Profesora y bióloga marina, Carolina J. Zagal, de Fundación Oceanósfera: "La educación ambiental marina es una inversión a largo plazo para cuidar nuestro océano"| Mysite
Chile presenta su primera guía de tiburones, rayas y quimeras: ciencia, arte y conservación en un solo libro Con ilustraciones originales y 99 especies registradas, la publicación busca educar y fomentar el cuidado de la biodiversidad marina nacional.| Fundación Oceanósfera
Oceanósfera lanza primer libro ilustrado de tiburones, rayas y quimeras de Chile. La obra, que reúne 99 especies, combina arte y ciencia para educar y promover la conservación de estos animales esenciales para el ecosistema marino, altamente amenazados por la sobrepesca.| Fundación Oceanósfera
Ignacio Contreras, biólogo ambiental y estudiante de Magíster en Ciencias Biológicas de la Casa de Bello, dirigió científicamente...| Fundación Oceanósfera
La Fundación Oceanósfera presentará el próximo 29 de agosto el primer libro que reúne a las 99 especies de tiburones, rayas y quimeras...| Fundación Oceanósfera
Oceanósfera lanza primer libro ilustrado de tiburones, rayas y quimeras de Chile. La obra, que reúne 99 especies, combina arte y ciencia para educar y promover la conservación de estos animales esenciales para el ecosistema marino, altamente amenazados por la sobrepesca.| Fundación Oceanósfera
La Fundación Oceanósfera presentará oficialmente el próximo 29 de agosto, en el Museo Nacional de Historia Natural de Santiago,...| Fundación Oceanósfera
Desde su rol como educadora ambiental, la presidenta de la Fundación Oceanósfera, la Dra. Carolina J. Zagal, destaca la importancia de...| Fundación Oceanósfera
La Fundación Oceanósfera está lista para hacer historia con el lanzamiento oficial del libro titulado «Tiburones, rayas y quimeras de...| Fundación Oceanósfera
Tiburones, rayas y quimeras de Chile, el nuevo libro de Oceanósfera por Ignacio Contreras, Carolina J. Zagal y Jorge Ruiz T.| Fundación Oceanósfera
Ignacio Contreras, biólogo ambiental y estudiante de Magíster en Ciencias Biológicas de la Casa de Bello, dirigió científicamente "Tiburones, rayas y quimeras de Chile", la primera obra ilustrada que reúne las 99 especies registradas en el país. El libro, impulsado por Fundación Oceanósfera, combina arte y ciencia para educar y promover la conservación marina.| Fundación Oceanósfera
Fundación Oceanósfera lanza el primer libro que reúne todas las especies de tiburones, rayas y quimeras de Chile. Foto: Gentileza de Alma...| Fundación Oceanósfera
Carolina J. Zagal, de Oceanósfera, es destacada en Especial Mujeres y Sustentabilidad. "En la vanguardia de la transformación hacia un futuro más sostenible, encontramos a mujeres extraordinarias cuyas voces y acciones están forjando el camino hacia el cambio. En nuestro especial "Mujeres en Sustentabilidad", destacamos y celebramos a aquellas líderes que, con determinación y creatividad, lideran proyectos innovadores y luchan incansablemente por un planeta más sustentable." Diario Sus...| Fundación Oceanósfera
La Dra. Carolina J. Zagal, de Oceanósfera, estuvo en Congreso Futuro como parte de la presentación de UNESCO y el grupo GT Ocean para impulsar la protección de los océanos en Chile| Fundación Oceanósfera
| Fundación Oceanósfera
Educación ambiental marina. Cuenta cuentos SIN ZOOM: Animales marinos junto a Carolina J. Zagal - Foto: Pablo Lloncón| Fundación Oceanósfera
| Fundación Oceanósfera
Reconocimiento de la Municipalidad de Valdivia "Mujer destacada en Ciencia y Tecnología" a la Dra. Carolina J. Zagal, fundadora y...| Fundación Oceanósfera
En el área “Mujer de la Ciencia y la Tecnología” el reconocimiento fue hecho a Carolina J. Zagal, bióloga marina de profesión, doctora en...| Fundación Oceanósfera