© Ingo Melchers. 26.08.2025 El presupuesto del BMZ para 2025 se redujo en mil millones de euros. No hace falta ser un adivino para predecir un estancamiento o una mayor disminución de los niveles de financiación en los próximos años. Sin embargo, la disminución de recursos no debería ir acompañada de una menor ambición, sino de un cambio en ella. Debería reconsiderarse el ámbito de la política agrícola y ambiental en la cooperación al desarrollo con Brasil.| Morazán - Economia y Transformación
© Ingo Melchers, 03.01.2025 Das Handelsabkommen der EU mit dem MERCOSUR, das von der Kommissionspräsidentin Ursula von der Leyen nach 25 Jahren Verhandlungen am 6. Dezember 2024 in Montevideo unterzeichnet wurde, bewegt die Gemüter. Der Präsident des Deutschen Bauernverbands, Joachim Rukwied, ist dagegen. Der von der CSU zeitig für das Bundesagrarministerium nominierte bayerische Bauernpräsident, Günter Felßner, ist dagegen. Die Linke und die AfD sind dagegen, viele zivilgesellschaftl...| Morazán - Economia y Transformación
© Andrés Velasco, 01.11.2024 La reunión de los BRICS en Kazán desplegó un propósito claramente anti G-7: destronar al poderoso dólar estadounidense y reemplazarlo (en el comercio y las finanzas mundiales) por una moneda emitida por los BRICS. El principal impulsor de esta iniciativa es el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. En enero de 2023, Lula anunció que su país y Argentina lanzarían una moneda común, la que eventualmente abarcaría a Paraguay y Uruguay para trans...| Morazán – Economia y Transformación
© Segisfredo Infante 14.10.2024 En estos tiempos de rapidez excesiva y de crisis múltiples, justamente en la llamada “era de la revolución de las comunicaciones y del conocimiento”, se alza entre los seres humanos una torre gigantesca de incomunicación invisible pero ruidosa. “Ruido, una falla en el juicio humano” (2021) es el nuevo libro de Daniel Kahneman, Premio Nóbel de Economía 2002, por introducir, sin ser economista, una serie de factores de la psicología en los acontece...| Morazán – Economia y Transformación
© Segisfredo Infante, 08.09.2024 En el libro “Exploraciones y aventuras en Honduras” (1857, 1982) del escritor William V. Wells se enceuntran datos interesantes sobre la gente y la geofrafía hondureña. Hay tres detalles que deseo destacar del libro de William V. Wells: 1. Su paso por Guaimaca, 2. La descripción de la “ciudad indígena” de Catacamas y 3. La descripción de Olancho, como si se tratara de “El Dorado” de América Central.| Morazán – Economia y Transformación
© Josué Molina, 05.09.2024 La realidad, en el sentido platónico de ver más allá de lo evidente, casi siempre desafía el concepto de lo que conocemos por sentido común. Todas las partículas conocidas están formadas por constituyentes fundamentales o irreducibles, sean estos quarks, electrones o partículas portadoras de interacciones llamadas bosones. Cabría además preguntarse, si nos faculta el contexto de estos raciocinios, “¿qué tanto sabemos acerca de la verdad de algo, cuan...| Morazán - Economia y Transformación
© Roger Peltzer, 12.04.2024 La Ley de la Cadena de Suministro Europea (CSDDD) ya ha sido aprobada y eso es algo bueno. Muchos socios del Sur Global informan ya que las empresas sujetas a la Ley Alemana de Cadena de Suministro están prestando más atención a las condiciones de vida y de trabajo locales. Sin embargo, no se puede descartar por completo que las empresas están abrumadas con mucha burocracia como resultado de dicha Ley.| Morazán – Economia y Transformación
Flujograma de los gobernantes mayas de Copán © Segisfredo Infante, tomado de La Tribuna, 21 de marzo de 2024 Sin olvidar que a la llegada de los españoles la población predominante era de cuatro grupos “lencas” que coexistían sobre la mayor parte del territorio que en el futuro inmediato se bautizaría con el nombre de […]| Morazán – Economia y Transformación
El río espeso de Hegel 4 de septiembre de 2011 Por: Segisfredo Infante Este es un preludio del preludio en donde la contingencia individual se vuelve un lugar de obligada referencia. El hecho es que la primera vez que intenté leer un libro de Guillermo Hegel fue en 1976, cuando apenas tenía diecinueve años. […]| Morazán – Economia y Transformación
Todas estas personas que siempre han pretendido odiar sólo a Israel, en realidad odian a los judíos. El asesinato de más de mil judíos a manos de terroristas de Hamás tiene un efecto secundario aterrador: el antisemitismo está volviendo a ser socialmente aceptable. Zelda Biller, tomado de Neue Zürcher Zeitug, 04.11.2023 Poco después de la […]| Morazán – Economia y Transformación
El nuevo antisemitismo Julián Schvindlerman, 2010 Ensayo tomado de Libertad Digital. «By failing to prepare, you are preparing to fail» (Benjamin Franklin). «La judeofobia es una aberración psíquica», diagnosticó un renombrado médico judío de fines de siglo XIX; «es hereditaria y, como una enfermedad transmitida por dos mil años, incurable…»[1].Su persistencia y su intrigante […]| Morazán – Economia y Transformación
Franz J. Hinkelammert – un pensador teológico de la liberación y un amigo Una apreciación muy breve de Ulrich Duchrow Franz Hinkelammert murió el 16 de julio de 2023 a la edad de 91 años. Por ello, me permito como un amigo, expresar unas palabras personales antes de que se aprecie su importancia para la […]| Morazán – Economia y Transformación
Desigualdad y asimetría en la información © Lucia Gallardo, 21.112022 La tecnología como oportunidad Estamos viviendo un momento tecnológico sin precedente. Los ciclos de invención son más rápidos que nunca antes Pero además estamos observando que la invención ahora abarca todas las esferas de nuestras sociedades. Por estas razones, tenemos una oportunidad de entender cómo […]| Morazán – Economia y Transformación
Fernando Mires – Una nota: Putin ha perdido la guerra política febrero 27, 2022 La historia es cosa viva. La historia no es un programa, ni metafísico, ni científico, y mucho menos, ideológico. La historia no está causalmente determinada pues se reproduce a sí misma de modo interactivo (Las causas no existen, escribió Hannah Arendt). […]| Morazán – Economia y Transformación
“Pobreza Energética: un obstáculo para el desarrollo humano de las mujeres en la zona rural de Honduras”. © Héctor Alcides Figueroa y Mario Rubén Zelaya, Febrero 2022 PDF Una proporción considerable de personas que residen en países en vías de desarrollo se ven afectadas por la pobreza energética, esto incide en su nivel de bienestar […]| Morazán – Economia y Transformación
© Lina Yoong, 15.06.2024 (Tomado de Human Rights Watch) El gobierno de Corea del Norte ha reforzado la seguridad interna en su frontera norte haciendo imposibles casi todos los viajes nacionales e internacionales no autorizados, ya sea para actividades comerciales informales o para escapar del país. Los abusos sistémicos y la represión son los que hacen posible que el programa armamentista de Corea del Norte exista y ya no tiene sentido abordar un tema separandolo del otro.| Morazán – Economy & Transformation
© Shlomo Ben-Ami, 14.06.2024, (Tomado de Project Syndicate) Al estudiar la violencia entre comunidades, hay una tendencia a poner demasiado énfasis en las causas étnicas y religiosas del conflicto, ignorando los factores sociales y económicos subyacentes. Un enfoque matizado que reconozca las lecciones históricas –y sus límites– es esencial para guiar la reconciliación y la estabilidad a largo plazo. La presente contribución es una reseña sobre el último libro de Eugene Rogan, "...| Morazán – Economy & Transformation
© Kanchana Lanzet, 30.05.2024 En la presente contribución la Dra. Kanchana Lanzet, antropologa de la India, realiza una incursión en torno a la diversidad cultural de ese gran país. La autora describe de manera magistral, cómo el fundamentalismo religioso hindú ha ido penetrando las instituciones de la India. La segura reelección del Presidente Modi, en los últimos comicios, no harán más que profundizar una situación de por sí muy preocupante.| Morazán - Economy & Transformation
© Albrecht Schwarzkopf, 15.05.2024 Los primeros 100 días del nuevo gobierno de Bernardo Arévalo en Guatemala expiraron a finales de abril. Esta es una oportunidad para hacer un retrato de la situación política en Guatemala. El gobierno anterior del presidente autoritario y corrupto Alejandro Giammattei fue tan castigado que él y el autoritario partido de derecha VAMOS que lo apoyaba no llegaron a la segunda vuelta.| Morazán - Economy & Transformation
© Kate Raworth, marzo de 2024 "Confrontar las consecuencias ecológicas de la actividad económica es ahora una obligación moral de suma importancia." El primer objetivo de la renovación económica tiene que ser el desarrollo humano en un planeta próspero y con vida.| Morazán - Economy & Transformation
Ética de la Convivencia para la depuración nacional del Poder Político| Morazán - Economy & Transformation
Interioridades del «ser» hondureño| Morazán - Economy & Transformation