https://www.agenciasinc.es/Entrevistas/El-estudio-de-la-consciencia-se-habia-considerado-hasta-ahora-algo-mistico-o-acientifico| INTER-REV. Internacionalismo - Revolución
Se ha probado la invariancia de Lorentz, es decir, la constancia de la velocidad de la luz y señalan que es posible porque pequeñas diferencias en la velocidad de grupo de los fotones se pueden acumular en retrasos medibles en el tiempo de llegada a la Tierra, si los fotones de emiten simultáneamente desde una fuente situada a una distancia muy grande, informa la UAB este miércoles en un comunicado.| INTER-REV. Internacionalismo - Revolución
https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20250821/microbios-adaptan-cambio-climatico-hongo-hibrido-resistente-hospitales-congreso-biologia-barcelona-120762993| INTER-REV. Internacionalismo - Revolución
Una nueva investigación muestra que la vida deja más huellas de lo que nadie había imaginado. Débiles susurros químicos, ocultos en lo más profundo de rocas con| inter-rev.foroactivo.com
Europol ayudó a ocho países a identificar y eliminar propaganda racista y xenófoba compartida en plataformas de juegos y relacionadas con los juegos. El Día de Acción de Remisión, en el que participaron Dinamarca, Finlandia, Alemania, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, España y Reino Unido, dio lugar a la remisión de miles de URL que conducían […] La entrada Europol y los países socios combaten la radicalización en línea en las plataformas de juego se publicó primero en CDE A...| CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería
Preguntas y Respuestas es un artículo para la comunidad de la discapacidad que llena una necesidad de información basada en las preguntas de nuestros usuarios. La pregunta de este mes es “Soy una persona mayor de 50 años de edad … Continue reading →| Collection Spotlight from the National Rehabilitation Information Center
El paladar se infantiliza Cada día estamos más familiarizados con el sushi, las fajitas o el pesto. Nos atrevemos a probar helado de pimienta y un sinfín de s| inter-rev.foroactivo.com
El Día de Trabajo se estableció como feriado nacional oficial hace más de 130 años, en reconocimiento de las contribuciones de trabajadores con y sin discapacidades a sus comunidades. Las personas con discapacidades pueden obtener acceso al empleo a través … Continue reading →| Collection Spotlight from the National Rehabilitation Information Center
En Machala, entre 2014 y 2024, las muertes violentas aumentaron un 800%, al pasar de 27 casos en 2014 a 243 en 2024. ¿Cómo se ejerce el periodismo en El Oro en un contexto de tanta violencia? En esta provincia, la extorsión y las amenazas de los grupos criminales hacia los periodistas es una práctica que ocurre cada vez con mayor frecuencia.| Periodistas sin cadenas
La inteligencia artificial (IA) es la palabra de moda en estos días, y parece estar en todas partes. Está en nuestros teléfonos, en nuestros motores de búsqueda y redes sociales, y muchas de las empresas y organizaciones con las que … Continue reading →| Collection Spotlight from the National Rehabilitation Information Center
La serie Del Director incluye artículos de Mark X. Odum, director de NARIC durante más de 35 años. Comparte sus conocimientos sobre la administración de bibliotecas, los servicios de información y tecnología, historial de discapacidades, y viviendo con una lesión … Continue reading →| Collection Spotlight from the National Rehabilitation Information Center
Marzo es el Mes de Concientización sobre las Discapacidades de Desarrollo (DDAM, por sus siglas en inglés) (en inglés), organizado por la Asociación Nacional de consejos sobre Discapacidades de Desarrollo y sus socios. El tema para 2024 es Un Mundo … Continue reading →| Collection Spotlight from the National Rehabilitation Information Center
En toda la provincia de Manabí hay subregistro de agresiones y la precarización laboral incide en que los equipos de prensa se desenvuelvan en completa indefensión, en lo que se ha considera una zona de guerra. ¿Cómo se hace periodismo en una de las provincias más violentas del país?| Periodistas sin cadenas