Entrevista en el programa Fuerte y Claro de Canal 10 de Córdoba, a propósito de la presentación de «El poder económico y la frágil economía de los bajos salarios» en la Universidad Nacional de Córdoba. DESCARGAR INFORME COMPLETO DESCARGAR RESUMEN GRÁFICO Andrés Oliva: Tenemos un invitado de lujo, una fuente de consulta permanente. Un economista [...] La entrada Sobre «El poder económico y la frágil economía…». Entrevista a Lavih Abraham en Canal 10 (Córdoba) se publicó pri...| MATE – Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía
En diálogo con el programa El Mirador de Led FM, el economista de MATE explica por qué la «desaceleración» de la inflación es engañosa, la actividad económica cayó más allá de la sequía, y por qué el gobierno de Milei empuja una «redistribución regresiva del ingreso». La nota completa: Roberto Bellato: Como decíamos recién, nos [...]| MATE - Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía
En “La Banda Cambiaria” charlamos con Marco Kofman, integrante del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía (MATE) quien brindó detalles de un informe sobre la actualidad económica del país. El economista de la UBA brindó detalles de los datos del último informe de coyuntura del Mirador de la Actualidad del Trabajo y [...]| MATE - Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía
MATE presentó en el auditorio de la Asociación Bancaria en la ciudad de Buenos Aires su documento de trabajo «El poder económico y la frágil economía de los bajos salarios». Auspiciado por la FES Argentina, la presentación contó con la presencia de Daniel Yofra (Sindicato de Aceiteros), Matías Layús (La Bancaria), Mario Santucho (Revista Crisis) [...]| MATE - Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía
El economista de MATE, Lavih Abraham, calificó la salida del cepo como «relativa», criticó el triunfalismo oficialista por el acuerdo con el FMI —que profundizará la desigualdad—, alertó sobre el estancamiento económico y la necesidad de actualizar la medición de la inflación que evidencia una mayor caída salarial. Mariano D’Arrigo: Estamos de vuelta en Mesa [...]| MATE - Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía
En un contexto económico desafiante para Argentina en 2025, con un nuevo endeudamiento con el FMI y una tensión cambiaria persistente, el economista Sergio Arelovich analiza en profundidad los desafíos del plan económico del gobierno de Javier Milei. Entrevista en el programa La Banda Cambiaria que se emite en Radio UNR los lunes y viernes de 20 a 21 [...] La entrada «Es una bomba de tiempo»: Duro análisis de Arelovich sobre el endeudamiento y el plan económico de Milei. se public...| MATE – Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía
Un análisis de MATE revela que la inflación real para los trabajadores argentinos supera en casi 20 puntos porcentuales a la medición oficial del INDEC. La investigación, basada en datos de gastos actualizados de 2018, contrasta con la canasta de precios del INDEC que aún utiliza datos de 2004. Entrevista en ECO Medios de Néstor [...] La entrada Sobre la inflación de las y los trabajadores se publicó primero en MATE - Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía.| MATE – Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía
El gobierno de Javier Milei empieza a encontrar simultáneamente varios límites económicos y políticos dificultan su sostenimiento en el tiempo.| MATE - Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía
La entrada «Nadie sabe a donde fue a parar el dinero de Vicentín. Puede pasar lo peor». Entrevista a Sergio Arelovich se publicó primero en MATE - Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía.| MATE – Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía
Entrevista a Sergio Arelovich en la Radio de la Universidad Nacional de La Matanza La entrada «Con Milei los precios crecieron mucho más» se publicó primero en MATE - Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía.| MATE – Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía
Notas de coyuntura – Enero 2025 En diciembre de 2024, el aumento del IPC estuvo por debajo del 3 por ciento por tercer mes consecutivo, acumulando así un incremento del 8 por ciento en el último trimestre del año. Para encontrar una cifra semejante hay que retroceder hasta el tercer trimestre de 2020.Los precios internacionales [...]| MATE - Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía
Nota de coyuntura por MATE El gobierno de Javier Milei cerró su primer año de gestión en un –para algunos analistas– sorpresivo escenario de estabilidad económica y, principalmente, de baja conflictividad social. El presidente reservó para el espectáculo radial, televisivo y virtual su personaje grotesco y, un poco más despojado del show, operó con relativo [...]| MATE - Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía
Lavih Abraham, economista del Mirador de la Actualidad, el Trabajo y la Economía (Mate), analizó la evolución de los indicadores en el último año Por Álvaro Torriglia La difusión del último informe de coyuntura del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía (Mate) coincide con el primer aniversario de la presidencia de Javier [...]| MATE - Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía
Entrevista de Néstor Sulla, EcoMedios, programa La Usina a Marco Kofman, economista de MATE Néstor Sulla: Bueno, Marco, tengo aquí el informe de ustedes el último elaborado por MATE, que es de octubre de 2024, así que es muy muy nuevo que está hablando de que la inflación no terminó. Muestran los cuadros de ustedes, [...]| MATE - Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía
Con salarios en caída, inflación y recortes del gasto público, el gobierno enfrenta un panorama complejo: ¿Es esta la peor crisis desde los 90? Analizamos los datos que golpean a la economía argentina En su último informe Mirador de Actualidad del Trabajo y la Economía (MATE) presenta un panorama alarmante de la situación económica argentina. [...]| MATE - Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía
Entrevista a Lavih Abraham en La Brújula, Radio Apepé, Bahía Blanca P: Buen día cómo estás Yo sacaba la cuenta, hemos analizado a Masa Ahora vamos a analizar a Toto Caputo Hemos analizado por lo menos Dos ministros del Pro Llevo… Cuatro A seis aquí llevas Claro y alguno… antes de Massa estuvo… Guzmán No, [...]| MATE - Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía
A partir del último informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía (Mate), un integrante de ese colectivo de economistas describió las inconsistencias del modelo que declama el Gobierno nacional y la caída del poder adquisitivo de los trabajadores a lo largo de varias gestiones| MATE - Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía