Fundamedios evidencia un patrón sostenido de violencia estatal contra periodistas, medios comunitarios e indígenas.| Fundamedios
Ecuador, 15 de octubre de 2025.- La Mesa de Articulación para la Protección de Periodistas (MAPP) expresa su más enérgico rechazo y condena por la agresión sufrida por Edison Muenala – Atuk Wayra, periodista comunitario kichwa y productor audiovisual de APAK TV, quien resultó herido en el hombro por una bala, mientras cubría las movilizaciones […] La entrada Periodista comunitario recibe impacto de bala mientras cubría el paro nacional aparece primero en Fundamedios.| Fundamedios
La mayoría de los ataques provienen de agentes estatales Entre el 3 y el 13 de octubre, Fundamedios registra 46 agresiones contra periodistas, trabajadores de la comunicación, organizaciones sociales y ciudadanos en el marco del paro nacional convocado por la CONAIE. Fundamedios exige el cumplimiento del documento de acuerdos con la Policía, y alerta sobre […] La entrada Fundamedios registra 46 agresiones en estos 22 días de paro nacional aparece primero en Fundamedios.| Fundamedios
Quito, 7 de octubre de 2025 Con el compromiso de fortalecer su impacto en el combate contra la desinformación y proyectarse hacia nuevos desafíos editoriales, Ecuador Chequea anuncia la renovación de su liderazgo: a partir del lunes 7 de octubre, la reconocida periodista Yalilé Loaiza asume la dirección editorial como Editora General del proyecto. “Esta […] La entrada Ecuador Chequea renueva su liderazgo: Yalilé Loaiza asume como Editora General aparece primero en Fundamedios.| Fundamedios
Las organizaciones firmantes consideran que hay problemas de forma y fondo Trece organizaciones de la sociedad civil presentaron una acción pública de inconstitucionalidad contra la Ley Orgánica de Transparencia Social (LOTS). El recurso señala que la ley fue tramitada irregularmente como urgente en materia económica, carece de unidad de materia e impone restricciones desproporcionadas a […] La entrada Organizaciones de la sociedad civil presentan acción de inconstitucionalidad contra...| Fundamedios
El debate de la Ley aprobada se ha fundamentado en la sospecha generalizada sobre la sociedad civil, sin datos ni evidencia real, y significa el establecimiento de mecanismos de sobreregulación estatal que son incompatibles con la protección y garantía del derecho humano a la libertad de asociación. La Ley de Transparencia Social fue aprobada por […] La entrada Organizaciones de la sociedad civil expresan su preocupación por la aprobación de la nueva Ley de Transparencia Social apar...| Fundamedios
Ecuador, 26 de agosto de 2025.- La Mesa de Articulación para la Protección de Periodistas (MAPP) expresa su más enérgica condena por el asesinato del periodista Xavier Ramos, de diario El Universo, hallado sin vida en su domicilio en el norte de Guayaquil la noche del 21 de agosto. De acuerdo con información recopilada, Ramos […] La entrada La MAPP exige que se investigue el posible móvil profesional en el violento asesinato de un periodista de Diario El Universo aparece primero e...| Fundamedios
Fundamedios denuncia infiltración de agentes policiales en chats privados de periodistas en Ecuador. Evidencias y testimonios públicos señalan operaciones de vigilancia e infiltración que habrían incluido la suplantación de los uniformados como “periodistas” y el uso de canales de comunicación con fines de inteligencia. Exigimos explicaciones oficiales, investigaciones independientes, sanciones y garantías de no repetición, […] La entrada Fundamedios exige explicaciones al Gobi...| Fundamedios
Fundamedios advirtió que el Proyecto de Ley podría vulnerar la libertad de asociación y debilitar a la sociedad civil. César Ricaurte, director ejecutivo de Fundamedios, intervino en la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea para alertar sobre los riesgos del proyecto de Ley de Transparencia Social. Ricaurte señaló que la normativa plantea sanciones desproporcionadas, […] La entrada Organizaciones sociales advierten riesgos del proyecto de Ley de Transparencia Social apar...| Fundamedios
Quito, 22 de agosto de 2025, Las organizaciones de la sociedad civil (OSC) reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, la integridad y la lucha contra los flujos ilícitos. Consideramos que el proyectode ley de Transparencia Social debería ser una propuesta de avanzada; que fortalezca el derecho a asociarse libremente, que eleve los estándares de rendición […] La entrada Pronunciamiento de organizaciones de la sociedad civil sobre el proyecto de Ley de Transparencia Social apare...| Fundamedios
Fundamedios desarrolló en Ibarra una nueva jornada de socialización y análisis del Código de Ética para periodistas ecuatorianos.| Fundamedios
Comunicado maap periodista| Fundamedios
Este domingo, durante la cobertura del paro en Quito, miembros de la Policía Nacional agredieron a periodistas.| Fundamedios
Durante la cobertura de la movilización estudiantil en la Universidad Central, varios periodistas fueron agredidos por la Policía Nacional.| Fundamedios
Comunicadores del medio digital Camaleón, y el fotoperiodista Santiago Buestán denunciaron haber sido hostigados por la Policía Nacional.| Fundamedios
El periodista Camilo Ponce, director del medio digital El Vanguardista, denunció haber sido víctima de ataques digitales y amenazas.| Fundamedios
ARCOTEL dispuso la suspensión de la señal de TV MICC (canal 47 UHF), medio comunitario indígena y campesino de Cotopaxi.| Fundamedios
En el primer día de paro nacional convocado por la CONAIE Fundamedios registró al menos tres periodistas agredidos.| Fundamedios
En el primer trimestre de 2025 cambiará todo el espectro mediático del Ecuador con el nuevo concurso para la adjudicación de frecuencias.| Fundamedios
Hoy se realizó la octava mesa de diálogo del Programa Regional de Relacionamiento entre Policía Nacional y Periodistas.| Fundamedios