Qom, Wichí, Pilagá y Nivaclé. Son los cuatro pueblos originarios que viven en Formosa, padecen la vulneración de derechos y defienden sus territorios. Los Nivaclé denuncian la falta de reconocimiento estatal. Gildo Insfrán, que acaba de modificar la Constitución para ser reelecto, gobierna desde hace treinta años. Viaje a Formosa, donde la democracia no llegó. La entrada Los pueblos indígenas de Formosa y tres décadas de Gildo Insfrán se publicó primero en Agencia de Noticias Tie...| Agencia de Noticias Tierra Viva
Lima, 5 de octubre de 2025. En un contexto de crecientes amenazas al Estado de derecho y a los derechos fundamentales en el país, el Instituto de Defensa Legal (IDL) anuncia el lanzamiento del libro «Constitución/Corazón: Aportes sociales y jurídicos del litigio estratégico del área de Justicia constitucional y pueblos indígenas del Instituto de […] The post El Instituto de Defensa Legal presenta «Constitución/Corazón», un libro fundamental sobre la defensa de los derechos human...| IDL | Instituto de defensa Legal
En la región Huánuco, donde la defensa del territorio puede costar la vida, se ha dado un paso clave para construir confianza entre el Estado y los pueblos indígenas. Durante los días 13 y 14 de septiembre, la Policía Nacional del Perú (PNP), a través de la Comisaría Rural de Codo de Pozuzo, impartió […] The post Policía Nacional capacita a la comunidad nativa Unipacuyacu para fortalecer la seguridad y los derechos humanos en la Amazonía de Huánuco appeared first on IDL | Instit...| IDL | Instituto de defensa Legal
Del 15 al 19 de setiembre del 2025, pueblos, naciones y nacionalidades indígenas de Perú, Ecuador, Colombia, Bolivia y Paraguay, se reunieron en la comunidad nativa kichwa de Túpac Amaru en el distrito de Chazuta, región San Martín en Perú, para celebrar el “Encuentro de Pueblos Indígenas sobre Mercados de Carbono. Impactos, Iniciativas y […] The post Encuentro de pueblos, naciones y nacionalidades indígenas de cinco países sobre mercados de carbono: impactos, iniciativas y resis...| IDL | Instituto de defensa Legal
La Guardia Indígena del Pueblo Kakataibo del Perú (GIPKAP) reafirmó su compromiso con la autoprotección y el gobierno de su territorio ancestral al celebrar la «Escuela Itinerante para la Formación de las Guardias Indígenas Amazónicas en la Defensa de los Derechos Humanos – Edición Yamino 2025». Del 4 al 7 de septiembre de 2025, […] The post Guardia Indígena Kakataibo convoca a autoridades del Estado y define plan de trabajo en Escuela Itinerante de Yamino appeared first on IDL...| IDL | Instituto de defensa Legal