Mensajes clave Análisis 1. Introducción Las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial en Washington, celebradas a mediados de octubre de 2025, han tenido lugar en un contexto singular. La Guardia Nacional, que Donald Trump desplegó hace ya varios meses en la capital estadounidense, recorría las calles y se mezclaba con […] La entrada Resiliencia y fragilidad: las dos caras de la economía mundial se publicó primero en Real Instituto Elcano.| Real Instituto Elcano
Mensajes clave Análisis 1. Introducción La Unión Europea (UE) camina hacia una cuarta capa en su estrategia de IA que configura esa tecnología como un motor fundamental de la competitividad económica y la capacidad industrial. Este cambio queda reflejado en iniciativas como el Plan de Acción Continente de IA, el mecanismo de InvestAI y el […] La entrada La cuarta capa de la IA como motor de la competitividad se publicó primero en Real Instituto Elcano.| Real Instituto Elcano
El Tesoro de Estados Unidos (EEUU) y el gobierno argentino dieron un paso más para definir el paquete de apoyo financiero. Lo principal fue la ratificación del swap de monedas por 20.000 millones de dólares entre el Tesoro y el Banco Central de la República Argentina (BCRA), y el anuncio de que el Tesoro intervendrá […] La entrada Argentina tras el apoyo de Estados Unidos: cómo reencauzar el plan de estabilización se publicó primero en Real Instituto Elcano.| Real Instituto Elcano
Mensajes clave Análisis[1] Una de las reacciones más extrañas al acuerdo político del 27 de julio entre EEUU y la UE en el ámbito comercial fue un artículo de opinión del representante de comercio estadounidense, Jamieson Greer, en el New York Times. A su juicio, el pacto alcanzado en el club de golf de Turnberry […] La entrada ¿Un nuevo orden comercial en ciernes? Perspectivas para el comercio mundial y el papel de la UE se publicó primero en Real Instituto Elcano.| Real Instituto Elcano
Reforzar la gobernanza del código abierto es clave para proteger la autonomía de Europa y asegurar que responda a sus prioridades de seguridad, regulación y valores democráticos.| Real Instituto Elcano
Para la UE, una estrategia efectiva de reducción gradual de dependencias requiere una política exterior unificada que logre nuevos acuerdos comerciales.| Real Instituto Elcano