Por Eliana Gilet. Resumen Latinoamericano, 08 de septiembre de 2025. El secretario de Gobierno, César Cravioto, canceló las dos últimas reuniones pautadas con los vecinos del pueblo de Santa Úrsula Coapa, quienes están movilizados desde hace varios años, alertando sobre los efectos negativos que tendrá para la zona el uso del Estadio Azteca como sede […]| Resumen Latinoamericano
En pasado 31 de julio se realizó la primera presentación de las comunidades al Comité Técnico en modalidad virtual, donde se indicó sobre la utilización de normas que han sido... La entrada ECMPO Wadalafken: denuncian falencias técnicas y jurídicas en documento de la CRUBC se publicó primero en Mapuexpress.| Mapuexpress
A continuación, extendemos la Declaración de la Junta de Caciques de la provincia de Osorno, Fütawillimapu, ante la consulta Indígena del «Nuevo Sistema de Tierras». Fuente Cacicado Quilacahuín. Julio 2025... La entrada Fütawillimapu: Declaración Junta de Caciques ante Consulta Indígena y «Nuevo sistema de tierras»: «Queremos expresar la determinación de no participar y rechazar esta Consulta» se publicó primero en Mapuexpress.| Mapuexpress
“La comunidad está bien, no hay infectados por Covid, pero las necesidades son bastantes en este momento. Hasta ahora, el gobierno no ha llegado con información, apenas una pequeña ración de comida” dijo Katty Balladares de la comunidad Mandari Panga que vive en el río Tiputini.| Ecoportal
Conoce cómo comunidades indígenas de Guainía lideran acciones de reciclaje, compostaje y reforestación en proyectos REDD+ para conservar la selva amazónica.| Masbosques Colombia
Masbosques aplica el CPLI en proyectos REDD+ para garantizar derechos, fortalecer la gobernanza indígena y conservar los bosques amazónicos.| Masbosques Colombia
Descubre cómo los proyectos REDD+ de Masbosques y Soluciones Proambiente protegen la Amazonía y empoderan a las comunidades indígenas. Únete a nuestro webinar y escucha sus voces.| Masbosques Colombia
Don José Aldemar Orozco vive solo en su finca, ubicada en la vereda El Popal en el municipio de Sonsón y desde hace 10 años, ha dedicado su vida a proteger 614 hectáreas de bosque nativo el cual posee uno de los páramos más importantes para la región y el país, gracias a la regulación hídrica y la lucha contra el cambio climático, del proyecto REDD+ Santa Ana.| Masbosques Colombia
Trabajamos de la mano de las comunidades para construir planes aterrizados a la realidad, que contemplen las verdaderas necesidades, oportunidades y potencialidades de los territorios.| Masbosques Colombia