Abordar el tema de la violencia en todas sus dimensiones: social, política y económica. Pandillas. Estado. Narcotráfico.| Revista Elementos
Creación y nacimiento mítico según Patrick Saurin Tlacuel, tal xihuallauh; nonan chalchiuhe, (o) chalchiuhtli ycue, chalchiutli ihuipil, xoxouhqui ycue, xixouhqui ihuipil, iztaccihuatl: tla toconotilican in icnopiltzintli, àço oquicauh ytotaltzin. Ve, ven, mi preciosa madre, la de la falda de jade, la de la blusa de jade, la de la falda verde, la de la blusa […] La entrada El sismo prenatal de lo salvadoreño se publicó primero en Revista Elementos.| Revista Elementos
El Gobierno de Bukele ordenó el encarcelamiento de un grupo de veteranos de guerra basándose en los supuestos dichos de un testigo falso.| Revista Elementos
Revista que combina las herramientas del periodismo con las ciencias sociales. Para lograrlo ocupa marcos teórico-interpretativos de la antropología, la historia, la sociología, politología pero presenta sus resultados en lenguaje asequible y ameno para todos los públicos.| Revista Elementos
— ¿Por qué no puede seguir en su moto o en un picap? — Porque no hay vías de acceso, no hay carreteras. Las personas solo pueden subir a caballo o a pie. La Escuela Rural Mixta Aldea Las Raíces, en el municipio de Moyuta, departamento de Jutiapa, está ubicada en lo más encumbrado de […] La entrada Una escuela donde los mapas se acaban se publicó primero en Revista Elementos.| Revista Elementos
Hoy, 10 de octubre, es el día mundial de la salud mental y día del psicólogo/a salvadoreño. La salud mental, según la Organización Mundial de la Salud, es «el goce del grado máximo de salud que se puede lograr; es un derecho fundamental e inalienable del ser humano, sin distinción de raza, religión, ideología política […] La entrada No hay salud mental sin justicia social se publicó primero en Revista Elementos.| Revista Elementos
I Cuando pensamos en política, una de las primeras ideas que nos vienen a la cabeza es la corrupción. Es un tema viejo, desde las dictaduras militares (e incluso antes) la corrupción se volvió algo normal dentro del ámbito político. Se llegó a un punto en el que era normal escuchar frases como «roba, pero […] La entrada La corrupción política: una breve introducción a la idolatría del poder se publicó primero en Revista Elementos.| Revista Elementos
La pérdida de derechos y libertades parece no tener límites en El Salvador. Cada día observamos nuevas formas de barbarie y deshumanización fabricadas desde el Estado. Y aunque ya nada proveniente del actual régimen produce asombro, es imposible no sentir repugnancia e indignación. Los actuales gobernantes no tienen nada que envidiarles a los gobernantes del […] La entrada Los visibles escondederos de la barbarie se publicó primero en Revista Elementos.| Revista Elementos
I. El engaño La van a reconstruir pronto. La van a dejar bien bonita. Esas fueron las palabras que Esmeralda Ramos escuchó aquella mañana de agosto de 2023 en la que la directora les informó que el Centro Escolar Caserío El Amatillo, ubicado en Santa Ana Centro, sería demolido para construir uno más moderno. No […] La entrada Dos años en el olvido: sin escuela nueva y sin escuela vieja se publicó primero en Revista Elementos.| Revista Elementos
El presente ensayo es una investigación que parte de información bibliográfica retomada de Google académico, repositorios y publicaciones de revistas nacionales, por ejemplo, Trasmallo del Museo de la Palabra y la Imagen. El objetivo es analizar e interpretar los aportes de dos grandes antropólogos europeos que influenciaron a Europa y Centroamérica: Franz Boas y Carl Hartman. […]| Revista Elementos
El 2 de abril de 2023, la Fiscalía General de la República (FGR) anunció la captura de 232 personas a quienes imputó una serie de delitos contra la libertad sexual, y entre los acusados dio a conocer el nombre de un miembro de la Fuerza Armada de El Salvador: José Edid Cortez Henríquez, excomandante de […] La entrada Juzgado liberó a militar que usaba régimen de excepción para chantajear sexualmente a mujeres se publicó primero en Revista Elementos.| Revista Elementos
Inicio «demudado» El breve relato «Cine«» («Vida Universitaria. Publicación del Departamento de Extensión Cultural, Universidad de El Salvador», noviembre-diciembre de 1962: 8) de Roque Dalton G., cuestiona la manera en que su legado lo reciclan los ensayos académicos, la actualidad periodística sin un arraigo en su compromiso guerrillero. Sería difícil identificar quiénes prosiguen la secuencia […] La entrada La presencia de los muertos según Roque Dalton G. se publicó ...| Revista Elementos
DE LA FASCINACIÓN INTELECTUAL POR EL FASCISMO I. Del arte... De las múltiples fuentes primarias olvidadas de la literatura salvadoreña destaco Espiral. Revista del Hogar. Esta documentación original debería guiar una historiografía nacional seria, menos pre-juiciosa en su estudio. Según Ítalo López Vallecillos (El periodismo en El Salvador, 1964: 245-247, lo reitera Luis Gallegos […]| Revista Elementos
El régimen de excepción exige a un imputado que demuestre que no era pandillero cuando en su comunidad nunca hubo pandillas.| Revista Elementos
El fiscal que acusa a Ruth López es hijo de un militar a cargo de la seguridad de Bukele y de la procuradora adjunta.| Revista Elementos
Compromisos y desafíos en una hoja de ruta por la transparencia y la sostenibilidad fiscal Introducción El Gobierno de El Salvador y el Fondo Monetario Internacional (FMI) suscribieron en 2025 un Acuerdo Ampliado bajo la modalidad de Facilidad Extendida (Extended Fund Facility en inglés) por un plazo de 40 meses y un monto de $1,400 […]| Revista Elementos