Vivimos un tiempo en el que los jóvenes crecen entre pantallas y dudas, con un futuro laboral que cambia más rápido que su capacidad de aprender. La digitalización, la globalización y la innovación constante no solo han transformado la manera en que las empresas contratan, sino también cómo las personas […]| Jot Down Kids
Rosa Errazkin, química de formación y directora del Museo Laboratorium de Bergara, ha dedicado los últimos años a recuperar y difundir la memoria científica del Real Seminario, donde en 1783 se descubrió el wolframio. Para ella, el museo es un espacio vivo que conecta historia y ciencia con la curiosidad […]| Jot Down Kids
A lo largo del año se lanzan muchos videojuegos AAA (de compañías multimillonarias) y es cierto que suelen ser juegazos con mucho poderío gráfico y una historia muy inmersiva. Pero muy poca gente tiene en cuenta los juegos Indie, este género se centra en innovar proponiendo nuevas mecánicas. Lo más […]| Jot Down Kids
Cuando brillan las estrellas, editado por el sello Maeva Young, es un cómic tan entretenido como necesario. Narra la historia de la infancia de su guionista, Omar Mohamed en un campo de refugiados en Kenia. La dibujante y coguionista de este cómic, Victoria Jamieson que venía de realizar historietas juveniles […]| Jot Down Kids
Si uno piensa en un colegio británico, es difícil no imaginarse primero Hogwarts: escaleras que se mueven, retratos que hablan, bufandas con los colores de tu casa y un director con barba de tres metros y nombre de mago nórdico. Pero más allá de la magia —o precisamente por ella— […]| Jot Down Kids
Imagina que alguien te copia los deberes del cole, les cambia un par de palabras y los entrega como si fueran suyos. ¿Te parecería justo? Pues eso mismo pasa cuando alguien reescribe la historia de otra persona sin decir de dónde la ha sacado. Puede parecer que no es tan […]| Jot Down Kids
El coche eléctrico es una de las innovaciones más importantes de nuestro tiempo, aunque su historia comenzó hace casi dos siglos. Estos primeros coches usaban baterías que no se podían recargar, pero ya mostraban el potencial de la electricidad como alternativa a los combustibles fósiles. A finales del siglo XIX, […]| Jot Down Kids
El análisis genético ha transformado la forma en que se investigan los crímenes, convirtiéndose en una herramienta indispensable para la justicia penal. Al extraer ADN de muestras como sangre, saliva, cabello o piel encontradas en la escena del crimen, se puede generar un perfil genético único que identifica a un […]| Jot Down Kids
Seguro que conoces un truco para escribir con tinta invisible ¡Exacto! Hay que hacerlo usando zumo de limón como si fuese la tinta de un bolígrafo. Cualquier amigo que quiera cotillear tus cosas solo verá una página en blanco y tu información secreta estará a salvo. Para leer lo que […]| Jot Down Kids
La trasfusión sanguínea, uno de los grandes hitos de la medicina moderna, tiene una historia fascinante que se remonta al siglo XVII. Fue entonces cuando los primeros científicos comenzaron a explorar la posibilidad de transferir sangre entre seres vivos. En 1667, el médico francés Jean-Baptiste Denys realizó la primera transfusión […]| Jot Down Kids