La profesora Katerinne Pavez Marchant relató en su ponencia la historia de las mujeres en la primera década de la Universidad de Concepción, y el rol de las expectativas de género en su elección de carrera. En conjunto con dos estudiantes de postgrado del Departamento de Historia de la UdeC, la académica del Departamento de […]| Carrera de Periodismo
El proyecto «Prácticas, comprensiones y justificaciones para la conexión y desconexión de la actualidad noticiosa en audiencias que presentan bajos consumos informativos» fue uno de los seleccionados en la convocatoria 2024 del Fondo de Estudios sobre el Pluralismo en el Sistema Informativo Nacional, otorgado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). La académica […]| Carrera de Periodismo
Periodismo UdeC sumó a tres nuevos integrantes a su cuerpo docente 2025. Por Sofía Meier Améstica Si al regresar a clases este año te pareció ver nuevos rostros y asignaturas novedosas en la oferta académica, estás en lo correcto. El Departamento de Comunicación Social cuenta con tres nuevos profesores, que se suman a las aulas […] La entrada Tres doctores se incorporaron al Departamento de Comunicación Social de la Universidad de Concepción se publicó primero en Carrera de Perio...| Carrera de Periodismo
Igual que Gabriel García Márquez, el autor peruano -fallecido el domingo a los 89 años- fue antes que nada un reportero, forjado en las redacciones de antaño, alguien que amaba al periodismo, oficio que ejerció hasta fines de 2023. Por Carlos Basso, periodista y académico del Depto. Comunicación Social La muerte de Mario Vargas Llosa, […]| Carrera de Periodismo
“Nuestro pedacito de cielo”, del escritor, docente y periodista Carlos Basso, fue presentado en la Ferial del Libro de Vitacura. El libro detalla quiénes son los miembros del nuevo crimen organizado, cómo y por qué llegaron a Chile, y su vínculo con los delincuentes locales. Te invitamos a revisar la entrevista realizada a nuestro docente […] La entrada «Nuestro pedacito de cielo»: Carlos Basso y la «metástasis» del Tren de Aragua se publicó primero en Carrera de Periodismo.| Carrera de Periodismo
Te invitamos a revisar la entrevista realizada por la Dirección de Docencia a la profesora Andrea Fuica, sobre el Modelo de Aseguramiento de la Calidad (MAC) implementado en la carrera de Periodismo de la Universidad de Concepción. La profesora Fuica destaca la importancia de este programa, ya que permite implementar una la mejora continua en […]| Carrera de Periodismo
Un total de 42 egresadas y egresados de la carrera de Periodismo de la Universidad de Concepción (UdeC) participaron el viernes recién pasado en la ceremonia de titulación de la Promoción 2023, cerrando con este importante hito su paso por la casa de estudios Desarrollada en el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales, la […]| Carrera de Periodismo
El Departamento de Comunicación Social de la Universidad de Concepción busca periodistas con grado de Doctor(a) para desempeñarse como académicos/as en jornada completa, realizando docencia de pre y postgrado e investigación. Académico/a – Área narración y/o producción escrita Se requiere cargo de Académico/a, en jornada completa, para desempeñar funciones dentro del Departamento de Comunicación Social, […]| Carrera de Periodismo
El 19 de agosto de 1839 se considera el inicio de la fotografía porque fue cuando Louis Jacques Daguerre presentó ante la Academia de Ciencias de Francia el daguerrotipo; proceso químico que captura y conserva una imagen. La verdad es que este descubrimiento tiene dos padres, Daguerre y Nièpce, quienes a finales de 1829 formaron […]| Carrera de Periodismo
La periodista y ganadora del Premio Universidad de Concepción compartió su experiencia a través de Periodismo UdeC.| Carrera de Periodismo