En la ciudad de General Pico, una nena de 13 años intenta llevarse útiles escolares de un negocio para el inicio de clases. Dos patrulleros, dos policías en moto y otros a pie la rodean y la detienen para llevarla a la comisaría. En Chimbas, un hombre de 80 años es detenido y trasladado a ... Leer más La entrada Sesgados se publicó primero en Revista Anfibia.| Revista Anfibia
Hoy se puede llegar al barrio Altos del Pino por varios caminos que aprovechan la cercanía de Soacha con Bogotá, al ser cada ciudad el límite de la otra. Una forma es usando TransMilenio para ir hasta al extremo de la localidad bogotana de Bosa, que conecta con el municipio vecino. Si uno se baja ... Leer más La entrada Casas para hoy y un proyecto para el futuro se publicó primero en Revista Anfibia.| Revista Anfibia
Uno de los éxitos atribuibles a la actual gestión sin duda es la baja de la inflación. Mientras tanto, la pérdida sostenida y constante del valor de la moneda es altamente regresiva. Afecta mucho más a los sectores asalariados y dentro de ellos a los de menores ingresos. No hay modelo de crecimiento y menos ... Leer más La entrada Plan dolarcito y superávit de fantasía se publicó primero en Revista Anfibia.| Revista Anfibia
Los datos son la panacea del marketing político. El elixir para conocer con qué propuesta (si es que la hay), se puede llegar al público objetivo. La ilusión de poder leer la mente de quien vota. ¿Pero si el objetivo fuera otro? ¿Si el objetivo no fuera la venta de un candidato sino entender las ... Leer más La entrada Soberanía digital para hackear la democracia se publicó primero en Revista Anfibia.| Revista Anfibia
En medio de una crisis, el tiempo se acelera. A diez días de la elección en la Provincia de Buenos Aires, sin embargo, aún no hay una respuesta clara del Gobierno nacional. Como se dice en la calle en estos tiempos, naturalizando el aire que se respira en la Argentina: el domingo “entró la bala”. ... Leer más La entrada Votar por mano propia se publicó primero en Revista Anfibia.| Revista Anfibia
Un viaje pensado para hacer un documental sobre la vida cultural en Nepal se convirtió en el registro en primera persona de un país en llamas. Después de la prohibición de 26 plataformas de redes sociales, miles de jóvenes inundaron las calles de Katmandú. Incendiaron el Parlamento, se enfrentaron a la Policía y forzaron la renuncia del primer ministro y otros funcionarios. Hubo más de 50 muertos. Los nepalíes entraron en un territorio desconocido: sin gobierno, con el ejército en l...| Revista Anfibia
Publicado el 23 de abril de 2024 Quizás desde siempre, pero seguro desde la recuperación de la democracia en 1983, la universidad transitó momentos de crisis. Oleadas de ajuste, transformaciones en la ley que la rige, intentos de arancelamiento, ahogos presupuestarios. Una serie de fechas coincidentes con acciones de lucha marcan su condición precaria, siempre ... Leer más La entrada ¡Viva la universidad, carajo! se publicó primero en Revista Anfibia.| Revista Anfibia
La brisa de esperanza que trajo el triunfo del peronismo en las elecciones legislativas bonaerenses es un gran triunfo colectivo. El respiro que produjo el resultado electoral nos permite ver desde otra perspectiva el fondo de olla en el que estamos: discutimos cuestiones políticas en el tercer subsuelo moral de la historia reciente de la ... Leer más La entrada Un límite a la brutalidad se publicó primero en Revista Anfibia.| Revista Anfibia
La victoria de Javier Milei en 2023 fue de los hechos más disruptivos de la política argentina: un candidato sin experiencia política, cuyo programa anticipaba un profundo ajuste fiscal para solucionar el problema de la inflación en Argentina, fue celebrado por sus votantes. Un año y diez meses después, su modelo económico parece implosionar. Para ... Leer más La entrada El próximo colapso se publicó primero en Revista Anfibia.| Revista Anfibia
Caparrós está de regreso en Buenos Aires, donde amigos y colegas se han organizado para homenajearlo. El martes recibió el doctorado honoris causa en la UBA. Allí, entre la alegría del reencuentro y el espanto que le provoca la Argentina de Milei, volvió sobre el papel de una generación que luchó, huyó y vivió como pudo entre las dictaduras, el sueño democrático y la pesadilla de las extremas derechas. En Anfibia recuperamos sus palabras mientras nos preparamos para el segundo enc...| Revista Anfibia
En medio de su gira oficial por España, Italia, Francia e Israel, Javier Milei cerró una cumbre de ultraderecha financiada por una plataforma de criptos y pidió a gritos, fiel a su estilo, “Muerte al socialismo”.| Revista Anfibia
El proyecto político del segundo mandato de Donald Trump, según su discurso inaugural, estará guiado por dos trazos seminales: la “restauración completa (del poder, de la grandeza) de Estados Unidos” y una “revolución del sentido común”. Son las premisas de un programa de gobierno soberanista, que transmite puro realismo político para recuperar al Estado-nación imperial ... Leer más La entrada El tsunami Trump se publicó primero en Revista Anfibia.| Revista Anfibia
Venezuela no es solo un país; es también una herida abierta para millones. Aunque resulta difícil mantener la esperanza de un cambio cercano, resuenan los versos de Harry Almela: “la patria resucita / en lo que fuimos”. Y con ese eco en la memoria encaro, lejos de mi país, estos días previos a la toma ... Leer más La entrada Soy venezolana: esta es mi cuenta regresiva se publicó primero en Revista Anfibia.| Revista Anfibia
Vamos a ubicar “las dos almas de los Estados Unidos” en dos espacios geográficos tan diversos como las costas (de mayoría demócrata) y lo que está en el centro geográfico de este enorme continente, que le pertenece electoralmente a los republicanos. Pero hay una certeza: el optimismo que durante décadas acompañó estas “almas” norteamericanas parece ... Leer más La entrada ¿La hora de Supertrump? se publicó primero en Revista Anfibia.| Revista Anfibia
Los prejuicios hacia las personas migrantes surgen en gran parte del desconocimiento y el temor. Cuando estas actitudes son amplificadas, ya sea por los medios de comunicación o por actores políticos, a través de estereotipos negativos y representaciones distorsionadas, pueden transformarse en discursos que promueven la discriminación, la exclusión y, en demasiados casos, la violencia. ... Leer más La entrada Niñez migrante: contra la narrativa del odio se publicó primero en Revista A...| Revista Anfibia