El paso de la infancia a la adolescencia y a la juventud es un tema que se ha abordado en numerosas ocasiones en el mundo del cómic, con obras de notable éxito y muy destacadas. Se trata de un periodo lleno de cambios tanto físicos como a la hora de pensar y de encontrar tu […]| Jot Down Cómics
La estación de Raphaël Geffray no es una estación cualquiera. Es una máquina de flujo y vigilancia, una ciudad comprimida en tránsito perpetuo. Es también, como en los relatos mitológicos, una isla. Una isla donde alguien ha decidido quedarse y otra ha decidido retener. Como si Ulises hubiese desembarcado en Montparnasse y Circe, en vez de ofrecerle vino […]| Jot Down Cómics
Cada vez me merece más asombro, más respeto y me parece más digno de alabanza el encontrar un buen cómic de esos que llamamos «para todos los públicos». Esto es así porque cada vez tengo más claro también que se trata de un trabajo muy difícil —contentar a todos puede ser el mejor camino para […]| Jot Down Cómics
En el marco del Hispacómic, el salón del cómic hispano-portugués celebrado en Sevilla del 14 al 16 de marzo, tuvimos la ocasión de charlar a dos bandas con las autoras María Medem y Ana Sainz, o Anapurna, sobre su trayectoria profesional y sus publicaciones más recientes: Por culpa de una flor de Medem (Blackie Books […]| Jot Down Cómics
Los inicios del cómic a finales del siglo XIX derivaron rápidamente (en unas cuatro décadas) en el desarrollo del primer superhéroe, consecuencia de la crisis del periodo de entreguerras, del cine y el pop art, y descendiente del héroe romántico reconvertido en pulp, y de la épica clásica transmutada en la estadounidense del western. Así, […]| Jot Down Cómics
Resulta extraño lo separado que el cómic español vive del portugués. En ocasiones lo más cercano nos es lo más desconocido. Y resulta especialmente curioso que dos realidades con una evolución histórica paralela hayan vivido, vivan de hecho, de espaldas una a la otra. Son pocos los cómics portugueses publicados en nuestro país, cuyas estanterías […]| Jot Down Cómics
Los diversos barómetros, informes y estudios sobre hábitos de lectura de la última década encargados tanto por entidades públicas como privadas coinciden en que, pese a todas las opciones de ocio y entretenimiento existentes en la actualidad, hay un elevado porcentaje de gente menuda que disfruta leyendo en su tiempo libre. Además, los monográficos sobre […]| Jot Down Cómics
Málaga, con su brisa mediterránea y su luz implacable, se convierte en un enclave del cómic, una tierra prometida para ilustradores, guionistas y entusiastas de la narrativa dibujada. No hay ciudad más propicia para acoger una primera edición de un festival como COMICMED, donde las culturas se encuentran, chocan, se funden, igual que lo hacen en […]| Jot Down Cómics
El género noir, polar o comúnmente conocido como género negro suele estar protagonizado por hombres, detectives, policías, e incluso personas con una meta o un fin, ya sea por venganza, un encargo o solucionar problemas personales, caracterizados por una rudeza y un carácter duro, inexpresivos y con pocos o ningún sentimiento hacia el resto de […]| Jot Down Cómics
En noviembre de 2021 se anunciaba el final de las aventuras de Cuttlas, una sorpresa para muchos y que incluso fue noticia en mucha prensa nacional. Calpurnio, el nombre de firma de Eduardo Pelegrín Martínez de Pisón (Zaragoza, 1959-Valencia, 2022), anunciaba que estaba cansado y que no quería acabar con las botas puestas. Daba así […]| Jot Down Cómics