Por Inés Molina Agudo. Extraído de Redes Libertarias Este artículo aborda el caso de Quienes no han tenido el «derecho» a la(s) palabra(s), la(s) toman YA, un boletín anticarcelario editado en solidaridad con la COPEL que publica seis números entre 1975 y 19781. A partir de su trayectoria, propone una reflexión sobre las redes de solidaridad y comunicación establecidas entre el adentro y afuera de las prisiones tras la dictadura franquista, que logran difundir las reivindicaciones d...| Todo Por Hacer
La vicepresidenta Ana Ollo visita esta tarde en la Casa de Cultura de Lodosa esta muestra artística y documental, con imágenes de Ángel Sánchez Garro, de 39 fosas comunes y […]| Lodosa INFO
Reclama el apoyo de León XIV contra la “resignificación" del Valle de los Caídos| La Razón
A lo largo de nuestra historia, España ha sido representada bajo el color de distintas banderas. Sin embargo, ¿cuál es el motivo de la elección de la bandera rojigualda como representante institucional?| La Razón
“El abandono de la utopía y del concepto ético de la revolución ha conducido las ideologías revolucionarias a su esclerosis y ruina” - Octavio Alberola| Todo Por Hacer
Stop Wars / Por Keshava Lìévano / Reflexiona sobre el poder militar de EE.UU. y su doble moral global. Lee, comparte. –| www.proclamadelpacifico.com
Miguel Ángel Santamarina no es un desconocido en las letras españolas ni en los registros de la divulgación histórica. Conocido por sus columnas periodísti| www.revistamercurio.es
Los emperadores romanos se ganaban a la plebe con pan y circo. Sánchez pretende hacerlo con algo menos nutritivo como es lancear al espectro de Franco.| Libertad Digital
¿Qué hacer para combatir la manipulación socialista de la historia y de la memoria?| Club de Libertad Digital
Este 24 de febrero, rememoramos la lucha de los kaqchikeles frente a los castellanos en 1524, recordamos también la lucha de nuestra gente por una mejor vida en la década de 1980. The post La muerte nos hirió una y otra vez, pero no fuimos derrotados appeared first on TUJAAL.ORG.| TUJAAL.ORG
Fueron cuatro días de un episodio sangriento en que a los subversivos se les corrigió con la muerte. Los periódicos y la versión oficial del Gobierno resaltaron solamente que fue necesaria la fuerza y los mecanismos del Estado para el «control de la rebelión», y así se justificó la represión. El racismo envuelve todo un mecanismo de fragmentación hacia la comunidad, la vida y los cuerpos kaqchikeles. The post Octubre es significativo en el pueblo y en estos tiempos recordamos con d...| TUJAAL.ORG