte de su corta vida fuera de Cuba, preparando la batalla para liberar a su país del colonialismo español. Sus ideas y ejemplo sirvieron de inspiración para una segunda lucha contra la dominación neocolonial estadounidense tras su muerte.| Jacobin Revista
Hace dos años, el partido alemán Die Linke se enfrentaba a una crisis existencial. Pero este año ha protagonizado un regreso histórico. Ferat Koçak, de Die Linke, explica cómo una campaña a favor del bienestar social y contra el racismo llevó a su partido a la victoria.| Jacobin Revista
Los socialistas aceptan que cierto grado de desigualdad puede ser inevitable en una sociedad compleja. Pero hay un tipo de desigualdad que es intolerable: aquella en la que los recursos se distribuyen según factores que los individuos no pueden controlar.| Jacobin Revista
La experiencia del nuevo gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil pone de manifiesto que una estrategia frenteamplista durante la campaña electoral resulta decididamente menos eficaz a la hora de gobernar.| Jacobin Revista
Los aranceles de Donald Trump equivalen a un impuesto encubierto a las clases medias y trabajadoras, envuelto en el lenguaje de la soberanía. En la práctica, se trata de una redistribución hacia arriba que alimenta la desigualdad y erosiona la democracia.| Jacobin Revista
Steve Bannon, quien se autodenomina leninista, reconoció que las plataformas en línea y las tácticas de los movimientos pueden convertirse en armas políticas. Su éxito demuestra que herramientas desarrolladas para la solidaridad pueden transformarse en resentimiento.| Jacobin Revista
Criada en medio del estancamiento salarial y el auge de los mercados, la generación Z invierte más que las generaciones anteriores. Pero para la gran mayoría es poco probable la superación de la brecha económica por esa vía.| Jacobin Revista