Entrevista a Gabriel Orge: fotografía expandida, memoria política y el proyecto Apareciendo, donde arte y territorio dialogan en clave de resistencia.| Vist Projects
“En conjunto se advierte sobradamente que Ayotzinapa es una herida que no ha cicatrizado”. Por Jaime García Chávez En el marco del aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, alumnos de la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos” organizaron un foro denominado “Ayotzinapa 11 Años: Luces y Sombras” al cual tuve oportunidad de […] El cargo Vivir Ayotzinapa desde dentro apareció primero en La Verdad Juárez.| La Verdad Juárez
Un equipo independiente confirmó el origen militar de una lista con 183 nombres de personas detenidas-desaparecidas entre 1972 y 1974 —presuntas víctimas de los “vuelos de la muerte”—, dada a conocer en agosto de 2024. El peritaje coteja documentos judiciales, archivos históricos y testimonios que aportan nuevos datos para seguir develando una de las caras […]| La Verdad Juárez
Ciudad de México, a 22 de agosto de 2025. El día de hoy se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación el acto de reconocimiento de responsabilidad internacional y disculpas públicas por parte de las autoridades del Estado Mexicano por la desaparición forzada de Yonathan Isaac Mendoza Berrospe, en el marco […]| Idheas Litigio Estratégico en Derechos Humanos AC
El pasado viernes 15 de agosto, en San Cristóbal de las Casas, se llevó a cabo el taller “Documentar para defender: violaciones graves a los derechos humanos”, con el objetivo de brindar herramientas para fortalecer la labor de documentación de casos de violaciones a los derechos humanos en Chiapas. En este espacio participaron: Centro Minerva […]| Idheas Litigio Estratégico en Derechos Humanos AC
La cifra de los niños y adolescentes de 10 a 14 años no localizados sube un 72% anual y en el grupo de 15 a 19 años el crecimiento es del 63%| El País México
| Idheas Litigio Estratégico en Derechos Humanos AC
| Idheas Litigio Estratégico en Derechos Humanos AC
Martín Oesterheld, nieto del guionista del cómic, desaparecido durante la dictadura argentina junto a sus cuatro hijas y a sus tres yernos, ha liderado la adaptación a serie para Netflix de la mítica novela gráfica| El País