I Cuando pensamos en política, una de las primeras ideas que nos vienen a la cabeza es la corrupción. Es un tema viejo, desde las dictaduras militares (e incluso antes) la corrupción se volvió algo normal dentro del ámbito político. Se llegó a un punto en el que era normal escuchar frases como «roba, pero […] La entrada La corrupción política: una breve introducción a la idolatría del poder se publicó primero en Revista Elementos.| Revista Elementos
El presente ensayo es una investigación que parte de información bibliográfica retomada de Google académico, repositorios y publicaciones de revistas nacionales, por ejemplo, Trasmallo del Museo de la Palabra y la Imagen. El objetivo es analizar e interpretar los aportes de dos grandes antropólogos europeos que influenciaron a Europa y Centroamérica: Franz Boas y Carl Hartman. […]| Revista Elementos
Inicio «demudado» El breve relato «Cine«» («Vida Universitaria. Publicación del Departamento de Extensión Cultural, Universidad de El Salvador», noviembre-diciembre de 1962: 8) de Roque Dalton G., cuestiona la manera en que su legado lo reciclan los ensayos académicos, la actualidad periodística sin un arraigo en su compromiso guerrillero. Sería difícil identificar quiénes prosiguen la secuencia […] La entrada La presencia de los muertos según Roque Dalton G. se publicó ...| Revista Elementos
DE LA FASCINACIÓN INTELECTUAL POR EL FASCISMO I. Del arte... De las múltiples fuentes primarias olvidadas de la literatura salvadoreña destaco Espiral. Revista del Hogar. Esta documentación original debería guiar una historiografía nacional seria, menos pre-juiciosa en su estudio. Según Ítalo López Vallecillos (El periodismo en El Salvador, 1964: 245-247, lo reitera Luis Gallegos […]| Revista Elementos
Barcelona, julio de 2025 La digitalización total de la vida, la inteligencia artificial y el control algorítmico de nuestras decisiones ya no son ciencia ficción:... Read More La entrada “Contra el imperio de los datos”: historia, crítica y combate en la era de los algoritmos se publicó primero en Descontrol.| Descontrol
Compromisos y desafíos en una hoja de ruta por la transparencia y la sostenibilidad fiscal Introducción El Gobierno de El Salvador y el Fondo Monetario Internacional (FMI) suscribieron en 2025 un Acuerdo Ampliado bajo la modalidad de Facilidad Extendida (Extended Fund Facility en inglés) por un plazo de 40 meses y un monto de $1,400 […]| Revista Elementos
Rosas Negras destapa la infiltración policial en movimientos sociales y propone herramientas paraorganizarse colectivamente.| Descontrol
El 80 aniversario de la editorial Paidós había que celebrarlo de alguna manera especial. Y la convocatoria de un premio destinado a reconocer un ensayo sobre| www.revistamercurio.es
Los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 vieron jugar al equipo de basquetbol más extraordinario de todos los tiempos: el Dream Team.| Gatopardo
http://www.revistahashtag.net/opinion/item/630-vientos-del-sur-ahi-viene-la-dignidad-rebelde Abr 28, 2014 Escrito por Raúl Romero/@cancerbero_mx бесплатные шаблоны Joomla 3.0 каталог компьютерных игр Foto: Raúl Romero México vive actualmente un proceso de neocolonización marcado por el despojo y la represión. Al tiempo que el pueblo mexicano es despojado aceleradamente de sus tierras, recursos y derechos; lo que queda del Estado mexicano se va […]| Zapateando 2
“El Sub es todo lo que incomoda al poder y a las buenas conciencias. Pero es fruto también de una experiencia colectiva, un Votán nosótrico del Mandar Obedeciendo”. http://desinformemonos.org/2014/03/paulo-freire-y-el-subcomandante-insurgente-marcos/ Miguel Escobar Guerrero A la memoria de don Luis Villoro (1922-2014) A Fernanda Navarro Al equipo/colectivo, “La lectura y construcción de la realidad en el […]| Zapateando 2
http://javiersoriaj.wordpress.com/2013/09/04/los-zapatistas-el-arte-de-construir-un-mundo-nuevo-raul-zibechi/ Los zapatistas, el arte de construir un mundo nuevo (Raúl Zibechi) Desde sus seis años de altura, Carlos Manuel abraza la cintura de su padre como si nunca se fuera a despegar. Mira el techo y sonríe. Julián, su padre, intenta zafarse. El niño cede pero permanece junto al padre. Irma, su hermana de unos […]| Zapateando 2
Las elecciones en Venezuela ponen sobre la mesa el debate de qué es izquierda. Un gobierno con discursos arcaicos no es progresista.| Gatopardo
No se trata del cansancio ordinario, que se repara rápidamente, sino del burnout. Encima, los consejos para superarlo parecen una mala broma.| Gatopardo
Al hablar de la ciudad, demasiada atención les hemos puesto a plazas y construcciones, ignorando a las esquinas, el epítome de la urbe.| Gatopardo
Sergio Beltrán-García escribe sobre La Glorieta de las y los Desaparecidos, los espacios para la memoria y la reparación material del daño.| Gatopardo
El poeta dominicano Frank Báez hace una aproximación al Caribe. En este texto, Báez decide mirar los detalles de esta homogeneidad errónea.| Gatopardo
Si hay algo que la historia colonial no pudo conquistar en el Caribe es el cuerpo y sus espacios. Una mirada a través de la obra plástica de artistas de la región.| Gatopardo
El cruising es la práctica de tener encuentros sexuales con extraños. Es una ruptura del tiempo y los lugares heterosexuales de la ciudad.| Gatopardo
Solemos escuchar a quienes padecen enfermedades mentales y a quienes las tratan, sin embargo, los cuidadores permanecen tras bambalinas.| Gatopardo
La COP26 mostró que quienes toman las decisiones ante la crisis climática no son la generación que tendrá que vivir con las consecuencias.| Gatopardo
En este texto, Silvia Rivera Cusicanqui, socióloga boliviana, trabaja el concepto de lo Ch’ixi para explorar las identidades colonizadas.| Gatopardo