Las protestas se han saldado con graves cifras de represión que nos hablan no únicamente de una violencia policial hacia los y las manifestantes sino, una vez más, del uso de la represión económica como maquina de desmovilización y de la apertura de procedimientos por la vía penal hacia lxs que ejercieron su derecho a la protesta.|
El 25 de septiembre se cumplieron 40 años del atentado del Hotel Monbar, perpetrado por los GAL, en Baiona,. Es el atentado más sangriento de la organización terrorista que actuaba en nombre del estado de manera encubierta: 4 personas asesinadas y un herido.|
Lo más sangrante y cruel del asunto es que desde la Comunidad de Madrid se demanda judicialmente y se lleva a los tribunales a un niño de 3 años y a una niña de 9 meses. Lo nunca visto.|
El 2 de octubre el movimiento estudiantil y la juventud hicimos historia. Aulas vacías y más de 200.000 jóvenes llenamos las calles de más de 40 ciudades mandando un mensaje al mundo: Gaza no está sola, la flotilla no está sola, somos millones a vuestro lado y no vamos a parar hasta derrotar al sionismo genocida y sus patrocinadores de EEUU y la UE.|
Información sobre cuestiones de interés del mundo laboral y de las luchas de la clase trabajadora en la defensa de sus condiciones laborales|
En 2024, Canarias lidera la privatización sanitaria. Para Intersindical Canaria, el gobierno CC-PP sabotea la sanidad pública para favorecer intereses privados. #SanidadPública #Canarias #Privatización #ListasDeEspera #EstherMonzón #AdasatGoya|
La Fundación Secretariado Gitano pide que el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 incluya un mandato claro para erradicar el chabolismo en España. 18.000 personas, muchas menores, siguen viviendo en condiciones indignas. #ViviendaDigna #FinAlChabolismo|
Iniciativa pol Asturianu denuncia la exclusión de la lengua asturiana en la nueva configuración de la Oficina de las Lenguas Oficiales y del Consejo de las Lenguas Oficiales. Este organismo, que nació en el año 2008 y que ahora es refundado por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, pretende realizar el seguimiento y análisis de las medidas y políticas públicas en materia de lenguas oficiales.|