Elon Musk, el dueño de X, esa red social que te entretiene en el baño o durante las noches a solas con un algoritmo cuestionado porque exacerba ideas radicales e incitaciones al odio, hoy es el jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos, conocido actualmente como “Doge”, en referencia a “Dogecoin”, a la ... Leer más La entrada El falso chileno que casi termina con Hitler se publicó primero en Revista Anfibia.| Revista Anfibia
Cuando salieron las nuevas herramientas de GenAI (Inteligencia Artificial generativa), Ivana Bartoletti (cofundadora de la red Women leading in AI, VP, Global Chief Privacy y oficial de gobernanza de IA en Wipro), le pidió a uno de estos servicios que le contara una historia en la que una chica y un chico están por graduarse ... Leer más La entrada Brecha de género: ¿El mundo está al revés? se publicó primero en Revista Anfibia.| Revista Anfibia
Hace 49 años, cuando David Bowie interpretó a Newton, un extraterrestre que llegaba a nuestro planeta en busca de agua para salvar su mundo en la película “El hombre que cayó a la Tierra”, esa historia parecía una distopía muy distante. Hoy la crisis hídrica y el cambio climático han dejado de ser sólo argumentos ... Leer más La entrada Claudio Orrego y el desafío de los liderazgos frente a la crisis climática se publicó primero en Revista Anfibia.| Revista Anfibia
El otro día vi por casualidad la primera película de Spiderman. Esa de 2002, que dirigió Sam Raimi. La primera. La original. Con Tobey Maguire, Kirsten Dunst y William Dafoe. Con peleas a combos, melodrama, machismo y donde nadie tomaba Coca-Cola Zero. Casi 25 años después, todo luce surreal en esa película. Y mientras la ... Leer más La entrada Cómo el algoritmo mató la magia de descubrir música se publicó primero en Revista Anfibia.| Revista Anfibia
El proyecto político del segundo mandato de Donald Trump, según su discurso inaugural, estará guiado por dos trazos seminales: la “restauración completa (del poder, de la grandeza) de Estados Unidos” y una “revolución del sentido común”. Son las premisas de un programa de gobierno soberanista, que transmite puro realismo político para recuperar al Estado-nación imperial ... Leer más La entrada El tsunami Trump se publicó primero en Revista Anfibia.| Revista Anfibia
En la era contemporánea, la intersección de la Cosmopolítica y el Antropoceno ha emergido como un campo fértil para la reflexión sobre la conciencia social y política. Dos pensadoras prominentes en este ámbito, Isabelle Stengers y Donna Haraway, ofrecen marcos teóricos innovadores que nos permiten reconfigurar nuestras comprensiones de las relaciones entre humanos y no-humanos, ... Leer más La entrada Hacia una nueva conciencia social y política se publicó primero en Revista Anfi...| Revista Anfibia
Han pasado más de dos meses desde la desaparición de Julia Chuñil Catricura. La mañana del viernes 8 de noviembre de 2024, una vecina retuvo su última imagen: la mujer de 72 años caminaba hacia un monte con un hacha en la mano, acompañada por su perro Cholito. Julia vivía sola en su casa y ... Leer más La entrada Tras las huella de Julia Chuñil, defensora ambiental mapuche se publicó primero en Revista Anfibia.| Revista Anfibia
En el punto máximo de su carrera, cuando todo el mundo ya lo estaba mirando, lideraba todas las listas de globales y había arrasado con todos los premios de música, Bad Bunny se instaló un tiempo en Los Ángeles. Se puso de novio con la supermodelo estadounidense Kendall Jenner y ella, junto a muchos otros ... Leer más La entrada El regreso del hijo pródigo se publicó primero en Revista Anfibia.| Revista Anfibia
A los 69 años de edad, y con cinco décadas de destacada trayectoria a su haber, Alfredo Castro consiguió un logro histórico al obtener la primera nominación de un intérprete chileno en la categoría de Mejor Actor Protagonista de los Premios Goya 2025. Y ha obtenido este importante reconocimiento como protagonista de “Polvo serán”, cuarto ... Leer más La entrada La historia que lleva a Alfredo Castro a los Goya se publicó primero en Revista Anfibia.| Revista Anfibia
Venezuela no es solo un país; es también una herida abierta para millones. Aunque resulta difícil mantener la esperanza de un cambio cercano, resuenan los versos de Harry Almela: “la patria resucita / en lo que fuimos”. Y con ese eco en la memoria encaro, lejos de mi país, estos días previos a la toma ... Leer más La entrada Soy venezolana: esta es mi cuenta regresiva se publicó primero en Revista Anfibia.| Revista Anfibia
En enero de 2021, Mark Zuckerberg anunció que Instagram y Facebook suspendían las cuentas de Donald Trump. En enero de 2025, el mismo Mark Zuckerberg anunció que Instagram y Facebook cambiarán sus políticas de moderación y eliminarán a los fact-checkers para “reestablecer la libertad de expresión” y terminar con la censura. Una sola persona decide ... Leer más La entrada Zuckermusk: la privatización del discurso público se publicó primero en Revista Anfibia.| Revista Anfibia
En un estudio de televisión lleno de gente, las luces se encienden y la multitud enloquece. "¡Jerry! ¡Jerry! ¡Jerry!", corean al unísono. Un hombre de cabello canoso y lentes sube al escenario con una sonrisa pícara. Es el “papá de Estados Unidos”, según dice este documental. Es Jerry Springer, listo para presentar otro episodio lleno ... Leer más La entrada El rey de la telebasura resucita en Netflix se publicó primero en Revista Anfibia.| Revista Anfibia
Vamos a ubicar “las dos almas de los Estados Unidos” en dos espacios geográficos tan diversos como las costas (de mayoría demócrata) y lo que está en el centro geográfico de este enorme continente, que le pertenece electoralmente a los republicanos. Pero hay una certeza: el optimismo que durante décadas acompañó estas “almas” norteamericanas parece ... Leer más La entrada ¿La hora de Supertrump? se publicó primero en Revista Anfibia.| Revista Anfibia
Los prejuicios hacia las personas migrantes surgen en gran parte del desconocimiento y el temor. Cuando estas actitudes son amplificadas, ya sea por los medios de comunicación o por actores políticos, a través de estereotipos negativos y representaciones distorsionadas, pueden transformarse en discursos que promueven la discriminación, la exclusión y, en demasiados casos, la violencia. ... Leer más La entrada Niñez migrante: contra la narrativa del odio se publicó primero en Revista A...| Revista Anfibia
Las películas de verdad, en mi opinión, son las que tienen algo invisible que puede verse. Para Jean-Luc Godard el cine tiene el deber de hacer visible lo invisible. Sin embargo lo enuncia al revés: las verdaderas películas son las que tienen algo que no puede verse detrás de la imagen. La idea de “lo ... Leer más La entrada La imaginación al poder se publicó primero en Revista Anfibia.| Revista Anfibia
“La táctica mileista está calculada con precisión: instalar polémicas en las redes con comentarios falsos… Mediante el ‘bait’, fase superior del trolleo, el gobierno difunde verdades a medias o hechos aislados que, generalizados, refuerzan estigmas ya existentes sobre ciertos grupos: migrantes, pobres, mujeres, disidencias, militantes populares o ‘zurdos’. Este modus operandi se asienta sobre un ... Leer más| Revista Anfibia