Mes: agosto 2025| Eureka
SpaceX lanzó el 24 de agosto de 2025 a las 06:45 UTC una nueva nave de carga Dragon a la ISS desde la rampa SLC-40 de la Estación de la […] La entrada Lanzada la Dragon CRS-33: arrebatando a Rusia el monopolio de elevación de la órbita de la ISS fue escrita en Eureka.| Eureka
SpaceX ha logrado que a todo el mundo le parezca normal la imagen de un cohete aterrizando verticalmente. Por supuesto, la historia de cohetes de aterrizaje vertical es larga y […] La entrada Los cohetes de aterrizaje horizontal de la empresa china Nayuta Space fue escrita en Eureka.| Eureka
Hoy 22 de agosto de 2025 a las 03:50 UTC despegó la octava misión de la única nave alada que tiene en servicio Estados Unidos actualmente: el avión espacial militar […] La entrada Lanzada la octava misión de la nave alada militar X-37B fue escrita en Eureka.| Eureka
Después de más de una década, Rusia vuelve a lanzar un satélite para investigación biológica en microgravedad. A las 17:13 UTC del 20 de agosto de 2025 despegó un cohete […] La entrada Lanzamiento del satélite ruso Bión M2: el espíritu del Vostok sigue vivo fue escrita en Eureka.| Eureka
Si todo sale bien, el próximo 24 de agosto a las 23:30 UTC la Starship volverá a dominar los cielos en su vuelo de prueba IFT-10 (Integrated Test Flight 10). […] La entrada Todo listo para el décimo vuelo de la Starship: reflexionando sobre los fallos del noveno vuelo fue escrita en Eureka.| Eureka
En los últimos dos meses el programa lunar tripulado chino está en racha. El 17 de junio se llevó a cabo una prueba del sistema de escape de emergencia de […] La entrada Primera ignición estática en la rampa del cohete lunar chino CZ-10 fue escrita en Eureka.| Eureka
La NASA mantiene en la actualidad un programa para subvencionar a la industria privada con el fin de desarrollar varios tipos de sondas marcianas. El objetivo principal es tener una […] La entrada MTO: el satélite de comunicaciones marciano de Blue Origin fue escrita en Eureka.| Eureka
Pocos lanzadores orbitales han tenido un desempeño tan modesto como el Antares. Aunque solo ha sufrido un fallo de un total de 18 misiones, el Antares solo se ha empleado […] La entrada Eclipse, el cohete sucesor del Antares fue escrita en Eureka.| Eureka
La misión Crew-10 de la NASA ya está en la Tierra. La cápsula Crew Dragon Endurance (C210) amerizó el 9 de agosto de 2025 a las 15:33 UTC en el […] La entrada Regreso de la misión Crew-10 fue escrita en Eureka.| Eureka
Otro veterano de las misiones Apolo nos deja. El pasado 7 de agosto falleció Jim Lovell, antiguo astronauta de la NASA, a la avanzada edad de 97 años. De entre […]| Eureka
Antes del fin de 2030 dos astronautas chinos descenderán sobre la superficie lunar usando el módulo lunar Lanyue mientras un tercer compañero espera en órbita lunar a bordo de la […]| Eureka
En este blog llevamos hablando del peligro que suponen las megaconstelaciones de satélites para las observaciones astronómicas desde antes del despliegue del primer grupo de Starlink. Los primeros prototipos de […]| Eureka
Hace cosa de un año vimos por aquí una propuesta de misión para explorar Mercurio usando una vela solar. El empleo de propulsión mediante la presión de radiación de la […]| Eureka
La ISS ya tiene nuevos miembros para su actual tripulación. El 1 de agosto de 2025 a las 15:43 UTC despegó la misión Crew-11 de la NASA desde la rampa […]| Eureka
El pasado 7 de julio de 2025 a las 07:25 UTC la Agencia Espacial Europea (ESA) realizó una prueba exitosa del despliegue de los paracaídas de la futura misión ExoMars […]| Eureka
Mes: julio 2025| Eureka
A 36000 kilómetros sobre el ecuador terrestre se encuentra la órbita geoestacionaria (GEO), la región alrededor de la Tierra más densamente poblada por satélites hasta que comenzó el despliegue de […]| Eureka
Uno de los países que tienen en estos momentos una sonda activa alrededor de la Luna es Corea del Sur. Efectivamente, desde 2022 la sonda Danuri estudia nuestro satélite y, […]| Eureka
China ya ha lanzado ocho cargueros para llevar víveres y propelentes a la Estación Espacial China. El 14 de julio de 2025 a las 21:34 UTC despegó el cohete Larga […]| Eureka
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha preseleccionado cinco empresas de vectores espaciales dentro del marco de la iniciativa Desafío del Lanzador Europeo o ELC (European Launcher Challenge). Las empresas elegidas […]| Eureka
El siguiente gran telescopio espacial de la NASA después del Hubble, James Webb (JWST) y el Nacy Grace Roman (WFIRST) será el ambicioso Observatorio de Mundos Habitables o HWO (Habitable […]| Eureka
¿Estamos ante un regreso de los aviones espaciales? Aunque en la astronáutica tripulada actualmente solo tenemos cápsulas tradicionales y, en el futuro, la Starship de SpaceX, siguen creciendo los proyectos […]| Eureka
Hasta hace cosa de ocho años, si alguien hubiese afirmado que objetos provenientes del espacio interestelar nos visitan con frecuencia, gran parte de la comunidad científica hubiera pensado que se […]| Eureka
La propulsión nuclear térmica es la eterna esperanza de la exploración espacial. Conocida como NTP (Nuclear Thermal Propulsion) por sus siglas en inglés, consiste en usar un reactor nuclear de […]| Eureka
Actualmente la misión MSR de la NASA para traer muestras de Marte se halla cancelada de facto. El presupuesto inicial de la administración Trump ha liquidado esta misión, pero ya […]| Eureka
El pasado 28 de junio Japón cerraba un capítulo de su historia con el último lanzamiento de un cohete H-II (H-2). Ese día, a las 16:33 UTC, despegaba desde la […]| Eureka
SpaceX ya tiene en servicio la quinta —y, en teoría, última— Crew Dragon tripulada. El 25 de junio de 2025 a las 06:31 UTC despegó desde la rampa 39A del […]| Eureka
Mientras Estados Unidos decide si deja colgada a Europa al cancelar el programa lunar Artemisa más allá de la tercera misión, el viejo continente sigue con sus intentos para desarrollar […]| Eureka
El programa lunar tripulado chino ha pasado un hito importante al llevar a cabo una prueba del sistema de escape en el lanzamiento de la nueva nave tripulada Mengzhou. A […]| Eureka
Mes: junio 2025| Eureka
India lanzó en 2013 su primera misión a Marte, la Mangalyaan o MOM (Mars Orbiter Mission). La sonda se colocó en órbita de Marte en septiembre de 2014 y funcionó […]| Eureka
Mes: marzo 2025| Eureka
El pasado 16 de enero de 2025 a las 00:49 UTC la agencia espacial ISRO logró un hito en la historia del programa espacial de India: el acoplamiento en órbita […]| Eureka
Mes: mayo 2025| Eureka
En la Luna, a la segunda no siempre va la vencida. El módulo lunar Hakuto-R M2 Resilience de la empresa japonesa ispace se estrelló el 5 de junio de 2025 […]| Eureka
Las empresas privadas chinas siguen probando prototipos de despegue y aterrizaje vertical o VTVL (Vertical Take-off, Vertical Landing) de cara a desarrollar cohetes reutilizables. El último viene de la mano […]| Eureka
Por fin tenemos los detalles del presupuesto de la Casa Blanca para la NASA del próximo año fiscal. Y son devastadores. En realidad, el presupuesto confirma casi todos los puntos […]| Eureka
El programa espacial chino de exploración del Sistema Solar ha dado un gran paso adelante con el lanzamiento de la sonda Tianwen 2 para el estudio de asteroides. El 28 […]| Eureka
A SpaceX se le sigue atragantando la versión mejorada de la Starship. A las 23:36 UTC del 27 de mayo de 2025 despegaba el noveno vuelo de prueba del sistema […]| Eureka
El pasado 29 de abril de 2025 a las 09:15 UTC despegaba desde la rampa ELV del Centro Espacial de la Guayana Francesa (CSG) el cuarto cohete Vega-C en la […]| Eureka
La novena misión del sistema de lanzamiento espacial más potente de la historia está a punto de tener lugar. Si todo sale bien, la misión IFT-9 (Integrated Flight Test 9) […]| Eureka
En plena reestructuración del programa Artemisa de la NASA, la empresa Blue Origin ha dado algunos detalles adicionales sobre los elementos de su arquitectura lunar de la mano de Christopher […]| Eureka
La agencia espacial de India, la ISRO, ha sufrido un fallo de uno de sus lanzadores que, por excepcional, vale la pena señalar. El 18 de mayo de 2025 a […]| Eureka
75 comentarios en El segundo módulo lunar japonés Hakuto-R se estrella en la Luna / 07/06/2025| Eureka
Mes: febrero 2025| Eureka
La séptima misión de la única nave espacial alada en servicio actualmente en Estados Unidos —hasta que despegue la Dream Chaser— ha terminado tras pasar 434 días en el espacio. […]| Eureka
Poco a poco, el programa CLPS de la NASA comienza a dar sus frutos. El 2 de marzo de 2025 a las 08:34 UTC el módulo lunar Blue Ghost M1 […]| Eureka
Ya tenemos el primer suborbinauta español. El famoso presentador, montañista y aventurero Jesús Calleja ha participado en la misión NS-30 del cohete suborbital New Shepard de la empresa Blue Origin. […]| Eureka
Ha pasado poco tiempo desde que en 2023 el gobierno de India anunciase su intención de poner un astronauta en la superficie lunar en 2040, pero poco a poco los […]| Eureka
Sabíamos que el cohete español Miura 5 despegará desde el Centro Espacial de la Guayana Francesa (CSG), pero también que la empresa PLD Space estaba estudiando otros puntos de lanzamiento […]| Eureka
El pasado 12 de febrero la Agencia Espacial Tripulada China (CMS) presentó al mundo los nombres oficiales de dos elementos claves de su programa lunar tripulado, la escafandra lunar y […]| Eureka
El pequeño helicóptero Ingenuity se convirtió en abril de 2021 en la primera aeronave en efectuar un vuelo propulsado en otro mundo. El pequeño dron de 1,8 kg nació con […]| Eureka
Nunca pensé que después de encontrarme un Blog de astronáutica en español, estuviera acá 20 años después como un buen seguidor, escribiendo sobre él y en él. Desde el 2001 […]| Eureka
La empresa china LandSpace lanzó hoy 27 de noviembre de 2024 a las 02:00 UTC el primer ejemplar de su cohete de metano Zhuque 2E. El Zhuque 2E Y1 (雀二号改进型遥一 […]| Eureka
Estados Unidos quiere volver a poner seres humanos en la superficie de la Luna dentro de pocos años gracias al programa Artemisa. Las dos primeras misiones de alunizaje Artemisa III […]| Eureka
En diciembre de 2022 China reveló el diseño de las naves espaciales con las que pondrá dos seres humanos sobre la Luna antes del fin de 2030. A año siguiente […]| Eureka
16 días. Eso es lo que ha tardado SpaceX en reanudar las operaciones del Falcon 9 tras el fallo del pasado 12 de julio de la segunda etapa que se […]| Eureka
La misión europea PLATO ya tiene luz verde para finalizar su diseño de cara a ser lanzada en 2026. PLATO (PLAnetary Transits and Oscillations of stars) es el verdadero sucesor […]| Eureka
Cuando la Starliner despegó el pasado 5 de junio de 2024 en su primera misión tripulada (CFT), el regreso estaba previsto para el 14 de ese mismo mes (con posibilidad […]| Eureka
De cero a tres en menos de una semana. Después de décadas de sequía en la exploración de Venus —con perdón de Venus Express y Akatsuki—, ahora tenemos tres nuevas […]| Eureka
Cuando el pasado 5 de junio Barry ‘Butch’ Wilmore y Sunita Williams despegaron a bordo de la primera misión tripulada de la cápsula Starliner de Boeing, la CFT, no se […]| Eureka
Finalmente, la NASA tomó una decisión. Y, como todo el mundo esperaba, fue lo más conservadora posible: Butch Wilmore y Suni Williams regresarán en la Crew Dragon de SpaceX el […]| Eureka
Cuando se habla de la necesidad de traer muestras de Marte a la Tierra, hay gente que se pregunta. «¿Para qué necesitamos muestras del planeta rojo si ya hay meteoritos […]| Eureka
Los servicios comerciales relacionados con el acceso al espacio están de moda. Y no solo en Estados Unidos o en China, sino también en Europa. Y como no solo de […]| Eureka
La Estación Espacial Internacional (ISS) es la mayor estructura jamás lanzada por la Humanidad al espacio. Pero, con una masa cercana a las 450 toneladas, es también un peligro si, […]| Eureka
Por fin el Falcon Heavy ha debutado como lanzador para la NASA. El 13 de octubre de 2023 a las 14:19 UTC el octavo Falcon Heavy Block 5 de la […]| Eureka
India quiere convertirse en el cuarto país de la Tierra capaz de poner un ser humano en órbita por sus propios medios. Por este motivo está desarrollando la nave tripulada […]| Eureka
Como todos sabemos, el programa espacial ruso no pasa por sus mejores momentos. La invasión de Ucrania ha traído un cambio de prioridades en los presupuestos del país y, lógicamente, […]| Eureka
Cancelar una sonda espacial una vez aprobada no es un suceso frecuente. Si además hablamos de una sonda ya construida e integrada y que debía ser lanzada en menos de […]| Eureka
Ya sabemos cómo será la USDV, la nave de SpaceX que se encargará de desorbitar la Estación Espacial Internacional (ISS) alrededor de 2030. Básicamente, será una cápsula Dragon 2 unida […]| Eureka
Apofis es un asteroide cercano a la Tierra que cada cierto tiempo se aproxima a nuestro planeta, de ahí que haya sido clasificado como PHA (Potentially Hazardous Asteroid), o sea, […]| Eureka
Parecía algo que nunca sucedería, pero después de ocho años un Falcon 9 de SpaceX ha fallado. El pasado 12 de julio de 2024 a las 02:35 UTC despegó la […]| Eureka
En menos de un año se nos han ido cuatro astronautas del Apolo: Ken Mattingly (Apolo 16, STS-4 y STS-51C), Frank Borman (Apolo 8), Tom Stafford (Apolo 10 y Apolo-Soyuz) […]| Eureka
La sonda Psyche de la NASA se encuentra actualmente más allá de la órbita de Marte rumbo al asteroide metálico 16 Psique. Lanzada el pasado 13 de octubre de 2023, […]| Eureka
3, 2, 1… Top! Allumage des ESR! Décollage! Tras repetidos retrasos, Europa ya tiene un lanzador pesado que sustituye al Ariane 5, curiosamente casi justo un año después del último […]| Eureka
Desde el año pasado India tiene oficialmente dos grandes objetivos para su programa espacial tripulado: tener lista una estación espacial para 2035 y poner un astronauta en la Luna en […]| Eureka
La resaca del regreso de la cápsula de la misión Chang’e 6 continúa. China ha logrado llevar a cabo la misión lunar automática más compleja de la historia sin un […]| Eureka
Algunos asteroides cercanos a la Tierra son un peligro, un peligro poco probable, pero, a cambio, un peligro que en teoría podemos prevenir o mitigar totalmente mediante la detección de […]| Eureka
Rusia mantiene sus planes para construir una estación espacial propia separada de la ISS. Ayer 2 de julio de 2024 el director de Roscosmos, Yuri Borísov, firmó el plan de […]| Eureka
Hace justo un año el telescopio espacial europeo Euclid despegaba a bordo de un Falcon 9 desde Florida rumbo a una órbita de halo alrededor del punto L2 del sistema […]| Eureka
Debía ser una prueba estática de la primera etapa del lanzador Tianlong 3, pero al final resultó ser poco estática y muy movida. El 30 de junio de 2024 a […]| Eureka
Parece que fue ayer cuando vimos por primera vez el lanzamiento de un Tesla Roadster hacia una trayectoria de escape, pero han tenido que pasar seis años para que el […]| Eureka
Hay un nuevo prototipo de despegue y aterrizaje vertical chino (VTVL, Vertical Takeoff, Vertical Landing). Alrededor de las 05:00 UTC del 23 de junio de 2024, SAST (Shanghai Academy of […]| Eureka
El pasado 14 de junio CASC, el contratista principal del programa espacial chino, anunció la primera prueba de encendido relacionada con el cohete Larga Marcha CZ-10. En la prueba se […]| Eureka
El Olympus Mons es el volcán más alto del Sistema Solar. Hemos visto muchas imágenes de esta enorme montaña, pero nunca con nieve o hielo en la cumbre, una diferencia […]| Eureka
El 1 de noviembre de 2023 la sonda Lucy de la NASA sobrevoló el asteroide (152830) Dinkinesh y descubrió un cuerpo con una compleja estructura y un flongorrio de contacto, […]| Eureka
El cohete más potente del mundo —aunque todavía no el que tiene mayor capacidad de carga, que sigue siendo el SLS de la NASA— ha vuelto a despegar. La cuarta […]| Eureka
A la tercera va la vencida y la Starliner ya está en el espacio con seres humanos a bordo. Después de dos intentos de lanzamiento cancelados cuando los astronautas ya […]| Eureka
La misión Chang’e 6 acaba de superar otro hito. El 3 de junio de 2024 a las 23:38 UTC la etapa de ascenso del segmento de superficie de la misión […]| Eureka
La luna está llena de tubos de lava en diversos estados de conservación. Desde túneles intactos, hasta tubos en los que el techo ha colapsado —formando rilles en la nomenclatura […]| Eureka
China lo ha vuelto a hacer. El segmento de descenso de la sonda de retorno de muestras Chang’e 6 alunizó en la cara oculta de la Luna el 1 de […]| Eureka
La iniciativa Dear Moon para llevar una Starship alrededor de la Luna ha pasado a mejor vida. Para entender de qué estamos hablando, hay que remontarse a 2018, cuando SpaceX […]| Eureka
En la próxima década Estados Unidos quiere establecer una base permanente en el polo sur lunar. Y no solo estamos hablando de la NASA. El compromiso con la nueva fiebre […]| Eureka
Cada vez tenemos más pruebas de que Venus es mundo con vulcanismo activo. Lo curioso es que algunas de estas pruebas proceden de datos recopilados por la sonda Magallanes de […]| Eureka
Entre el primer y el segundo vuelo de la Starship pasaron unos siete meses. Entre el segundo y el tercero, casi cuatro. Y entre el tercero y el cuarto menos […]| Eureka
Desde que Europa dejó de lanzar el ATV a la Estación Espacial Internacional (ISS), la Agencia Espacial Europea (ESA) depende de las naves de carga estadounidenses Dragon y Cygnus y […]| Eureka