El Teatro de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, se convertirá en un lienzo vivo para celebrar la vida y obra de Awilda Sterling Duprey: artista multidisciplinaria, performera, pintora, coreógrafa y figura esencial de la danza experimental puertorriqueña, con el evento “TRAZOS: Homenaje en movimiento vivo.”| Diálogo UPR
Una losa de mármol tallada con esmero guarda una historia única y trágica. No relata las hazañas de un general ni los decretos de un senador, sino la breve y extraordinaria vida de una joven artista: Eucharis (o Eucaride), una liberta de catorce años cuyo talento iluminó fugazmente los salones de la élite romana en […]|
Las notas para dicho montaje fueron encontradas "tal como las había dejado, clavadas en las paredes y guardadas en su oficina de Nueva York"| La Razón
El Ciclo de Unipersonales Perspectivas es una iniciativa de Espacio Tole Tole Teatro con el objetivo de contribuir a la difusión del género Unipersonal Teatral y de diversas obras que vienen transitando por diferentes espacios. Esta edición número 11 del ciclo que ya es un clásico porteño, se desarrollará del 11 al 14 de septiembre […]| Locura en Argentina
Foto "La ultima sesión de Freud" gentileza Festival Llegas| Locura en Argentina
El espectáculo del grupo “Los Cometabrás” es una obra de teatro de variedades que mantiene vivo el espíritu, la poética y las formas de lo que la crítica periodística denominó hacia la década del 80 del siglo pasado como “el teatro under porteño”. El grupo a lo largo de 30 años de trayectoria ha logrado un lenguaje propio en el que interactúan diferentes influencias como el teatro cabaret, el teatro político y el teatro popular. | Locura en Argentina
Manu Fanego es performer, actore, músique y artivista. “Así como la militancia es salir a la calle, también lo es poner obras que corran el umbral de sentido que quiere ser recortado”, dice el protagonista de Le Frigó, la obra de Copi. The post Manu Fanego: «Ser una persona no binaria significa la potestad de crear mi providencia» appeared first on Agencia Presentes.| Agencia Presentes
La cultura è un pilastro della partecipazione sociale, ma in Italia i dati mostrano luci e ombre. La spesa pubblica per funzioni culturali resta sotto la media europea, e le famiglie del Mezzogiorno destinano meno del 3 per cento dei consumi a cultura, sport e ricreazione. Il cinema, però, continua a essere la forma di intrattenimento più diffusa. L'articolo Sei grafici per parlare di cultura proviene da Lavoce.info.| Lavoce.info
Pesquisadoras do teatro de sombras, as irmãs Sabrina e Priscilla Paraiso apresentam histórias inspiradas em Nise da Silveira, Clementina de Jesus e Ada Rogato. Às vezes desfazendo a costura, outra hora aumentando um conto para alinhavar com firmeza, elas costuram histórias utilizando objetos, sombras e sons.| Museu do Pontal
Teatro, arte antica che abbraccia popoli di tutto il mondo, è racconto di vite, di anime, di possibilità. È corpo che si muove e voce che si innalza a pochi passi dal pubblico che si riconosce, applaude, riflette. Nel tempo, il teatro, nonostante l’arrivo delle arti tecnologiche, è ancora qui e, nella sua purezza, resta ancora in vita come una certezza, ovvero quella per la quale gli esseri umani hanno bisogno di essere raccontati. Fra i vari artisti che per anni hanno calcato palcoscen...| Elapsus - Cultural webzine
El Festival vivió momentos de tensión cuando el actor perdió el conocimiento al arrancar su papel.| Libertad Digital: Teatro
El XII Festival "Medinaceli lírico" estrena el 8 de agosto la zarzuela de Fernán de Valder y Manuel Valencia, "El café de la rima ondulante".| Libertad Digital - Cultura
“Yunta” de Adriana Roffi es una versión libre de la obra “Opalalá” del dramaturgo español Joaquin Daniel. Una de las grandes virtudes del espectáculo de Adriana Roffi es haber captado con inteligente humor el espíritu de la época en una obra que pone en escena la batalla cultural que la sociedad Argentina padece. La memoria […]| Locura en Argentina
TEATRO: Lo primero que llama la atención de esta obra que se presenta en el barrio del Abasto, es el contraste entre la desbordante actuación de la actriz Cecilia Cósero, con los textos escritos por el francés Guillaume Vincent traducidos por Laura Pouso.| Locura en Argentina
Espetáculo é inspirado no k-drama 'Navillera' e acompanha um homem de 70 anos que decide realizar o sonho de aprender a dançar| Fotografia - Folha de S.Paulo
La compañía de teatro Existir presenta la obra El Mundo de Mañana en el Teatro Fernando de Rojas de Madrid, gestionado por el Círculo de Bellas Artes. La obra cuenta con actores y actrices que pertenecen a la UNED: profesores/as, estudiantes…| Club de Cultura de la UNED
La Redazione di InTheNet riceve e pubblica la recensione del recital poetico di Franca Fioravanti firmata da Stefano Bigazzi| IN THE NET - Settimanale di controinformazione free, online ogni venerdì
Una amistad expuesta Entre el humor negro y el suspenso, cuatro mujeres expresan —con una sinceridad brutal— sus opiniones sobre la amistad, el matrimonio, el deseo, la traición, la nostalgia de la ju| Pausa
Il CETEC Spazio Alda Merini presenta Gaza mon Amour, una due giorni - il 14 e 15 giugno - presso Cascinet, a Milano, per parlare del genocidio palestinese| IN THE NET - Settimanale di controinformazione free, online ogni venerdì
Misión Cultura se complace en invitar al público a la única presentación de la obra teatral “Matria nuestra”, interpretada por la agrupación Las Heroínas. La función se llevará a cabo el próximo jueves 19 de junio, a las 4:00 de la tarde en el Teatro Principal de Caracas, con entrada libre. Texto:Luis Rebolledo / Foto: Misión Cultura “Matria nuestra” es una creación de Janeth Tunes, una obra que, mediante relatos entrelazados, embarca al público en un viaje por la memoria,...| Alba Ciudad 96.3 FM
Este lunes 9 de junio, la Compañía Nacional de Teatro (CNT) protagonizó la obra “Villanueva y los extravíos poéticos de Juan Pedro Posani”, de Carlos Pou, a través de una lectura dramatizada, en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Texto: Prensa MPPC / Claudia Hernández / Foto: Mónica Sánchez La lectura contó con la dirección y actuación de Aníbal Grunn, quien subrayó que esta obra destaca a Villanueva como uno de los...| Alba Ciudad 96.3 FM
¿Qué memoria carga un cuerpo vigilado? ¿Qué palabras brotan cuando el hambre no es solo física, sino simbólica, emocional, estructural? Una caja de Pandora en escenaUn vestido de blanco inunda la escena, gigante como una torta con crema ... Leer +| El Gran Otro
¿Qué distancia tiene que recorrer un mito para hacerse carne? ¿Dónde empieza el milagro: en la fe, en el deseo, o en el hilo que lo borda? Un altar en el patio Celeste (Mercedes Moltedo) y Celina (Agustina Cabo) ... Leer +| El Gran Otro
1955-2025: Il Festival di Atene ed Epidauro compie 70 anni! Katerina Evangelatos, la direttrice artistica, sottolinea in una nota che l’istituzione ha cercato di onorare questi sette decenni di ininterrotta attività artistica e di dialogo creativo con la scena nazionale e internazionale con una serie di opere uniche e di grandi dimensioni, che ha incluso […]| Punto Grecia
Una crítica teatral para El Gran Otro Ceremonia profana: entre laureles marchitos y pelucas doradasHay obras que hacen del teatro una misa invertida. Alga Ladina: El premio que faltaba, décimo trabajo del grupo Carne de Crítica, es un espectáculo ... Leer +| El Gran Otro
¿Puede una costura sostener lo que el tiempo deshilacha? ¿Qué recuerdos viajan con nosotros, aunque no los hayamos empacado? ¿Qué objetos heredamos sin saberlo? ¿Puede una máquina de coser guardar dentro suyo toda una historia de migración, de familia, ... Leer +| El Gran Otro
Un biodrama físico donde el cuerpo vuela, recuerda y transforma el linaje en un acto ritual de liberación ¿Y si un día despertaras en el centro exacto del mandato familiar? ¿Si tu cuerpo fuera archivo de memorias, rituales, silencios y ... Leer +| El Gran Otro
En la función especial del 28 de abril, Yo no duermo la siesta volvió a teñir el Teatro Astros de esa luz tenue y misteriosa que solo la infancia verdadera puede producir. La obra de Paula Marull, en su séptima temporada, sigue emocionando con su delicado equilibrio entre la ternura, la crueldad, la risa y el dolor.| El Gran Otro
El coliseo madrileño reafirma su apuesta por la mujer creadora, la recuperación de obras, el cuidado del repertorio o la atención a la danza y al público joven| La Razón
El cazador, el nazi y la tensión que no se resuelve: tiembla| El Gran Otro
Ocho directoras, miles de historias Teresa González Meyer, Nataly Valenzuela, Fátima Fernández Centurión, Selva Fox, Mafe Mieres, Luz Saldívar, Paola Irún y Raquel Martínez se sientan con Pausa para c| Pausa
En esta ópera de cámara todo rezuma autenticidad. No estamos ante "ecologismo hippy", sino ante una verdadera epopeya.| Libertad Digital - Cultura
Primo spettacolo in Cartellone, Overload di Sotterraneo di La Redazione di Inthenet Taglio dei nastri lo scorso 19 ottobre per il Teatro Cantiere Florida di| IN THE NET
Dietro le quinte con la donna che ha inventato la regia post-moderna italiana di Simona Maria Frigerio La regia, teatrale come cinematografica, è sempre stata appannaggio del genere maschile. Come posizione di potere ed esercizio di potere è rientrata tra quelle attività in cui le donne hanno| IN THE NET
Kilowatt Festival 2024. Report di sabato 20 luglio di Simona Maria Frigerio Iniziamo l’ultima giornata festivaliera con una restituzione durazionale (ossia una performance che dura tre ore e il pubblico può accedervi e andarsene quando vuole) di quattro danzatrici e un danzatore, che hanno ade| IN THE NET
Kilowatt Festival 2024. Report di venerdì 19 luglio di Simona Maria Frigerio Si inizia la giornata con una performance scelta dai Visionari, Esercizi per scomparire di e con Amalia Franco - un mix di pensieri in libertà, danza, uso delle marionette, anche a grandezza umana, e delle maschere mo| IN THE NET
Forte dei Marmi: non solo yacht e calciatori di Simona Maria Frigerio Un testo genialmente sopra le righe firmato da Andrea Cosentino, la regia rigorosa di Caterina Simonelli e l’ottima interpretazione di Marco Brinzi per un Glenn Gould, bordo mare, che ha il sapore di La vita e le opinioni di| IN THE NET
Una gamberrada es transformar la tragedia de Otelo en un vodevil más cercano al cabaret que a Sófocles. Porque el más grande de los trágicos contemporáneos es también el más grande de los cómicos modernos.| Libertad Digital - Cultura