Quien llega hasta este rincón de Navarra, casi sin proponérselo, percibe que ha entrado en un espacio distinto. La atmósfera húmeda, las montañas cubiertas de niebla y el murmullo constante del txirimiri envuelven al viajeros en un silencio que no es vacío, sino cargado de historia. Los bosques de robles y hayedos que lo rodean parecen custodiar secretos antiguos, y hasta los prados verdes, que cambian de piel según la estación, contribuyen a la sensación de estar en un escenario su...| Viajes National Geographic - Últimas noticias
En lo alto de una prominente peña que se alza majestuosa sobre las sinuosidades del Parque Natural de las Hoces del Duratón, se yerguen las ruinas de un antiguo convento, otorgando una panorámica de ensueño a quien llega a este rincón del Parque. Este emplazamiento, aunque ahora anegado en su parte baja por la creación del embalse de Burgomillodo en 1953, sigue siendo un enclave de vistas privilegiadas. UN CONVENTO DESTRUIDO POR LA TORMENTA El convento de Nuestra Señora de los Ángele...| Viajes National Geographic - Últimas noticias
El verano ha llegado a su fin, y en Suiza se celebra con una de las tradiciones más curiosas del inicio del otoño. Flores, cencerros y vacas inundan las calles de pequeños pueblos de montaña por donde tiene lugar un ritual que se repite cada año y que no es un simple peregrinaje hacia tierras más cálidas. Es también toda una declaración de amor de los habitantes suizos por su ganado, una curiosa y festiva procesión que tendrá su punto álgido el próximo sábado 27 de septiembre. E...| Viajes National Geographic - Últimas noticias
En lo alto del monte Igeldo, asomado al azul inmenso del mar Cantábrico y a tan solo quince minutos en coche del centro de San Sebastián, se encuentra uno de los hoteles boutique más singulares y uno de los templos de la alta cocina vasca: el Hotel Akelarre, un alojamiento con tan solo 22 habitaciones bajo el sello Relais & Châteaux con la firma gastronómica de Pedro Subijana, una de las figuras claves del movimiento de la Nueva Cocina Vasca. Sin embargo, antes de ser también hotel, aqu...| Viajes National Geographic - Últimas noticias
La costa noroeste de la península ibérica resguarda escenarios donde el Atlántico se presenta en estado puro. Acantilados cubiertos de vegetación autóctona se hunden abruptamente en el mar, mientras playas de arena dorada se abren paso entre formaciones rocosas, protegidas del fuerte viento atlántico por laderas boscosas. Miradores naturales permiten contemplar la ría en todo su alcance, con vistas que alcanzan, en días despejados, hasta la silueta de la Torre de Hércules al otro lad...| Viajes National Geographic - Últimas noticias
En el extremo occidental de Zaragoza, a unos 70 kilómetros de la capital, se encuentra uno de los municipios más relevantes de la comarca de las Cinco Villas, una región histórica y fronteriza que puede presumir deatesorar una de las mayores concentraciones de arte románico de España en localidades como Sos del Rey Católico o Uncastillo.Un pueblo que, lejos de los focos turísticos habituales, concentra un gran legado histórico, patrimonial y agrícola. Su ubicación entre el valle de...| Viajes National Geographic - Últimas noticias
La montañosa provincia de Guizhou, en el suroeste de China, acaba de estrenar un colosal viaducto que rompe récords: el puente del Gran Cañón de Huajiang, de 625 m de alto y 2.890 m de largo. Por esta gigantesca estructura circula la autopista entre las ciudades de Liuzhi y Anlong, con una vía para cada sentido y una zona con miradores y pasarelas para visitantes. El nuevo puente está suspendido sobre el río Beipan, un curso encajonado en uno de los cañones más profundos de China. ...| Viajes National Geographic - Últimas noticias
Apenas a una hora de Madrid y de Toledo, la estepa manchega maravilla al viajero con uno de esos pueblos desconocidos que se convierten en todo un descubrimiento. Declarada Bien de Interés Cultural, esta villa anclada en el tiempo presume de una de las plazas más bonitas y singulares del país, además de atesorar entre sus calles un rico patrimonio histórico y monumental que permite viajar por siglos de historia. Parada ineludible en la Ruta del Quijote, es mucho más que un paisaje de mo...| Viajes National Geographic - Últimas noticias
Vislumbrar los 66º 33’ Norte del planeta es un acto de fe. Llevar hasta allí un festival de cine lo es aún más. Desde Hornstrandir –la reserva natural más extrema de los Westfjords– esta latitud es vista como una línea imaginaria; un límite poético que, en el horizonte, roza con el círculo polar ártico. Frente a él, la naturaleza virgen desafía con su fuerza intangible. Vientos y neblinas danzan en el paisaje junto a un silencio restaurador y una luz solar que, en esta épo...| Viajes National Geographic - Últimas noticias
En el interior de Cantabria, el paisaje cambia de forma inesperada: los valles se estrechan, los ríos se abren paso entre desfiladeros y los pueblos parecen aferrarse a la montaña. En esta zona encontramos una combinación mágica de patrimonio histórico y naturaleza protegida. Aquí las tradiciones siguen vivas en las casas de piedra, el silencio domina las calles y los caminos conducen tanto a miradores naturales como a templos que han resistido durante siglos. No es un lugar de paso rá...| Viajes National Geographic - Últimas noticias
Allí donde la península empieza a estrecharse para mirar hacia África, antes de llegar a mar abierto, el Parque Natural de Los Alcornocales se extiende a lo largo de más de 173.000 hectáreas entre las provincias de Cádiz y Málaga, recogiendo en su extensa superficie una galaxia de pueblos que reflejan la esencia de su paisaje rural. De apariencia blanca y tejados anaranjados, aupado entre colinas y rodeado de la sierra gaditana –con ciertos parecidos a su vecina Jerez de la Frontera...| Viajes National Geographic - Últimas noticias
La región del Périgord Negro –cuyo color hace referencia a los encinos del occidente del departamento y a las minas de carbón– es tierra de cuevas prehistóricas, castillos medievales, pueblos fortificados y lugares misteriosos. Es en estas tierras donde se encuentra, también, el Valle del Vézère, conocido como la capital mundial de la Prehistoria por sus 147 yacimientos, entre los que se incluyen 25 cuevas con pinturas rupestres y 14 lugares Patrimonio Mundial de la Unesco. Aquí,...| Viajes National Geographic - Últimas noticias
Para llegar a los más de 30.000 Bienes de Interés Cultural repartidos por toda España actualmente hay que remontarse al primero de ellos, el germen de esta denominación. En una región con una gran cantidad de monumentos naturales surge, en 1844, la urgencia de una nueva forma de protección. Fue el 28 de agosto, con la amenaza de ruina sobrevolando el edificio, cuando esta construcción se declaró como Monumento Nacional. Iniciada su construcción en la segunda mitad del siglo XIII y...| Viajes National Geographic - Últimas noticias
En 1979 el agua cambió para siempre la historia de este rincón en el interior de Asturias. El embalse llegó como una sentencia de muerte y las aguas sepultaron el pueblo original. Pero algo extraordinario ocurrió: obligados a trasladarse falda arriba, descubrieron que su pueblo natal no había desaparecido; ahora se reflejaba en la superficie del agua, duplicado, perfecto, eterno. Lo que comenzó como destierro se convirtió en revelación. Descubrieron que todo reflejo es una segunda o...| Viajes National Geographic - Últimas noticias
Hoteles entre viñedos hay muchos. No en vano, España atesora la mayor extensión de vides del mundo. Lo que no es tan común es encontrar alojamientos donde el vino no solo se cata, sino que se elabora. En estos proyectos, los blancos y los tintos son protagonistas de todo: desde las vistas en las habitaciones hasta los ajetreos de la vendimia. HOTEL PERALADA WINE SPA & GOLF Hedonismo en vena. Eso es lo que se siente en el Hotel Peralada, en el Alt Empordà (Girona), un lujoso establecimi...| Viajes National Geographic - Últimas noticias
La belleza de Japón en otoño se define por el momiji o kôyô, el espectáculo que se produce con la caída de las hojas de los árboles, especialmente arces y ginkgos, que se tiñen en este momento del año de vibrantes rojos, naranjas y amarillos. Esta transformación crea paisajes mágicos en templos, jardines y montañas. Más allá de los lugares más conocidos, como los llamados Alpes nipones, hay muchos destinos poco conocidos que puedes descubrir gracias a un guía especializado ...| Viajes National Geographic - Últimas noticias
Un rey enfermo de gota ―y artrosis y accesos e hidropesía…― contempla a los pies de la sierra de Guadarrama cómo va tomando forma el sueño de su palacio-monasterio. Sentado en una silla de granito, Felipe II vigila los avances como haría cualquier jubilado en España actualmente… O, al menos, así lo explica la tradición, que ese era el lugar en el que el monarca más poderoso de Europa observaba envuelto en su capa negra cómo más de veinte mil obreros levantaban lo que sus con...| Viajes National Geographic - Últimas noticias
Al llegar a Santiago de Compostela, ya sea a pie o sobre ruedas, es fácil dejarse deleitar por la imponencia de su aclamada catedral o por las colosales plazas que se abren a sus alrededores como escenarios atemporales. A pesar de ello, más allá de ese primer fulgor monumental, la ciudad parece guardar en cada rincón un as bajo la manga con el que sorprender al visitante, pero que solo saben revelarse a quienes se atreven a mirar un poco más allá de lo evidente… Eso es exactamente lo ...| Viajes National Geographic - Últimas noticias
A tan solo 20 minutos de Olite, el pueblo más bonito al que viajar este septiembre, aparece entre colinas pedregosas y extensos campos suaves que mezclan el dorado del cereal con el verde de la vid, una pequeña localidad de carácter medieval, que conserva sus calles empedradas y la construcción de sus casas abrazando la iglesia-fortaleza, que en su momento regía el núcleo poblacional. Junto al resto de patrimonio repartido entre sus callejuelas empinadas, su valor arquitectónico le con...| Viajes National Geographic - Últimas noticias
Fue el primer municipio español en lograr este nivel de protección y su arquitectura popular es la cara visible de un acervo histórico espectacular.| Viajes National Geographic
El año nuevo lectivo ha comenzado, pero no por ello hay que renunciar a escapadas por la naturaleza, aprovechando los días en que la temperatura se estabiliza y el sol da algo más de tregua. Repartidas por la geografía española, estas maravillas van desde los picos e ibones más bonitos de los Pirineos hasta pequeños bosques encantados y ecosistemas que parecen concentrar todos los paisajes en uno solo. Parques naturales que ganan terreno al mar o formaciones rocosas únicas e históric...| Viajes National Geographic - Últimas noticias
El viento azota las torres de la muralla mientras el soldado ajusta las cuerdas del fundíbulo. Las manos ásperas y agrietadas operan con agilidad a pesar del ligero temblor por el estrés de la batalla. En la confluencia de los ríos Dordoña y Céou, el destino de esta formidable fortaleza lo decide cada proyectil que surcaba el aire. Es el año 1442 y las banderas francesas ondean en el campo de batalla, mientras los defensores ingleses, acorralados tras años de asedio intermitente, cont...| Viajes National Geographic - Últimas noticias
En un cruce de caminos entre la fe y la razón, un pequeño pueblo de Palencia se hace lugar entre la comarca de Tierra de Campos para mostrar uno de los puntos donde se vive y se refleja la más pura esencia del Camino de Santiago Francés. Aquí la llanura parece infinita mientras que los campos dorados de cereal -quienes ayudan a dar nombre a la comarca- se mecen en un horizonte que cuesta distinguir. Pero más allá de un entorno que contribuye a darle el carácter rural que lo caracteriz...| Viajes National Geographic - Últimas noticias
En el corazón de Andalucía, donde el mar de olivos se interrumpe bruscamente con paredes de piedra y barrancos imposibles, existe un pueblo que parece tallado en la roca. Blanco y sereno, mira al horizonte desde un risco abrupto que ha sido, durante siglos, frontera natural y testigo de culturas. Sus calles son estrechas, empinadas, llenas de ángulos y flores colgadas en cada balcón. Caminando por su centro histórico se percibe esa mezcla de recogimiento y resistencia tan característica...| Viajes National Geographic - Últimas noticias
Hay pueblos de España que más o menos repiten los mismos patrones: iglesia que combina varios estilos arquitectónicos, ayuntamiento alojado en un antiguo palacete de la nobleza o alta burguesía, un castillo que puede estar impecable o en ruinas, quizás algo rastro de las murallas o un puente que vio pasar a generaciones de residentes y visitantes. Pues esta villa del País Vasco (técnicamente, la primera en ostentar este título en Vizcaya) cuenta con varios de estos hitos. Pero tambié...| Viajes National Geographic - Últimas noticias
Cuando se viaja por Groenlandia lo normal es saltar entre ciudades en avión, no hay carreteras que las conecten y aunque el viaje en el Sarfaq Ittuk, el transbordador de pasajeros que recorre semanalmente la costa occidental, nos permite bajar mucho el ritmo y conectar estrechamente con los locales, no es tan efectivo cuando se dispone de pocos días. Así que lo lógico será que el primer contacto con el Icefjord (Kangia en groenlandés) sea desde el aire, cuando pocos minutos antes de ate...| Viajes National Geographic - Últimas noticias
Navarra no solo tiene uno de los pueblos más bonitos a los que dedicarle una escapada. También tiene zonas naturales que merecen un pequeño peregrinaje, un desvío o incluso una ruta que pase por lugares donde brujas y franceses hicieron historia. Esta última es, en parte, protagonista de un sendero que llega a una de las cascadas más mágicas de toda Navarra, un salto de agua rodeado de robles, hayas, puentes y restos etnográficos de la actividad molinera en la zona. En definitiva, una...| Viajes National Geographic - Últimas noticias
En el corazón de la Reserva de la Biosfera del Urdaibai, donde las montañas verdes se alzan bordeando la ría, sucediéndose como olas hasta llegar al mar, se encuentran las Bodegas Itsasmendi. Su nombre, compuesto por las palabras itsas y mendi, en euskera mar y montaña, rinde homenaje al paisaje que las envuelve, un entorno natural, complejo, lleno de diversidad y, al igual que las bodegas, en constante evolución. Por eso, cuando se toma el desvío de la carretera BI-635 antes de lle...| Viajes National Geographic - Últimas noticias
El turismo gastronómico, ese que convierte la visita a un restaurante en destino y una comida en el motivo perfecto (y justificado) de viaje, es ya una tendencia consolidada. Cada vez son más los comensales que planean escapadas con el único propósito de sentarse a la mesa de un chef o descubrir proyectos singulares que marcan la diferencia. Algo que también se hace con frecuencia en España. Para este mes, destacamos propuestas en las que cocina, entorno y experiencia se unen, invitando...| Viajes National Geographic - Últimas noticias
Será la fuerza del Atlántico o ese aura de misterio que, con sol, lluvia o niebla, siempre parece flotar por aquí, pero ¿cómo no caer rendidos a los pies de esta comarca de costas sinuosas, retorcidas y salvajes, y paisajes desconcertantes en los que crecen viñedos junto al mar? El poder de atracción de Rías Baixas es innegable. Tierra adentro los caminos serpentean entre centenares de pequeñas parcelas de viña emparrada, arboledas, bosques, riachuelos, pazos, cruceiros y hórreos; ...| Viajes National Geographic - Últimas noticias
Corría el año 2007. La Dama Hellen Mirren –ese es el título oficial que le concedió la corona británica– conseguía lo impensable. Tras obtener el Óscar, el BAFTA, el Globo de Oro y el Premio del Sindicato de Actores por su interpretación en The Queen, se convertía en la primera actriz en obtener estos cuatro galardones. Ese mismo año, ella y su marido adquirieron una massería del siglo XVI en la que siguen pasando tanto tiempo como pueden lejos del ajetreo de Hollywood, y des...| Viajes National Geographic - Últimas noticias
Abrazada por las sierras del sureste y del levante que custodian sus secretos como centinelas, Mallorca emerge del Mediterráneo al modo de un refugio atemporal donde, como decía Santiago Rusiñol, «siempre reina la calma, donde los hombres nunca llevan prisa, donde las mujeres no envejecen nunca, donde no se malgastan ni palabras…». Tal como la describió el pintor y escritor barcelonés (1861-1931), Mallorca podría encarnar la Utopía ideada por Tomás Moro a mediados del siglo XVI,...| Viajes National Geographic - Últimas noticias
En la provincia de Salamanca, en el corazón del Parque Natural de las Batuecas y Sierra de Francia y sobre un promontorio rocoso rodeado por los ríos Francia y San Benito, se asienta un pueblo con un destacado patrimonio, herencia de un pasado real y noble visible en la multitud de blasones que adornan las fachadas de algunas viviendas. Abrigado y protegido por una muralla que se conserva prácticamente íntegra y con un casco antiguo con casas de mampostería y madera –características d...| Viajes National Geographic - Últimas noticias
Los Valles Pasiegos forman un paisaje de innegable belleza en el sureste de Cantabria, una estampa de tonos verdes con cabañas de piedra y techos inclinados, pastizales que se pierden tras las lomas de las montañas y una banda sonora relajante que ponen las aguas de los tres ríos que los recorren –Pas, Pisueña y Miera–. A 36 kilómetros de Santander y en la cuenca del Pisueña, se dibuja un pequeño pueblo de apenas 200 habitantes conocido por ser un lugar tranquilo perfecto para desc...| Viajes National Geographic - Últimas noticias
Cifras de infarto MSC apuesta por el dominio del espacio marítimo con este nuevo megacrucero que cuenta con 333,3 metros de eslora, 77,15 metros de altura y 47 metros de manga. 22 cubiertas, de las cuales 16 son accesibles a pasajeros, lo que supone casi 40.000 m² de espacios públicos. Dispone de 2.614 camarotes, incluidos 66 adaptados para personas con movilidad reducida, y tiene capacidad para 6.762 pasajeros atendidos por una tripulación de 2.138 personas. Inspirado en el MSC World Eur...| Viajes National Geographic - Últimas noticias
La Luna tendrá su oportunidad para reivindicarse. Si la reciente lluvia de estrellas de las Perseidas fue fastidiada ligeramente por estar en plena fase de luna llena, en un par de días nuestro satélite protagonizará un fascinante fenómeno astronómico, cuando su superficie se tiña de un tono anaranjado que lentamente irá derivando al rojo. Esta es la Luna de Sangre, una descripción cromática que antiguamente pronosticaba épocas de guerra o catástrofes naturales. Pero el cosmos es ...| Viajes National Geographic - Últimas noticias
Claro que cansa subir por estas cuestas empinadas, donde pareciera que todas las casas blancas tienen vistas al valle, como si hubieran sido organizadas por el acomodador de una sala de teatro. Y ni hablemos del castillo, que corona el promontorio rocoso conocido como El Escribano, cuya visita implica subir y subir aún más por esas sendas que como pueden trepan por la ladera. Pero claro, ni los antiguos árabes que levantaron los cimientos de la fortaleza ni los cristianos que la reforzaron...| Viajes National Geographic - Últimas noticias
Para alguien que le apasiona andar en bicicleta como este servidor, Valonia puede ser como el nirvana: cientos y ciento de kilómetros de senderos con relativamente poco desnivel, una red que atraviesa pueblos medievales y elegantes urbanizaciones con templos religiosos con siglos de historia (o algunos más nuevos), que enlaza un túnel tras otro como las cuentas de un rosario, y que permite descubrir la belleza de sus bosques en estratégicos miradores. Y también, hay que reconocerlo, con ...| Viajes National Geographic - Últimas noticias
Desde 'trattorias' de barrio hasta locales sencillos sin artificios, estos son los lugares que se escapan del radar del turismo de masas.| Viajes National Geographic
Descubre los 12 pueblos más espectaculares de España, reconocidos por su patrimonio cultural y arquitectónico.| Viajes National Geographic
En plena comarca del Cerrato, esta es una de las 24 localidades españolas en las que pernoctó Carlos I de España en su ruta hacia el Monasterio de Yuste.| Viajes National Geographic
Cada vez que entro en un museo o galería de arte me viene a la mente una cita del arquitecto Renzo Piano: “Un museo es un lugar donde perder la cabeza”. El arquitecto se refería a que suelen ser espacios tan fascinantes e inspiradores que hacen que durante el tránsito por sus salas desconectemos de la realidad cotidiana. Me lo tomo como una advertencia para no perder la noción del tiempo. Sobre todo, si acudo a una exposición acompañado. Esta vez recordé la cita de Renzo Piano por ...| Viajes National Geographic - Últimas noticias
Bien surtido de patrimonio religioso y civil, este municipio histórico cuenta con un barrio donde las bodegas se cuentan por cientos.| Viajes National Geographic
En esta edición de septiembre viajamos desde los lagos del Monte Fuji en Japón a los valles idílicos de los Dolomitas en Italia, así como a paraísos como Namibia y Turquía.| Viajes National Geographic
La experiencia playera de la Tierruca combina lo mejor de las montañas y de la costa.| Viajes National Geographic
Desde la Grecia clásica hasta la costa oeste de Estados Unidos, estos son todos los paisajes que puedes ver sin salir de Cantabria.| Viajes National Geographic
En el corazón del litoral cántabro, este municipio muestra la esencia más natural del norte, donde la soledad de las playas dialoga con el laberinto acuático de las marismas.| Viajes National Geographic
Los expertos de nuestra redacción seleccionan las coordenadas rurales imprescindibles de nuestra geografía.| Viajes National Geographic
Una guía completa con los rincones más bellos, el patrimonio y todas las curiosidades de esta joya rural de Teruel.| Viajes National Geographic
Así es el insospechado paraíso de Aragón que ha logrado convertirse en poco tiempo en uno de los destinos rurales más interesantes de España.| Viajes National Geographic
Es uno de los pueblos más bellos de la provincia de Teruel y guarda un sorprendente pasado como epicentro cultural.| Viajes National Geographic
Desde Cudillero hasta Bulnes, el Principado atesora un buen puñado de pueblos bonitos para captar su esencia marinera o montañesa.| Viajes National Geographic
En pleno litoral asturiano, una localidad del concejo de Valdés se aboca al Cantábrico con una ermita que se ha consolidado como su símbolo.| Viajes National Geographic
Pasando el turístico santuario de Nuria, el Parc Natural de les Capçaleres del Ter i del Freser regala un entorno de gran belleza que solo se encuentra en los Pirineos.| Viajes National Geographic
De la Costa Brava a la Costa Dorada, seis destinos únicos donde disfrutar de la esencia del Mediterráneo entre casitas de pescadores, puertos, iglesias centenarias y paseos marítimos.| Viajes National Geographic
Esta bonita villa catalana está en mirador natural a 800 metros de altura, donde hay una cascada que aparece y desaparece según se le antoja a la lluvia| Viajes National Geographic
La palabra Alentejo significa literalmente «allende el Tajo» y, aunque sugiere lejanía, denomina una tierra próxima y acogedora, entre las menos transformadas por el turismo en Portugal.| Viajes National Geographic
Una creación textil de la cultura artesana tradicional se ha convertido en el símbolo de toda una región y es admirada por los diseñadores contemporáneos.| Viajes National Geographic
1. Playa de los Genoveses, 2. Playa de Calahonda, 3. Playa de Bolonia, 4. Ensenada de Mónsul, 5. Caletilla, 6. Playa de los Muertos, 7. Playa de Matalascañas, 8. El Playazo, 9. Playa del Faro de Trafalgar, 10. Playa de La Caleta| Viajes National Geographic
Este pueblo sevillano se ha convertido en el refugio veraniego perfecto para muchas familias de la capital andaluza, que además del regalo del río Huéznar, se encuentra en rodeado de monumentos naturales.| Viajes National Geographic
Descubre cien playas de gran belleza que aún se revelan mediante el boca-oreja| Viajes National Geographic
Una ruta jacobea con final frente a la mítica Costa da Morte.| Viajes National Geographic
1.175 km y 44 faros a través de ocho tramos distintos que regalan el encuentro con los más bellos vigías del litoral gallego.| Viajes National Geographic
Asentándose como frontera natural de los municipios de Cee y Muxía, esta ría es la hermana menor entre todas las de Galicia.| Viajes National Geographic
Un arenal solitario, rodeado de acantilados donde resuenan historias milenarias y se percibe la fuerza atlántica indómita, enmarca la leyenda.| Viajes National Geographic
Situado en un cabo que se adentra un kilómetro en el océano, este punto vive este fenómeno dos veces al año durante un mes.| Viajes National Geographic
Web oficial de la revista Viajes National Geographic: reportajes, fotos, destinos, escapadas, hoteles, planes de vacaciones, gastronomía, motor y mucho más. El lugar donde se inspira el explorador contemporáneo.| Viajes National Geographic
Descubre el mundo que te rodea con las guías, los destinos, las rutas, las escapadas y las curiosidades de National Geographic Viajes.| Viajes National Geographic
En el interior de la isla se esconde el pasado de una misteriosa civilización.| viajes.nationalgeographic.com.es
Región histórica a caballo entre Oriente y Occidente, Turquía es una gran tierra, tanto por| viajes.nationalgeographic.com.es
La comarca del Noroeste murciana tiene en Moratalla uno de sus enclaves con más atractivos naturales, entre estos pozas y desfiladeros fluviales.| viajes.nationalgeographic.com.es
La localidad junto a la que se encuentra conserva sus edificios renacentistas, y en el entorno se puede disfrutar incluso de una vía ferrata.| viajes.nationalgeographic.com.es
En la comarca de La Liébana se esconde el impresionante desfiladero de La Hermida, surcado por el sinuoso curso del Deva y salpicado de pueblos montañeses y sorpresas monumentales.| viajes.nationalgeographic.com.es
Todos los contenidos que los periodistas de Viajes National Geographic escriben, filman y elaboran están caracterizados por la honestidad. La credibilidad y veracidad que caracterizan a este medio, el más valorado y con más audiencia en el sector de viajes del mercado español, solo se alcanzan poniendo al lector y al viajero en el centro de todo, cuidando sus intereses e informándole con meticulosidad.| viajes.nationalgeographic.com.es
Un recorrido más allá de la capital para dejarse fascinar por la belleza, historia y gastronomía que convergen en una provincia que es toda una sorpresa rural.| Viajes National Geographic
A su proximidad con España, estas localidades destacan por su belleza medieval, sus costumbres arraigadas y por un entorno espectacular.| Viajes National Geographic