Una historia sobre los habitantes de Oaxaca que se enfrentan a asumir la responsabilidad colectiva y política de la gentrificación.| Gatopardo
En Instagram, la cartelería de los hermanos Carlos y Miguel Cevallos es exitosa, su legado artístico habla de arraigo, familia y migración.| Gatopardo
Juan de la Cruz Canché Várguez es el primer funcionario con discapacidad visual, elegido por votación popular en Yucatán.| Gatopardo
Mariana Rodríguez arranca campaña como candidata por alcaldía de Monterrey por Movimiento Ciudadano y analizamos su trayectoria política.| Gatopardo
Las elecciones en Venezuela ponen sobre la mesa el debate de qué es izquierda. Un gobierno con discursos arcaicos no es progresista.| Gatopardo
Al hablar de la ciudad, demasiada atención les hemos puesto a plazas y construcciones, ignorando a las esquinas, el epítome de la urbe.| Gatopardo
Sergio Beltrán-García escribe sobre La Glorieta de las y los Desaparecidos, los espacios para la memoria y la reparación material del daño.| Gatopardo
El poeta dominicano Frank Báez hace una aproximación al Caribe. En este texto, Báez decide mirar los detalles de esta homogeneidad errónea.| Gatopardo
Si hay algo que la historia colonial no pudo conquistar en el Caribe es el cuerpo y sus espacios. Una mirada a través de la obra plástica de artistas de la región.| Gatopardo
Solemos escuchar a quienes padecen enfermedades mentales y a quienes las tratan, sin embargo, los cuidadores permanecen tras bambalinas.| Gatopardo
La COP26 mostró que quienes toman las decisiones ante la crisis climática no son la generación que tendrá que vivir con las consecuencias.| Gatopardo
En este texto, Silvia Rivera Cusicanqui, socióloga boliviana, trabaja el concepto de lo Ch’ixi para explorar las identidades colonizadas.| Gatopardo
Federico Fellini viajó a México para filmar una película basada en los libros de Carlos Castaneda. Pero el filme nunca se realizó. ¿Por qué?| Gatopardo
Antes de 2014 en Colombia surgió un culto encabezado por Regina 11, a quien sus seguidores adoraban como una suerte de semidiosa tangible.| Gatopardo
En los años setenta, cuando lo revolucionario era saberse feminista, un grupo de mujeres fundó una revista histórica para el movimiento.| Gatopardo