TemaEn el presente análisis se esbozan algunos de los principales ámbitos de cooperación entre la Unión Europea, por un lado, y Colombia y Chile, por el otro, en materia de cambio climático y transición energética justa. Se describen los distintos retos que deben superar estas asociaciones y se destacan algunas de las oportunidades de mejora […] La entrada Dónde y cómo reforzar la cooperación UE-ALC en materia de acción por el clima y transición energética justa: los casos de C...| Real Instituto Elcano
TemaEl presente artículo analiza el concepto de transición justa, sus orígenes y su evolución reciente en la UE y en España, así como el apoyo ciudadano del que disfruta. Se reflexiona también sobre el futuro de la transición justa, con marcos más amplios que incluyan el desarrollo de un instrumento de gobernanza innovador como los […] La entrada Del <i>phase-out</i> al<i> phase-in</i>: el marco de gobernanza de España para la transición justa se publicó primero en Real Institut...| Real Instituto Elcano
Las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida están en riesgo bajo condiciones de calentamiento que alcanzan los +1,5 °C, un nivel que, aunque históricamente considerado un objetivo climático ambicioso, representa en realidad un umbral peligroso para su integridad. Estas vastas reservas de agua congelada albergan el potencial de elevar el nivel del mar en… Leer más »Deshielo a +1,5 °C: El Límite Crítico para Groenlandia y la Antártida El cargo Deshielo a +1,5 °C: El L...| estudioIAmbiental
El informe de UNU-EHS plantea una cuestión crucial: ¿por qué, si tenemos claridad sobre las acciones necesarias para abordar las crisis ecológicas y sociales que enfrentamos, seguimos sin lograr avances decisivos? Esta pregunta trasciende la lógica técnica o de implementación. Apunta a una brecha más profunda entre el conocimiento y la acción, entre el consenso… Leer más »Cómo transformar los sistemas ante la crisis ecológica y social global El cargo Cómo transformar los sist...| estudioIAmbiental
La huella hídrica de las actividades humanas, especialmente en la producción de alimentos, textiles y bienes industriales, representa una presión significativa sobre los recursos de agua dulce disponibles. Ante este escenario, resulta imprescindible adoptar enfoques sistémicos y basados en evidencia que permitan identificar los sectores de mayor impacto y priorizar acciones efectivas para una gestión… Leer más »Qué es la Huella Hídrica y Cómo Afecta los Recursos Hídricos El carg...| estudioIAmbiental
La economía circular no solo busca sustituir el modelo lineal tradicional, sino que representa un desafío al sistema económico actual con el objetivo de avanzar hacia un futuro sostenible. Basándose en soluciones inspiradas en la naturaleza, los modelos circulares mantienen los materiales con el mayor valor posible a lo largo de la cadena de valor.… Leer más »Comprendiendo la Economía Circular El cargo Comprendiendo la Economía Circular apareció primero en estudioIAmbiental.| estudioIAmbiental
Bienvenidos una semana más a Ecogestiona, el programa de la economía y el medio ambiente. Este viernes 27 de junio que hemos hablado de los resultados de 2024 conocidos esta semana de Recyclia, que se ocupa del reciclaje de residuos electrónicos y pilas en España. Recyclia gestionó en 2024 un total de 87.954 toneladas de residuos [...]| Ecogestiona Radio
BONN, Alemania – La organización Amnistía Internacional (AI) pidió a la reunión clave de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, iniciada en esta antigua capital alemana este lunes 16, que adopte, como una cuestión de derechos humanos, medidas urgentes para impulsar el abandono de los combustibles fósiles. En su llamado, AI dijo que “los […]| IPS Agencia de Noticias
Un nuevo informe revela que el fútbol profesional genera emisiones de carbono comparables a las de un país entero, con patrocinadores de la industria petrolera, viajes masivos y la construcción de estadios como principales responsables. Mientras el cambio climático ya afecta al juego, con partidos suspendidos por condiciones extremas, las grandes organizaciones del fútbol parecen no tomar medidas suficientes. ¿Puede el deporte más popular del mundo cambiar su rumbo antes de que sea dem...|