Este artículo explora las diferencias entre un cuadro de mando o dashboard y un cuadro de mando integral y habla de la estrategia del CMI.| blog.bismart.com
¿Qué podemos esperar del deep learning en el futuro? Exploramos los distintos tipos de deep learning que se están aplicando y para qué sirven.| blog.bismart.com
Exploramos el uso empresarial del test automation y los 6 aspectos que debemos considerar al aplicar el machine learning y la IA para test automation.| blog.bismart.com
Exploramos qué es Data Management o gestión de datos, una de las disciplinas más importantes para que las empresas puedan aprovechar el valor de sus datos.| blog.bismart.com
Descubre qué son las alucinaciones en IA generativa y alucina con algunos de los ejemplos más sonados de alucinaciones de chatbots de IA.| blog.bismart.com
El marketing data está en plena revisión y los profesionales tienen el reto de redefinir sus roles y sus actividades para mantenerse influyentes.| blog.bismart.com
Las herramientas que facilitan y automatizan la aplicación de medidas de data governance se posicionan como tecnologías clave para la toma de decisiones.| blog.bismart.com
Repasamos los temas de tecnología, datos e inteligencia artificial más leídos del año. ¡No te los pierdas! Te contamos lo más leído del año.| blog.bismart.com
Recientemente, el concepto "observabilidad de datos" está ganando relevancia en el ámbito de la analítica y la gestión de la información. En un entorno donde las empresas dependen cada vez más de sus datos para tomar decisiones estratégicas, garantizar que estos sean fiables, oportunos y consistentes es una necesidad crítica. Cuando un dashboard muestra cifras incorrectas, un proceso ETL falla o un modelo de machine learning se entrena con información desactualizada, las consecuencia...| Blog Bismart
El data lakehouse combina lo mejor del data lake y del data warehouse. Conoce su arquitectura, beneficios y tendencias clave en la nube.| blog.bismart.com
Explicamos qué es la ciencia de datos, para qué la usan las empresas y presentamos las 10 mejores herramientas de data science del mercado.| blog.bismart.com
El BI es la capacidad para transformar los datos en información y la información en conocimiento. Te damos las claves para plantear un buen proyecto.| blog.bismart.com
Descubre cómo la automatización de data warehouse puede agilizar las tareas de computing de datos y cuáles son los beneficios de ETL en la nube.| blog.bismart.com
Este articulo explora las claves para lograr que nuestros cuadros de mando sean realmente útiles, así como hablamos de cómo deben ser los indicadores.| blog.bismart.com
De cara a 2026, uno de los cambios más significativos en la tecnología empresarial será la forma en que las organizaciones procesan e integran datos. Esto ocurre en un momento en el que se estima que la generación global de datos alcanzará los 175 zettabytes a finales de 2025, de los cuales entre un 80% y un 90% serán datos no estructurados, un volumen imposible de manejar mediante pipelines de ETL tradicionales. La industria está dejando atrás los pipelines manuales y rígidos para ...| Blog Bismart
A Coruña, primavera de 2025. Mientras las grandes casas de moda despliegan sus colecciones sobre las pasarelas de Milán o París, Zara permanece al margen. No necesita focos ni alfombra roja: su pasarela es el mundo. Cada tienda, cada clic en su app, cada prenda que desaparece del perchero deja un rastro. Y ese rastro —procesado en tiempo real por un sistema de análisis de datos tan preciso como implacable— dicta qué se diseña, qué se fabrica y qué se distribuye. Sin conjeturas. Si...| Blog Bismart
Descubre qué es la IA explicable (XAI), por qué es clave en 2025 y cómo implementarla en finanzas y RR.HH. para ganar confianza, ética y cumplimiento.| blog.bismart.com
Hablamos de qué es Power BI Embedded y de cómo conseguir un entorno para visualizar informes sin necesidad de adquirir licencias pro con Power BI Viewer.| blog.bismart.com
Optimiza la publicación y gestión de informes en Power BI con Power BI Viewer, garantizando seguridad, organización y accesibilidad para usuarios internos y externos.| blog.bismart.com
Descubre cómo las empresas líderes están aplicando IA en mantenimiento predictivo, sanidad, automatización y transporte para optimizar sus operaciones.| blog.bismart.com
En un entorno empresarial donde cada segundo cuenta, el análisis de datos en tiempo real se ha consolidado como un diferenciador competitivo. Las organizaciones capaces de interpretar lo que ocurre en su negocio en el mismo instante en que sucede no solo toman decisiones más acertadas, sino que se anticipan a sus competidores, detectan oportunidades al vuelo y minimizan riesgos. Pero ¿qué es el análisis de datos en tiempo real exactamente? ¿Cómo funciona y qué tecnologías lo hacen po...| Blog Bismart
Descubre cómo los metadatos impulsan la integración de datos moderna: trazabilidad, calidad, automatización y gobierno del dato en entornos complejos.| blog.bismart.com
Microsoft Fabric reemplazará las licencias Premium por Capacidad a partir del 1 de enero de 2025. Descubre cómo esta transición puede impactar tu entorno técnico y operativo.| blog.bismart.com
El GDPR es complejo y es necesario asesorarse legal y técnicamente. En lo que se refiere al aspecto técnico somos, sin lugar a dudas, tu mejor aliado.| blog.bismart.com
La digitalización ha transmutado el entorno de los procesos ETL, del local a la nube. En este artículo, exploramos las ventajas de ETL cloud service.| blog.bismart.com
Te explicamos cómo puedes optimizar la estrategia SEO de tu negocio usando Microsoft Power BI para el análisis, tratamiento y visualización de datos.| blog.bismart.com
Descubre qué es Azure Databricks, para qué sirve y los motivos por los cuales es la plataforma de análisis de macrodatos en la nube líder del mercado.| blog.bismart.com
Exploramos el papel de la business intelligence y de las herramientas de BI en la transformación de datos en insights.| blog.bismart.com
El concepto Data as a Product (DaaP) es una de las bases para la construcción de una malla de datos, pero, ¿qué son exactamente los datos como producto?| blog.bismart.com
Borja Martín nos ofrece una nueva píldora formativa en la que se centra en el análisis del proceso de compra.| blog.bismart.com
Muchas empresas ya usan el BI para sacar valor de sus datos. Te comentamos algunos casos.| blog.bismart.com
PowerApps permite mejoras en los procesos que brindan beneficios comerciales como la reducción del tiempo de comercialización o un aumento de los ingresos.| blog.bismart.com
Microsoft ha creado una nueva solución completa exclusivamente dedicada al data governance. Descubre aquí las posibilidades y ventajas de Azure Pureview.| blog.bismart.com
Aumento de herramientas analíticas y BI. La analítica está evolucionando hacia la sencillez, utilizando automatización y procesamiento de lenguaje natural.| blog.bismart.com
La integración de datos ha dejado de ser una tarea técnica secundaria para convertirse, en 2025, en el motor estratégico que impulsa la inteligencia artificial, la personalización en tiempo real y la toma de decisiones basada en datos. En un panorama donde los volúmenes crecen sin descanso y la latencia es inaceptable, las arquitecturas ETL tradicionales ya no dan respuesta a las nuevas exigencias. En su lugar, emergen enfoques más ágiles, automatizados y nativamente diseñados para la...| Blog Bismart
Descubre cómo preparar tu modelo semántico para Copilot en Power BI. Activa todas las funciones de IA con nuestra guía práctica y recomendaciones clave.| blog.bismart.com
Ponte al día de las últimas tendencias en tecnología, análisis de datos, business intelligence, data governance y gestión de datos. Consulta las últimas novedades en Power BI e inteligencia artificial.| blog.bismart.com
La revolución de la inteligencia artificial generativa ya está aquí y, desde su aparición, los Agentes Copilot se están consolidando como una de las herramientas más decisivas para optimizar la productividad en el entorno empresarial. Estos asistentes inteligentes permiten automatizar tareas rutinarias, mejorar el acceso a la información y facilitar la toma de decisiones en tiempo real, todo a través de interfaces conversacionales basadas en lenguaje natural. Más allá de lo genér...| Blog Bismart
Descubre qué es un Adaptive Warehouse, cómo funciona y por qué representa una evolución en los data warehouses en la nube.| blog.bismart.com
Descubre qué es la integración de datos low-code y no-code, sus ventajas, casos de uso reales y las mejores herramientas para empresas.| blog.bismart.com
Descubre las 15 novedades del Snowflake Summit 2025: IA generativa, Semantic Views, Adaptive Compute, Snowflake Intelligence y mucho más para empresas.| blog.bismart.com
Power BI de Microsoft es un conjunto de aplicaciones de análisis de negocios que permite analizar y compartir datos mediante cuadros de mando y dashboards| blog.bismart.com
Aprende a reservar capacidades en Microsoft Fabric, ahorrar hasta un 40 % y evitar errores. Guía paso a paso con precios, regiones y consejos expertos.| blog.bismart.com
Descubre cómo aplicar técnicas de data storytelling a tus dashboards para transformar datos en decisiones. Aprende a diseñar cuadros de mando orientados a la acción.| blog.bismart.com
Descubre cómo la IA Generativa (GenAI) y la IA General (IAG) están revolucionando la tecnología. Aprende sobre sus diferencias y futuras implicaciones.| blog.bismart.com
Descubre todo lo que cualquier CMO debe saber para optimizar su estrategia de marketing mediante la IA Generativa o GenAI.| blog.bismart.com
Descubre la diferencia entre análisis predictivo por clasificación y análisis predictivo por regresión y las múltiples técnicas de aplicación que existen.| blog.bismart.com
¿Copilot Agent Builder o Copilot Studio? Descubre sus diferencias, casos de uso y novedades clave tras el Microsoft Build 2025. Guía completa para empresas.| blog.bismart.com
Descubre los dashboards de Power BI más importantes para empresas en 2025. Conoce sus KPIs, beneficios y descarga la guía gratuita.| blog.bismart.com
Bismart y Accobat se unen para permitir la edición y escritura de datos directamente en Power BI, como si fuera Excel. ¡Descubre cómo funciona!| blog.bismart.com
Exploramos la posibilidad de implementar una política de data governance y monitorización de la actividad empresarial en Power BI. ¡Te contamos cómo!| blog.bismart.com
Explicamos qué es un cuadro de mando, para qué sirve, qué ventajas supone, cómo usarlo y damos ejemplos de cuadros de mando o dashboards.| blog.bismart.com
En este artículo repasamos las 21 mejores prácticas de uso para la creación de informes productivos en Power BI. ¡Descubre cómo mejorar tus reports!| blog.bismart.com
Descubre todos los detalles de la herramienta de Microsoft "Charticulator".| blog.bismart.com
Descubre cómo la subida de precios de Power BI en 2025 afecta a las empresas. Puedes reducir hasta un 70 % el gasto en licencias con Power BI Viewer.| blog.bismart.com
Descubre qué es realmente Microsoft Fabric y cómo afectará a los usuarios de Power BI. Explora las nuevas capacidades de IA para Power BI con Copilot.| blog.bismart.com
Las arquitecturas de datos flexibles de nueva generación han introducido nuevos conceptos clave como Data Fabric, Data Mesh o Data Lakehouse.| blog.bismart.com
La mayoría de empresas siguen sin ser data-driven y no aprovechan el valor de los datos, cosa que podría resolver la figura profesional del Data Owner.| blog.bismart.com
¿Conoces las principales herramientas de análisis de datos del mercado? ¡Presentamos las 9 mejores herramientas de análisis de datos de 2022!| blog.bismart.com
¿Qué relación hay entre data warehouse y Business Intelligence (BI) y cómo puede mejorar la toma de decisiones de la empresa? | Data Warehouse con Bismart| blog.bismart.com
¿En qué consiste la gestión del conocimiento y por qué tantas empresas están poniendo el foco en esta disciplina? Transforma tus datos en conocimiento.| blog.bismart.com
Proteger los datos y evitar ciberataques se ha vuelto un aspecto fundamental para cualquier compañía. Te mostramos 7 técnicas para proteger tus datos.| blog.bismart.com
Big Data es el enorme volumen de datos estructurados y no estructurados con los que las empresas entran en contacto diariamente.| blog.bismart.com
La interoperabilidad no es un término nuevo, pero sí uno de los mantras más usados últimamente por los proveedores de servicios en la nube.| blog.bismart.com
¿Alguna vez te has preguntado cómo usan las empresas el Big Data? Aquí tienes cinco ejemplos que pueden sorprenderte.| blog.bismart.com
Listamos los 5 softwares que cualquier empresa e-commerce debería contemplar para impulsar su rentabilidad y optimizar la productividad.| blog.bismart.com
¿Cómo transformamos los datos en valor empresarial? Descubre qué hacemos con los datos y los pasos y procesos de nuestro flujo de procesamiento de datos.| blog.bismart.com
Un DWH está estructurado para favorecer la comprensión y el análisis de los datos. Te contamos cuál es la diferencia con una base de datos.| blog.bismart.com
Descubre qué es la arquitectura Medallion, una nueva arquitectura de datos que apuesta por la flexibilidad y la calidad de los datos en un data lakehouse.| blog.bismart.com
Explicamos qué es business intelligence (BI) y para qué sirve. Hablamos de herramientas de business intelligence y de business intelligence analytics.| blog.bismart.com
¿Para qué usan el análisis de datos las empresas? Hablamos del papel del análisis de datos o data analysis en el entorno empresarial.| blog.bismart.com
Descubre nuestro hub tecnológico completo de data governance para Power BI. Gestiona todos los activos de Power BI y controla la seguridad de tus datasets.| blog.bismart.com
En este webinar, nuestro CIO y la Dra. Sans explicaron el proyecto Bismart Folksonomy implementado en el Hospital del Mar.| blog.bismart.com
Azure Synapse Analytics simplifica la arquitectura cloud uniendo el almacenamiento de datos, la integración de datos y la analítica en un único servicio.| blog.bismart.com
¿Quieres implementar un proceso ETL en tu compañía, pero no sabes qué herramienta elegir? ¡No te preocupes! Te contamos cómo escoger la herramienta idónea.| blog.bismart.com
Hoy en día las empresas requieren de datos para tomar decisiones informadas. Sin embargo, más datos no siempre se traduce en mejores decisiones.| blog.bismart.com
Exploramos qué es un algoritmo, cómo funciona y su impacto en la toma de decisiones empresariales. ¡Descubre cómo funcionan los algoritmos!| blog.bismart.com
¿Están tus herramientas de busines intelligence alineadas con tus necesidades y objetivos de negocio? Descubre los 5 mejores software de BI del mercado.| blog.bismart.com
Presentamos las 5 herramientas de machine learning más adecuadas para empresas y explicamos cómo pueden ser usadas para generar valor de negocio.| blog.bismart.com
Presentamos los 15 mejores Power BI dashboards. ¡Descubre qué métricas incluyen descargándote nuestro e-book!| blog.bismart.com
¿Qué es Azure Synapse? Cuál es la diferencia entre Azure Synapse Analytics y SQL o Databricks?| blog.bismart.com
Infórmate sobre el aumento de precios en Power BI y Microsoft Teams Phone que empieza el 1 de abril de 2025. Descubre cómo afectará a tu empresa y qué hacer.| blog.bismart.com
Descubre cómo las empresas pueden aprovechar al máximo la IA generativa según las claves del último estudio de Gartner sobre IA Generativa en empresas.| blog.bismart.com
Cómo las empresas de FMCG optimizan su cadena de suministro y predicen la demanda con datos externos. Descubre estrategias clave y el caso de Coca-Cola.| blog.bismart.com
¿Qué es un insight y para qué es fundamental para una empresa? Exploramos cómo podemos transformar nuestros datos en insights de negocio.| blog.bismart.com
¿Cuáles son las mejores herramientas business intelligence? Veamos algunas de las más importantes en profundidad y cómo pueden ayudarnos.| blog.bismart.com
Hablamos de las diferencias entre un cuadro de mando o dashboard y un report o informe corporativo. ¿Cuál debemos usar?| blog.bismart.com
Descubre cómo hacer la transición a Microsoft Fabric sin complicaciones. Conoce sus beneficios, claves de implementación y todo lo que tu empresa necesita.| blog.bismart.com
Este artículo explora qué es la integración de sistemas y los motivos por los cuales se ha convertido en un requisito para las empresas.| blog.bismart.com
¿Qué es exactamente data quality? Exploramos 3 mitos y una certeza sobre calidad de datos en el entorno empresarial y sus casos de uso.| blog.bismart.com
¿Qué nos ha enseñado la GDPR? Hablamos de la relación de la protección de los datos personales con data quality, data governance y machine learning.| blog.bismart.com
¿Para qué necesita una empresa la integración de datos? Revisamos las 10 grandes ventajas de la integración de datos para empresas.| blog.bismart.com
Descubre qué es ELT, la nueva tendencia del proceso ETL. Exponemos sus diferencias y cuál deberías elegir según las características de tu negocio.| blog.bismart.com
El Big Data y las nuevas demandas que vinieron con él ha provocado la transformación del proceso ETL hacia una nueva perspectiva: ELT.| blog.bismart.com
¿Qué es y cómo funciona un data warehouse, en qué se diferencia del data lake y cómo es su arquitectura? ¡Te lo explicamos! | Data Warehouse con Bismart| blog.bismart.com
Exploramos la diferencia entre data science y data analytics, dos disciplinas estrechamente relacionadas, pero que cumplen funciones distintas.| blog.bismart.com
La buena gestión del big data es clave para competir en un mercado globalizado. Te explicamos cuándo es buena idea elegir un datawarehouse para tu empresa.| blog.bismart.com
Descubre los distintos tipos de machine learning y sus aplicaciones prácticas más habituales. ¿Para qué se está usando el aprendizaje automático?| blog.bismart.com
La inteligencia artificial ya no es un capricho para unos pocos. Se ha vuelto imprescindible para los negocios. Te contamos cómo.| blog.bismart.com
¿Qué aplicación le dan los distintos sectores empresariales a la inteligencia artificial? ¡Te lo contamos a partir de 5 ejemplos!| blog.bismart.com