En el Día Internacional contra el Cambio Climático destacamos el papel crucial del turismo en la transición ecológica.| Revista Haz
"Somos naturaleza. Reflexiones en torno al agua y al planeta vivo", es el título de la carta de Juan Yahdjian para pensar la época.| Agencia de Noticias Tierra Viva
A una década del acuerdo climático posible, analizamos qué sucedió en América Latina tras la entrada en vigencia del Acuerdo de París, con foco en la transición energética justa. The post De París a hoy appeared first on Periodistas por el Planeta.| Periodistas por el Planeta
En COP30 será clave la postura del anfitrión Brasil y China, ambos países BRICS, que buscan posicionarse en las antípodas de Donald Trump.| Periodistas por el Planeta
Del 15 al 19 de setiembre del 2025, pueblos, naciones y nacionalidades indígenas de Perú, Ecuador, Colombia, Bolivia y Paraguay, se reunieron en la comunidad nativa kichwa de Túpac Amaru en el distrito de Chazuta, región San Martín en Perú, para celebrar el “Encuentro de Pueblos Indígenas sobre Mercados de Carbono. Impactos, Iniciativas y […] The post Encuentro de pueblos, naciones y nacionalidades indígenas de cinco países sobre mercados de carbono: impactos, iniciativas y resis...| IDL | Instituto de defensa Legal
Con el multilateralismo en crisis, la COP30 en Brasil permitirá que América Latina posicione sus demandas y liderazgos.| Periodistas por el Planeta
La descarbonización de la distribución urbana de mercancías (DUM) es crucial para enfrentar la crisis climática actual. Este proceso es esencial para alcanzar| ECOticias.com El Periódico Verde
En 10 o 15 años el archipiélago de las Tortuga podría desaparecer completamente. Sus pobladores son los primeros desplazados por los efectos del cambio climático en Sierra Leona| El Estímulo
En 2024, América vivió su año más críticos de dengue: 13,06 millones de casos, 22.907 de gravedad y 8.348 muertes, según datos de OPS.| Periodistas por el Planeta
Los hoteles se ubican en la primera línea de costa, desconociendo las alertas sobre aumento del nivel del mar e impacto de huracanes.| Periodistas por el Planeta
¿Por qué los representantes del Sur Global se ríen ante los números que se discuten en la meta de financiamiento climático en COP29?| Periodistas por el Planeta
Natalie Unterstell, presidenta del Instituto Talanoa, se refiere al papel de Brasil en la COP29 y el G20 así como al rol que tendrá en COP30.| Periodistas por el Planeta
COP29 aprobó las metodologías para el mercado regulado bajo el Artículo 6.4 del Acuerdo de París, con impactos directos para América Latina.| Periodistas por el Planeta
Con el fin de acordar una meta de financiamiento, los países están en la ciudad de Bakú, Azerbaiyán, a propósito de la cumbre del clima.| Periodistas por el Planeta
Debido al cambio climático, la Amazonía se acerca a sus “puntos de inflexión”, en los cuales empezarán a degradarse de manera irreversible.| Periodistas por el Planeta
En esta tercera parte del artículo sobre los Brics+ analizamos los factores vitales para la construcción de poder global: agroalimentario, energético, militar y político,| ALIMENTOS Y PODER
La COP26 mostró que quienes toman las decisiones ante la crisis climática no son la generación que tendrá que vivir con las consecuencias.| Gatopardo
Si bien la presidencia de la COP28 celebró la aprobación de la operacionalización del fondo para las pérdidas y los daños, no es suficiente.| Periodistas por el Planeta