El sistema migratorio estadounidense no está roto: funciona perfectamente para criminalizar y aterrorizar. Su violencia, lejos de ser nueva, es un proyecto bipartidista que se ha financiado y fortalecido por décadas. Pero frente a las redadas y la crueldad calculada, las comunidades migrantes tejen redes de resistencia y solidaridad. La consigna es clara: no callar, […] El cargo “Nosotros no paramos”: la sombra de la deportación y la red que la desafía apareció primero en La Verdad...| La Verdad Juárez
El dolor se podía sentir en el acto de la disculpa pública de Garduño, enmudecía a las personas y cerraba gargantas, algunos familiares de los 40 migrantes que murieron encerrados en el incendio del centro migratorio en Ciudad Juárez no pudieron pasar a leer lo que traían preparado, otros entre lágrimas y voz entrecortada respondieron […]| La Verdad Juárez
En una decisión histórica, las Fuerzas Armadas de Austria han decidido abandonar Microsoft Office y migrar a LibreOffice, la suite ofimática de código abierto. La noticia fue publicada por el portal internacional ZDNet y llama la atención por tratarse …| Blog de LibreOffice Hispano
Proxmox VE es una plataforma de virtualización de servidores de código abierto que combina KVM/QEMU para máquinas virtuales y LXC para contenedores. Permite gestionar clústeres, alta disponibilidad, múltiples sistemas de almacenamiento y redes definidas por software desde una interfaz web intuitiva o mediante API REST.| Teléfonos
La Seguridad Social de EE UU colabora con las autoridades migratorias para localizar a los extranjeros| 14ymedio
Víctor de Currea-Lugo, asesor presidencial para Oriente Medio | 26 de agosto de 2025 Visitando Oriente Medio, pudimos detenernos en algunos hospitales, en particular, en Egipto. En ellos se han atendido miles de palestinos, cuyo dolor más grande, más que el de las heridas de la guerra, es estar lejos de Gaza. Los palestinos son […]| Víctor de Currea-Lugo
Nicolás Maduro celebra como propio el encuentro de la menor con su familia: “Es hija y nieta de todos nosotros”| El País US
ICE accede a una red de cámaras de vigilancia nacional, a la cual no debería tener acceso, a través de “favores informales” con la policía local.| R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
El PSOE ha reprochado al PP su política sobre inmigración y su postura sobre el reparto de menores migrantes.| lamarea.com
Los prejuicios hacia las personas migrantes surgen en gran parte del desconocimiento y el temor. Cuando estas actitudes son amplificadas, ya sea por los medios de comunicación o por actores políticos, a través de estereotipos negativos y representaciones distorsionadas, pueden transformarse en discursos que promueven la discriminación, la exclusión y, en demasiados casos, la violencia. ... Leer más La entrada Niñez migrante: contra la narrativa del odio se publicó primero en Revista A...| Revista Anfibia
¿Por qué debería preocuparte que las fuerzas armadas tengan más poder? ¿Cómo afecta eso a cuestiones de migración y derechos humanos?| Malvestida
Manuel Menéndez Castellanos fue primer secretario del PCC en Cienfuegos durante 10 años| 14ymedio
Por años, el debate sobre migración ha estado marcado por el miedo. En el discurso político y de no pocos medios de comunicación, se presenta como un problema de seguridad, una crisis humanitaria o, en el peor de los casos, una amenaza. Pero detrás de esta narrativa hay un hecho innegable: migrar no es un delito. Lo que sí debería considerarse criminal es que millones de personas no tengan más opción que huir de sus países debido a la pobreza, la violencia y la corrupción.| ladatacuenta.com
El estudio de la Universidad de Michigan también explora el papel de las armas fabricadas y comercializadas en EE. UU. Casi la mitad de los migrantes que cruzan a Estados Unidos desde América Latina y el Caribe reportan haber experimentado amenazas o violencia con armas de fuego en su país de origen, según un estudio de la Universidad de Michigan.| Español
En comunidades fronterizas como Ciudad Juárez hay incertidumbre por lo que está en juego en materia de migración, economía y seguridad fronteriza con Trump de vuelta en la presidencia de Estados Unidos; expertos e investigadores en materia fronteriza y relaciones binacionales nos exponen un panorama del posible impacto en la región Por Raúl Flores / […]| laverdadjuarez.com
En un diálogo binacional, académicos, encargados de albergues y activistas promigrantes coinciden en que el cambio de gobierno para Estados Unidos es una oportunidad para cambiar su programa de asilo, y para México, rediseñar su política migratoria y establecer una mayor coordinación entre gobiernos fronterizos a pesar de las diferencias partidistas Por Raúl Flores / […]| laverdadjuarez.com
Ninguna idea, cero, ha salido de socialistas y sumandos para hacer frente a las crisis migratorias, más allá de cómo repartir a los que llegan.| Libertad Digital
En Instagram, la cartelería de los hermanos Carlos y Miguel Cevallos es exitosa, su legado artístico habla de arraigo, familia y migración.| Gatopardo