Esta columna forma parte de una serie pedagógica dedicada al análisis de las complejidades de la interpretación constitucional. En las dos entregas anteriores —Democracia y particularidades de la interpretación de las constituciones, y Prisión perpetua a juicio: revisión de un caso de reforma constitucional en Colombia— presenté las dificultades de la interpretación constitucional en contextos […] La entrada La licencia en época de parto no tiene género: aplicación del juicio...| IberICONnect
Hoy, 10 de octubre, es el día mundial de la salud mental y día del psicólogo/a salvadoreño. La salud mental, según la Organización Mundial de la Salud, es «el goce del grado máximo de salud que se puede lograr; es un derecho fundamental e inalienable del ser humano, sin distinción de raza, religión, ideología política […] La entrada No hay salud mental sin justicia social se publicó primero en Revista Elementos.| Revista Elementos
Frederick Schauer (2008) afirmaba que la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense tiene una “estructura Hohfeliana”, esto es, que se trata de un derecho frente al gobierno y sólo frente al gobierno. Únicamente en circunstancias excepcionales incluye un derecho de protección frente a las actividades de terceros. Esta comprensión de la libertad de expresión como […] La entrada La Primera Enmienda, su estructura “hohfeliana” y las paradojas de su aplicación a la esfera...| IberICONnect
¿Qué tipo de innovación es la reforma judicial? El 1 de septiembre en México asumieron más de 800 nuevas personas juzgadoras (entre integrantes de la| IberICONnect
De repente, de la nada, las agencias gubernamentales de los Estados Unidos comenzaron a repetir el nombre “Tren de Aragua” como si fuera la nueva Al| El Ciudadano
La presidencia de Alessandri (1920-1925), más allá de sus discursos y de sus propósitos de establecer una legislación social, continuó aplicando una| El Ciudadano
Por Ximena Sepúlveda Varas La derecha chilena, en sus diversas encarnaciones electorales, nos presenta un menú con tres opciones que, aunque con distintas| El Ciudadano
En Democracy without Shortcuts (2019) Cristina Lafont presenta una crítica al denominado “atajo procedimentalista” propuesto por un conjunto de teorías| IberICONnect
En noviembre de 1932 Carl Schmitt dio un discurso ante la patronal alemana de industriales del hierro y acero, que más tarde se publicó con el título| IberICONnect
En estos últimos meses me ha tocado participar en la presentación de dos libros académicos. El primero, Miradas y desafíos jurídicos en el siglo XXI| IberICONnect
En esta segunda entrega, con la que continúo desarrollando el tema Democracia y particularidades de la interpretación de las constituciones, intentaré, a| IberICONnect
El acceso a la justicia es uno de los problemas más graves que enfrentan las personas en el mundo para acudir a los tribunales y resolver pacíficamente| IberICONnect
México es un caso emblemático del acecho del que han sido objeto los poderes judiciales en el contexto de los procesos de declive democrático. La| IberICONnect
No hay novedad en afirmar que la democracia está en crisis. Por de pronto, porque se la intenta reducir a la participación electoral y el ejercicio del| IberICONnect
Presento a continuación algunas de las tensiones que se generan en torno a la interpretación de las constituciones. Me referiré, de manera específica, a| IberICONnect
Felipe Restrepo escribe desde Hay on Wye en Gales este blog sobre su participación en el 31 aniversario del Hay Festival.| Gatopardo
En el 2023, el sistema educativo chileno enfrentó tres desafíos significativos bajo un entorno político tenso.| PANIKO.cl
Sobre el Informe de Recomendaciones del Consejo para la Reactivación Educativa y los resultados del SIMCE.| PANIKO.cl