La ruralidad ibérica está carbonizada, quemada en numerosos lugares. Es una de las consecuencias del triunfo casi completo del Estado-Ciudad sobre el Campo-Aldea. Los montes y bosques están desapareciendo no sólo por causa del fuego sino, principalmente, por las anomalías hídricas y climáticas que ocasiona la dictadura de la Ciudad sobre la ruralidad. Las sequías […]| Revolución Integral
Segunda parte de la entrevista al compañero Edu, donde abordaremos en esta ocasión temas sindicales y de autoorganización en los pueblos. Todas las fotos que ilustran esta nueva entrada han sido proporcionadas por el compañero menos el cartel de ATIFCYL ¿Cuáles son las condiciones laborales de los bomberos forestales? Son muy dispares. Por un lado […]| Ser Histórico
Volvemos a entrevistar al compañero Edu, en esta ocasión por su posición privilegiada para hablarnos de incendios y todo lo que les rodea. SI las reflexiones sobre la UME y quien provocaba los incendios son especialmente interesantes en esta parte de la entrevista, os invitamos a que leáis próximamente la segunda, donde explica las condiciones […]| Ser Histórico
Los incendios de California son cada vez más hollywoodenses: ahora promueven un nuevo tipo de seguros, las “coberturas climáticas personalizadas” que evitan que las llamas toquen la propiedad privada. El fuego como tecnología de clase que revela quién respira y quién arde.| Revista Anfibia
© Pedro Morazán, 26.10.2024 Es bien sabido que hablar de la diversidad biológica es hablar de un proceso de interacción entre el hombre y la naturaleza, que puede ser de convivencia o de destrucción. La pregunta central en este contexto es, ¿Se puede conservar, restaurar y usar la naturaleza de manera sostenible sin promover un cambio transformador en nuestra forma de ver la economía?| Morazán – Economia y Transformación
Las imágenes de las toneladas de basura acumuladas en la playa de Acajutla, durante el fuerte temporal que afectó al país en junio, impactaron a los usuarios en redes y generaron preocupación entre los biólogos marinos locales| Revista Disruptiva
Luis Ponce Nota previa El presente texto fue escrito a mediados de 2008, como trabajo académico para la asignatura titulada «Historia y Medio Ambiente en el Mundo Contemporáneo», incluida dentro […]| Argelaga
José Ardillo El libro Las Ilusiones renovables apareció en España, en 2007, aunque ya algunas partes habían sido publicadas el año anterior en diversas publicaciones. Dado el tiempo que nos […]| Argelaga
COP28 und die Herausforderungen Lateinamerikas © Pedro Morazán, 29.11.2023 Die Vereinigten Arabischen Emirate (VAE) sind Gastgeber der COP28 (Konferenz der Vertragsparteien), die vom 30. November bis 12. Dezember 2023 in der Stadt Dubai stattfinden wird. Die COPs haben bereits ihr Beitrittsschreiben zum neuen internationalen Klimaregime erhalten . Die Agenda des Gipfels ist recht ehrgeizig und […]| Morazán – Economia y Transformación
El renacer de Prometeo: Energías renovables y transformación © Pedro Morazán, 28.04.2023 “Our whole universe was in a hot, dense stateThen nearly fourteen billion years ago expansion started…” Ed Robertson: “The Big Bang Theory” No se puede hablar de transformación social y ecológica, sin hablar de la transformación energética. La energía es parte inherente de […]| Morazán – Economia y Transformación
¿Qué es el Acuerdo de Escazú? © Pedro Morazán, 20.04.2023 El Acuerdo de Escazú es la abreviación de algo que lleva un título tan extenso, que nos recuerda los nombres de pergaminos medievales: “El Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en […]| Morazán – Economia y Transformación
El destino del planeta azul y la COP27 en Egipto “Que el cielo se manche de Garzasy de Pelícanos el marque sea flor la Guacamayaen la espesura del mangal.” Guillermo Anderson, “Aves” © Pedro Morazán. 03.11.2022 Viéndonos desde el espacio sideral No hace mucho tiempo que todavía mirábamos hacia el cielo azul, sin vernos a […]| Morazán – Economia y Transformación
© Pedro Morazán, 24.05.2024 Hace unos momentos recibí un video, de los tantos miles que se producen en los “centros de documentación caseros” que tiene Youtube. Al parecer dicho video se volvió viral en cosa de segundos, pues lo recibí cinco veces en un solo día de diferentes fuentes. ¿Qué es una falacia narrativa y porqué debemos cuidarnos de ellas?| Morazán - Economy & Transformation
Aunque es un Área Natural Protegida, la Sierra de Guadalupe enfrenta amenazas como construcciones irregulares y abandono.| Gatopardo
La COP28 y la derrota del “realismo negacionista”| Morazán - Economy & Transformation