Fragmento de 'El caso de la fotografía de espíritus', por Arthur Conan Doyle, publicado en 2021 por Wunderkammer La entrada ¿Qué ocurre cuando la Sociedad para el Estudio de las Imágenes Sobrenaturales se hace una foto en su reunión anual? se publicó primero en Wunderkammer.| Wunderkammer
Agarren sus arcos y flechas. Llega a Wunderkammer ‘De la estirpe de las amazonas’, ensayo en el que Esther Peñas reconstruye el origen y legado inmortal de las amazonas, desde sus fuentes más remotas hasta las apariciones en el arte, la literatura o el cine, y su perpetuación en mujeres que, desde diversas disciplinas, pueden… Seguir leyendo Entrevista con Esther Peñas: «Hasta que la mujer, en cualquier lugar del mundo, pueda darse a sí autogobierno, el mito de las amazonas seguir...| Wunderkammer
La adición de los cuentos eróticos de Marosa di Giorgio a nuestro gabinete de las maravillas ha tenido multitud de ecos, despertando (o renovando) pasiones entre los feligreses a su Misa de amor y creando nuevas alianzas. En un texto indispensable para comprender el calado de Misa de amor, la escritora y editora Emilia Conejo… Seguir leyendo Fronterad publica ‘El deseo como acentuada percepción del mundo’, texto de Emilia Conejo sobre ‘Misa de amor’ de Marosa di Giorgio La entrad...| Wunderkammer
¿Quién era realmente Claude Cahun? Descúbranlo leyendo el prólogo completo de Confesiones inconfesas, a cargo de Cristian Crusat, traductor del texto, donde desgrana la multiplicidad y el juego de «yoes» presentes en la obra de la artista, aka «La heroína de las mil caras». Lucy Renée Mathilde Schwob nació en Nantes en 1894, en un… Seguir leyendo ‘La heroína de las mil caras’, prólogo de Cristian Crusat a ‘Confesiones Inconfesas’ La entrada ‘La heroína de las mil car...| Wunderkammer
Pasen y vean: nuestro gabinete de las maravillas esconde piezas únicas pero conectadas por tenues hilos invisibles, como los que unen los astros en constelaciones. Hoy mostramos una de estas constelaciones Wunderkammer: los libros dedicados a la escritura revelada y automática. 1. ‘Los campos magnéticos’ – André Breton y Philippe Soupault Entre mayo y junio… Seguir leyendo Espíritus y libros «magnéticos»: escritura automática y revelada en Wunderkammer La entrada Espíritus y...| Wunderkammer
Ana Llurba explora junto a Wunderkammer los principales arquetipos femeninos de los cuentos de hadas y sus implicaciones contemporáneas| Wunderkammer