NIZA, Francia – La Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (Unoc3) ha contado con una importante presencia de pueblos indígenas, que insisten en que se tenga en cuenta su perspectiva y sus orientaciones en los esfuerzos mundiales por el uso sostenible y la conservación de los océanos. El sentido de la responsabilidad […]| IPS Agencia de Noticias
Descubre cómo los proyectos REDD+ de Masbosques y Soluciones Proambiente protegen la Amazonía y empoderan a las comunidades indígenas. Únete a nuestro webinar y escucha sus voces.| Masbosques Colombia
Don José Aldemar Orozco vive solo en su finca, ubicada en la vereda El Popal en el municipio de Sonsón y desde hace 10 años, ha dedicado su vida a proteger 614 hectáreas de bosque nativo el cual posee uno de los páramos más importantes para la región y el país, gracias a la regulación hídrica y la lucha contra el cambio climático, del proyecto REDD+ Santa Ana.| Masbosques Colombia
Una reflexión al pasado para un ordenamiento en el futuro REDACCIÓN María Lázaro │ IMÁGENES María Lázaro y Jessica Lázaro [This story also exists in a modified English version. Translation by Andrea Vargas and Peter Tonkin. — Ed.] [Esta historia también existe en una versión modificada en inglés. Traducción de Andrea Vargas y Peter Tonkin.| Terralingua
Acerquemonos un poco a las realidades de las comunidades rurales que habitan en ecosistemas estratégicos del país| Masbosques Colombia