7amleh publica un informe sobre el papel de Meta como amplificador de discursos de odio en contra de personas palestinas| R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
MANAGUA – De 15 departamentos y dos regiones autónomas que conforman Nicaragua, solo en la capital, Managua, existen medios de comunicación independientes, pero con una agenda limitada, marcada por la autocensura y el espionaje estatal. Así lo denuncia Gerall Chávez, presidente de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), organización gremial para la defensa de […]| IPS Agencia de Noticias
Abdulrosheed Fadipe, de Global Voices, entrevistó a Roshan Shrestha sobre su trayectoria periodística y el uso de plataformas digitales para impulsar cambio social, transparencia y participación ciudadana en Nepal.| Global Voices en Español
"Por haber decidido alzar la voz, ahora estoy sin trabajo. Me marginaron y sentí frustración de al tener que aceptar la norma. Guardar silencio es ser cómplice...".| Global Voices en Español
La iniciativa de reforma al Código Fiscal de la Federación pretende dar acceso permanente a datos de plataformas digitales en contra de nuestro derecho a la privacidad y la libertad de expresión en internet.| R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
No olvidaremos la semana que pasó. Las ráfagas de revelaciones alumbraron el mecanismo de la corrupción judicial, desmintieron coartadas y| IDL
En un potente comunicado, más de 290 periodistas, líderes de consorcios de periodismo de investigación, juristas, defensores de derechos humanos y académicos condenan las agresiones de sectores corruptos del poder contra decenas de periodistas peruanos.| IDL
El jueves 12 llegó a IDL-Reporteros un amenazante oficio remitido por el fiscal Supremo Víctor Raúl Rodríguez Monteza, que está| IDL
IDL-Reporteros republica, a continuación, el pronunciamiento de la Sociedad Interamericana de Prensa sobre la amenaza de muerte del alcalde de| IDL
La policía de Nepal empleó cañones de agua, gases lacrimógenos, bastones y balas de goma, e incluso munición real contra los jóvenes.| teleSUR
Periodistas de zonas periféricas diseñan coberturas grupales y se silencian para sortear las amenazas por cubrir crimen organizado.| Periodistas sin cadenas
Carla Brugada quiere que la CDMX se convierta en la ciudad más videovigilada del continente americano e instalará más de 30 mil cámaras nuevas para alcanzar 113,814 videocámaras en la ciudad.| R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
Antigua instructora militar israelí, fue nombrada por TikTok como su nueva directora de políticas públicas sobre discursos de odio| R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
La Fundación Periodistas Sin Cadenas conversó con el presidente del Consejo de Comunicación, César Martín, sobre el futuro del Mecanismo de Prevención y Protección del Trabajo Periodístico, el presupuesto que debería recibir el 2026 y los rubros que se podrían contemplar.| Periodistas sin cadenas
En Campeche, la crítica política se ha convertido en un motivo de censura previa.| R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
Linkedin se sube a la ola de plataformas que modifican sus políticas de comunidad para quitar protecciones a personas transgénero| R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
TEPJ validó un acto de censura directa prohibido por la Constitución al sancionar a una ciudadana que emitió críticas políticas en redes sociales| R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
Los ataques contra el periodismo de investigación en línea no se limitan a las campañas de desinformación y hostigamiento. También| IDL
La violencia, la delincuencia y la presencia de grupos criminales acorralan a los trabajadores de la prensa en Ecuador. Un 11,9% de los encuestados para este informe han abandonado sus localidades en los dos últimos años debido a estos factores y a la situación económica. Revisa la más reciente radiografía del periodismo en Ecuador.| Periodistas sin cadenas
En los anales de la desinformación dura, estos días dejarán recuerdo. La desinformación busca introducir el veneno de la mentira| IDL
Varias organizaciones nacionales e internacionales, comprometidas con la defensa de libertad de prensa y el derecho a la información, hacen un llamado urgente a los aspirantes a la Presidencia del Ecuador a respetar los principios constitucionales relacionados a la libertad de expresión para desarrollar la jornada electoral en un ambiente de paz.| Periodistas sin cadenas
El IPYS denunció el lunes 31 de marzo el cierre de la emisora Radio Mundial 860 AM en San Cristóbal, estado Táchira.| El Diario