Un reciente estudio de coautoría de investigadoras CIAPEC reveló que la dieta durante la pubertad está asociada en la composición del tejido mamario: una ingesta alta en calorías se asocia con mayor densidad del tejido mamario. Un hallazgo relevalte, puesto que el tejido mamario denso se asocia a mayor riesgo de cáncer. Durante la […]| CIAPEC
Un reciente artículo que contiene una revisión sistemática de más de dos décadas de estudos y metaanálisis en la materia, revela que la diabetes gestacional se asocia a un aumento de daño oxidativo tanto en la circulación materna como en la fetal y en la placenta. El estudio liderado por Karina Etchegaray et al, […]| CIAPEC
El estudio, recientemente publicado en la Revista Frontiers in Public Health, entrega una innovadora propuesta metodológica para detectar ultraprocesados en bases de datos alimentarias a partir de sus ingredientes, utilizando dos marcadores del sistema Nova, reduciendo así la dependencia de nombres/categorías que pueden inducir a error entre países, normativas o marcas. El artículo: […]| CIAPEC
Claves de la EU AI Act para implementar IA de forma responsable [Begoña Vega, Head of AI Models & Applications, en Big Data Magazine] La Unión Europea ha establecido un...| Innova-tsn
DaaS, datos como servicio: beneficios, retos y principales aplicaciones [Pedro Julián, Alliance Manager en DigitalBiz Magazine] Los modelos de provisión de tecnología han evolucionado hacia los servicios bajo suscripción y...| Innova-tsn
Cambiar azúcar por edulcorantes no reduciría el consumo total de dulzor en la dieta infantil. Así lo indican los resultados de este nuevo estudio de investigadoras CIAPEC, que fue recientemente publicado en la revista Pediatric Obesity, el cual muestra que 3 de cada 4 niñas y niños en Chile consumen al menos un edulcorante no […]| CIAPEC
Redefiniendo la forma de trabajar: la IA como capacitador de la productividad laboral [Ignacio Barahona, Socio director y head of Data Analytics & Modern BI en Innova-tsn para Revista...| Innova-tsn
El Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) sigue fortaleciendo su red de aliados estratégicos con la incorporación de Jazz Pharmaceuticals Iberia como socio estratégico. La compañía refuerza así su papel en la promoción de entornos que favorecen la salud y el bienestar, consolidando la relación entre el diseño de espacios y el impacto positivo en la calidad de vida de las personas. Este avance supone un hito clave para el OAS, ya que es la primera vez que una empresa del sector ...| Observatorio de Arquitectura Saludable
El Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) sigue fortaleciendo su red de aliados estratégicos con la incorporación de Jazz Pharmaceuticals Iberia como socio estratégico. La compañía refuerza así su papel en la promoción de entornos que favorecen la salud y el bienestar, consolidando la relación entre el diseño de espacios y el impacto positivo en la calidad de vida de las personas. Este avance supone un hito clave para el OAS, ya que es la primera vez que una empresa del sector ...| Observatorio de Arquitectura Saludable
El Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) sigue fortaleciendo su red de aliados estratégicos con la incorporación de Jazz Pharmaceuticals Iberia como socio estratégico. La compañía refuerza así su papel en la promoción de entornos que favorecen la salud y el bienestar, consolidando la relación entre el diseño de espacios y el impacto positivo en la calidad de vida de las personas. Este avance supone un hito clave para el OAS, ya que es la primera vez que una empresa del sector ...| Observatorio de Arquitectura Saludable
El Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) sigue fortaleciendo su red de aliados estratégicos con la incorporación de Jazz Pharmaceuticals Iberia como socio estratégico. La compañía refuerza así su papel en la promoción de entornos que favorecen la salud y el bienestar, consolidando la relación entre el diseño de espacios y el impacto positivo en la calidad de vida de las personas. Este avance supone un hito clave para el OAS, ya que es la primera vez que una empresa del sector ...| Observatorio de Arquitectura Saludable
El Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) sigue fortaleciendo su red de aliados estratégicos con la incorporación de Jazz Pharmaceuticals Iberia como socio estratégico. La compañía refuerza así su papel en la promoción de entornos que favorecen la salud y el bienestar, consolidando la relación entre el diseño de espacios y el impacto positivo en la calidad de vida de las personas. Este avance supone un hito clave para el OAS, ya que es la primera vez que una empresa del sector ...| Observatorio de Arquitectura Saludable
El Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) sigue fortaleciendo su red de aliados estratégicos con la incorporación de Jazz Pharmaceuticals Iberia como socio estratégico. La compañía refuerza así su papel en la promoción de entornos que favorecen la salud y el bienestar, consolidando la relación entre el diseño de espacios y el impacto positivo en la calidad de vida de las personas. Este avance supone un hito clave para el OAS, ya que es la primera vez que una empresa del sector ...| Observatorio de Arquitectura Saludable
El Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) sigue fortaleciendo su red de aliados estratégicos con la incorporación de Jazz Pharmaceuticals Iberia como socio estratégico. La compañía refuerza así su papel en la promoción de entornos que favorecen la salud y el bienestar, consolidando la relación entre el diseño de espacios y el impacto positivo en la calidad de vida de las personas. Este avance supone un hito clave para el OAS, ya que es la primera vez que una empresa del sector ...| Observatorio de Arquitectura Saludable
El Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) sigue fortaleciendo su red de aliados estratégicos con la incorporación de Jazz Pharmaceuticals Iberia como socio estratégico. La compañía refuerza así su papel en la promoción de entornos que favorecen la salud y el bienestar, consolidando la relación entre el diseño de espacios y el impacto positivo en la calidad de vida de las personas. Este avance supone un hito clave para el OAS, ya que es la primera vez que una empresa del sector ...| Observatorio de Arquitectura Saludable