Un nuevo portal de Internet ofrece un árbol completo de la vida virtual: permite una experiencia interactiva única con la cual acercarse a cualquier especie y explorar las relaciones entre ellas, de una manera visual perfecta.| Tendencias21
Martin Vrba| EcoPolítica
La creciente urbanización no planificada está reduciendo los espacios verdes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), pero ¿qué sucede cuando las comunidades toman la iniciativa para proteger su entorno?. Esta nota nos introduce a reconocer a las comunidades organizadas que mediante su acción colectiva han dado lugar a la creación de reservas urbanas como Santa Catalina, Isla Verde, y lo que fuera reconocido por sanción de Ley de interés Provincial Paisaje Protegido Camino de...| Tierra Nativa
La COP 16 se celebró en Calí Colombia, bajo el lema “Paz con la Naturaleza” y concluyó el pasado 2 de noviembre, sin medidas concretas para abordar la crisis de la biodiversidad| Tierra Nativa
El biólogo publica 'Gracias a la vida' (Destino), un libro donde cuenta a través de especies poco valoradas la importancia para la humanidad de proteger la biodiversidad.| Climática, el medio especializado en clima y biodiversidad
El informe del Pnuma ‘Navigating New Horizons’ se ha convertido en una referencia esencial para entender y prever posibles cambios que podrían alterar la salud del planeta y de sus habitantes.| Revista Haz
Un estudio identifica 16.825 lugares del planeta donde priorizar la conservación evitaría la extinción de miles de especies únicas.| Muy Interesante
Una sentencia responsabiliza al municipio de Quito de vulnerar los derechos del río Machángara. El consistorio apelará la decisión, pero la corte dicta que las medidas de descontaminación deben realizarse sin demoras.| Climática, el medio especializado en clima y biodiversidad
El festival no solo celebró la Ley 19/2022 que reconocía, hace ya casi dos años, la personalidad jurídica del Mar Menor, sino que también subrayó los desafíos que aún quedan por superar.| Noticias Positivas