¿Viviste alguna aventura en La Bomba? ¿Algún familiar te contó algo? ¿Alguien que conoces trabajó aquí? ¿Jugaste cacho o dominó? ¿Conociste a alguien| El Ciudadano
El presidente Vilafranca recuerda que echarlo bajo "es sólo una recomendación" de la Unesco que, de forma "intencionada", propuso el anterior gobierno y dice que el Patrimonio Mundial no está en peligro porque poner fin al viaducto "es la mejor solución" técnica| Ara Balears en Castellano
Ernest Urtasun pide al presidente Vilafranca que detenga el proyecto de Rafal Rubí con el que el PP pretende reanudar las obras del viaducto, ya que “sigue vigente” la decisión de la Unesco de derribarlo| Ara Balears en Castellano
Antoni Ferrer renuncia, molesto por la utilización partidista que el gobierno del PP en el Consell ha hecho de su informe sobre la afectación del viaducto para oponerse a la petición del Ministerio para que no ponga en riesgo el Patrimonio Mundial| Ara Balears en Castellano
De acuerdo con la descripción de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO, el Karagöz es un tipo de teatro de sombras donde figuras de humanos, animales u objetos, conocidos como tasvir, se sostienen frente a una fuente de luz proyectando sus sombras en una pantalla hecha de pieles de [...]| FUNCI - Fundación de Cultura Islámica
Dalla corona di foglie d’olivo assegnata ai vincitori degli antichi Giochi Olimpici, all’olivo di Atena e Platone, questo albero sacro ed eterno è stato celebrato fin dall’antichità. Oggi, in un piccolo villaggio di Creta, sorge uno degli olivi più antichi del mondo (di circa 3.000 anni fa). L’olivo tra storia e mito L’olivo era un […]| Punto Grecia
Ya hemos hablado en Ártica sobre las oportunidades que brinda Wikipedia a las instituciones culturales para difundir colecciones y colaborar con una comunidad global en la ampliación del acceso al patrimonio. Ahora vamos a hablar con más detenimiento de las posibilidades que ofrece Wikidata, un proyecto hermano de Wikipedia, y sobre algunas novedades en las […]| Ártica – Centro Cultural Online
El artículo que os adjuntamos a continuación aborda la tergiversación histórica que está sufriendo la memoria de al-Ándalus en lo referente a su legado arquitectónico y urbano. En numerosas localidades españolas asistimos a una labor de reescritura parcial e interesada del legado andalusí para intentar conceder un protagonismo, que no tuvo como tal, a una [...] La entrada Judaización de Andalucía. Falsificando la historia antigua con fines ideológicos modernos se publicó primero ...| FUNCI – Fundación de Cultura Islámica
El estudio de las almunias en el Magreb y al-Ándalus comenzó a intensificarse hace más de 10 años y durante este tiempo se han multiplicado las investigaciones al respecto. Fruto de dicha labor, se ha constituido una línea de trabajo constantemente enriquecida con nuevos casos de estudio que, además, ha logrado mostrar un panorama heterogéneo [...]| FUNCI - Fundación de Cultura Islámica
El Olimpo es la montaña más alta de Grecia y la segunda de los Balcanes.| Panorama Griego
La Ruta de la Seda La Ruta de la Seda fue una vasta red histórica de rutas comerciales que se extendían a lo largo de miles de kilómetros conectando el Este de Asia con Europa. Estas rutas, cuyo origen se sitúa en el siglo II a.C., se formaron gracias al general y explorador chino Zhang [...]| FUNCI - Fundación de Cultura Islámica
Descubre el Palacio de Aranjuez a través de estas curiosidades| Viajestic
Como es lógico, vemos el mundo a través de nuestra propia lente cultural: El Distrito Cultural Saadiyat de Abu Dhabi invita a los visitantes a descubrir y ver las cosas de forma diferente. El Distrito Cultural Saadiyat de Abu Dhabi ofrece una extraordinaria concentración de experiencias culturales que celebran las historias de los EAU al [...] La entrada Abu Dhabi, cinco objetos singulares se publicó primero en FUNCI - Fundación de Cultura Islámica.| FUNCI – Fundación de Cultura Islámica
A raíz de nuestra publicación sobre el vandalismo, recibimos numerosas muestras de apoyo que queremos agradecer. También recibimos una reflexión del escritor Antonio Miguel Lara Ríos, que a continuación os mostramos. De pequeño, cuando viajaba en tren a Lebrija, como si de un ritual se tratara me asomaba a la ventanilla para ver el Castillo […]| Castillo de Almodovar
Desde la creación en 2017 del Centro de Estudios sobre el Madrid Islámico (CEMI), proyecto de la Fundación de Cultura Islámica (FUNCI), se han llevado a cabo numerosas actividades y eventos de acuerdo con los objetivos del centro y en relación al estado actual y la conservación del legado cultural e histórico islámico de Madrid. [...]| FUNCI - Fundación de Cultura Islámica