Thomas Mann empezó a escribir la novela en 1912, tras acompañar a su esposa en un sanatorio alpino; pero no se publicó hasta 1924 radicalmente distinta a su propósito inical| La Razón
Cada vez es más frecuente escuchar la queja sobre “no tengo tiempo” o “se me va el tiempo” esto hace referencia al adagio latino “tempus fugit”, el tiempo se fuga, pero ¿qué tanto es por nuestra culpa que se vaya más rápido? o ¿qué tanto el tiempo sí se nos va de las manos? Hay […]| Coffee shots
En la vida nos encontramos juzgando a los demás, como si tuviéramos la encomienda o el encargo de decirle a los demás lo que pensamos que hagan para que sean como nosotros. Señalamos a otros en lo …| Coffee shots
ebook gratuito: https://www.banyanhouse.org/shop| EL SUDAMERICANO
Lógica Dialéctica, Ed. Progreso, 1974 * La contradicción como unidad concreta de contrarios que se excluyen mutuamente es el verdadero núcleo de la dialéctica, su categoría central. A este respecto no puede haber entre los marxistas dos opiniones. Sin embargo, tan pronto se toca la cuestión de la “dialéctica subjetiva”, de la dialéctica como lógica … Sigue leyendo →| EL SUDAMERICANO
Original: Так кто же мыслит абстрактно? Необразованный человек, а вовсе не просвещенный. Fuente: El conocimiento es poder, 10 (1973), pág. 41-42. Traducción del ruso: Álvaro Peraleda. * Esta respuesta puede parecer a día de hoy una escandalosa paradoja, una simple ilustración de aquel «recurso literario consistente en el empleo de una palabra o una expresión … Sigue leyendo →| EL SUDAMERICANO
DESCARGAR EL LIBRO AQUÍ * Introducción: El marxismo, un cuento de dos ciudades PASO 1 1.El significado de la dialéctica PASO 2 2.Las relaciones sociales como objeto de estudio 3.La filosofía de las…| EL SUDAMERICANO
Publicado en 2007 en Theory, Culture and Society, versión en inglés disponible aquí. | ColapsoyDesvio
Ban Zao (45-120 A.C) fue una filósofa china de la dinastía Han, habló de la armonía de las relaciones humanas. Ante la influencia de la filosofía Daoísta en la cual los hombres deben estar en equilibrio con la naturaleza. Es en la unidad de los opuestos como el ying y el yang, las relaciones humanas […]| Coffee shots
Aunque tuvo una vida plagada de crisis económicas y mentales, el filósofo Auguste Comte fue capaz de crear una nueva corriente filosófica que habría de tener una inmensa influencia en el mundo de la ciencia y el pensamiento decimonónicos: el positivismo. Hoy, recordamos su vida y trayectoria.| Historia Hoy
Texto publicado en Ill Will el 13 de julio del 2025.Traducción al español por Amapola Fuentes para Colapso y DesvíoDescarga en PDF aquí.Fotos por Robert Frank. El año 1968 fue el año de la Gran Brecha. —The Club of Rome, The First Global Revolution[1] El mapa final del planeta conquistado ha proporcionado [al capital] el … Continuar leyendo "El fin de la biopolítica: Giorgio Cesarano y la revolución biológica – Lorenzo Mizzau"| ColapsoyDesvio
Texto original en inglés disponible aquí Traducción al español por Amapola Fuentes para Colapso y Desvío Descargar en PDF aquí. El futuro del fascismo y la totalización del capitalismo Empecemos por lo banal: la violencia brutal de los grupos fascistas amenaza y mata a la gente, independientemente de lo aislados o aspirantes que sean estos … Continuar leyendo "Más allá del antifascismo político: El futuro del fascismo y la totalización del capitalismo — Aus der brennenden Hütte"| ColapsoyDesvio
Introducción Es necesario poder abordar el problema de la estratificación, en su relación con la reificación de Lukács, desde nuevas aristas que exceden a lo meramente económico, sino que van al desarrollo de relaciones sociales capitalistas complejas que han superado la vieja fórmula burguesía/proletariado y, por ende, complejizan la idea de una revolución. Y es … Continuar leyendo "Consideraciones sobre algunos desclasamientos en el imaginario de la fragmentación estructural: So...| ColapsoyDesvio
Estafrase en latín advierte a los hombres de quienes pueden parecer inncultos frente a los diversos conocimientos, de la misma manera que debemos cuidarnos de la sobre especialización de una sola ciencia o una sola área de estudio.¿Cuál sería más peligroso? Santo Tomás de Aquino decía que hay que cuidarnos de los hombres que se […]| Coffee shots
“A gran poder corresponde una gran responsabilidad” son las últimas palabras de Ben Parker, tío de Spiderman, antes de morir. Tom Parker, un estudiante universitario a quien le muerde una araña rad…| Coffee shots
En busca del sexo perfecto: “En la cama hay que saltarse el guion impuesto por Freud”| La Razón
Una de las filósofas de la antigüedad conocida por enseñarle a Sócrates acerca del amor, establece la diferencia entre la polarización de las cosas. Si uno no es bello no por eso llega a ser feo, en la vida hay una amplia gama de colores entre el negro y el blanco, por lo que las […]| Coffee shots
La vida es, por el contrario, el espacio en el que los individuos se inventan a sí mismos. Nietzsche afirma que en el leguaje el ser humano la creatura y el creador se unen. Sujetos a condicionamientos biológicos y naturales, históricos y sociales, los individuos nacen dotados de la posibilidad de participar activamente en el […]| Coffee shots
Este texto ha surgido a raíz de la presentación de Amador Fernández-Savater realizada en espacio.tierra el pasado viernes 6 de junio. Dicha jornada llevó por título “Deserción, conspiración y persistencia: cómo seguir hablando cuando parece no haber salida”. Desde esta conversación entre el filósofo y distintas organizaciones territoriales o situadas en áreas de trabajo de lo colectivo, han aparecido preguntas y reflexiones que es necesario plasmar. [El audio de la presentació...| ColapsoyDesvio
En la revista de papel FILOSOFÍA&CO encontrarás las mejores firmas de la filosofía actual, entrevistas a figuras destacadas del mundo del pensamiento, las ideas y aportaciones de los grandes pensadores.| Filosofía & co.
¿Tiene algún sentido nuestra existencia? Esta es la pregunta fundamental que el filósofo Albert Camus plantea en su obra El mito de Sísifo.| Muy Interesante México
Francisco Javier Rodríguez Barranco (Madrid, 1961) es licenciado en Filología Hispánica y se doctoró con una tesis sobre Adolfo Bioy Casares y su diálogo c| Revista Mercurio
Qué es la filosofía ha sido uno de los grandes interrogantes de esta disciplina a lo largo de su historia. En este podcast encontraremos muchas de las preguntas sobre la disciplina a la que nos dedicamos para así saber cómo entender la filosofía.| Filosofía & co.