CINE: El Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini invita a la proyección del documental “Alcira y el campo de espigas” y a una charla posterior junto con su director y realizador Agustín Fernández Gabard. El documental recupera la historia de Alcira Soust Scaffo, poeta uruguaya que se convirtió en mito tras resistir, oculta en […]| Locura en Argentina
“Poesía del yo para crédulos” editado por Capuchas Ediciones, es el nuevo libro de Bernabé De Vincensi, poeta y escritor que en esta entrevista nos cuenta cómo ve el crecimiento de su obra. | Locura en Argentina
Luego de haberse presentado en importantes teatros de Panamá y Colombia llega a Buenos Aires “Implicados”, la premiada pieza del panameño Arturo Wong Sagel. Basada en un hecho real, “Implicados” ha sido galardonada con el Premio Nacional Ricardo Miró, en 2016. El espectáculo cuenta con el apoyo de la Embajada de la República de Panamá en […]| Locura en Argentina
El 17 de Octubre, Ernesto Michel estrena una nueva versión de ‘Gurka’ de Vicente Zito Lema. El protagonista de este unipersonal, Jorge De Vitta, nos cuenta en esta entrevista de qué trata la obra y cuál es la importancia de la memoria y la identidad en relación a las Islas Malvinas Argentinas. ¿Como llegaste al […]| Locura en Argentina
El Instituto de la Neurodiversidad (ION) publicó un fuerte repudio a las declaraciones sobre el autismo del presidente de los Estados Unidos junto su secretario de Salud, su comisionado de la Administración de Alimentos y Medicamentos, el director de los Institutos Nacionales de Salud, y el administrador de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid.| Locura en Argentina
En esta carta de lectores, Jesús del Pino Marín, lector de la revista, se dedica a reflexionar críticamente sobre la psiquiatría, la moral y la salud mental desde una perspectiva espiritual y cristiana. Muy estimados Sres./Sras. Es un gusto poder dirigirme a ustedes en primer lugar, para felicitarles y agradecerles vuestra labor social a favor […]| Locura en Argentina
Tatiana Santana estrenó “Le Frigó” de Copi con una delirante y genial actuación de Manu Fanego, en el Teatro Picadero. En esta entrevista nos cuenta más sobre la locura del autor.| Locura en Argentina
El Ciclo de Unipersonales Perspectivas es una iniciativa de Espacio Tole Tole Teatro con el objetivo de contribuir a la difusión del género Unipersonal Teatral y de diversas obras que vienen transitando por diferentes espacios. Esta edición número 11 del ciclo que ya es un clásico porteño, se desarrollará del 11 al 14 de septiembre […]| Locura en Argentina
Foto "La ultima sesión de Freud" gentileza Festival Llegas| Locura en Argentina
Gentileza Julio Srur| Locura en Argentina
El espectáculo del grupo “Los Cometabrás” es una obra de teatro de variedades que mantiene vivo el espíritu, la poética y las formas de lo que la crítica periodística denominó hacia la década del 80 del siglo pasado como “el teatro under porteño”. El grupo a lo largo de 30 años de trayectoria ha logrado un lenguaje propio en el que interactúan diferentes influencias como el teatro cabaret, el teatro político y el teatro popular. | Locura en Argentina
Diversidad | locuraenargentina.org
Este programa de seis seminarios web reúne a activistas y militantes con y sin discapacidad, para compartir herramientas, estrategias y reflexiones sobre la organización en condiciones políticas autoritarias. Los conversatorios se realizarán con interpretación del inglés al Español. | Locura en Argentina
Del 19 al 22 de Agosto se celebra el 25° Festival Latinoamericano de Poesía en Buenos Aires, con más de 50 artistas que van a compartir su poesía en el Centro Cultural de la Cooperación. | Locura en Argentina
TEATRO: Lo primero que llama la atención de esta obra que se presenta en el barrio del Abasto, es el contraste entre la desbordante actuación de la actriz Cecilia Cósero, con los textos escritos por el francés Guillaume Vincent traducidos por Laura Pouso.| Locura en Argentina
78 Publicaciones | locuraenargentina.org
Seguinos en Instagram @madinargentina| locuraenargentina.org
Organizaciones de personas con discapacidad y neurodivergentes convocan a una merienda comunitaria en la Ciudad de Buenos Aires para compartir experiencias en común como arte, poemas, canciones y celebrar en ronda las culturas discas y locas. | Locura en Argentina
Diego Capra nació en Mar del Plata en 1991 y sobrevivió al abuso sexual en su infancia. Es autor trans de los libros Chinito y Ladrillos en el cielo. | Locura en Argentina