La herencia de Astor Piazzolla es palpable hasta hoy. Desde Luis Alberto Spinetta, pasando por Charly García y hasta Gustavo Cerati existe una manera particular en que el tango moldeó al rock latinoamericano. Este ensayo dilucida cómo las ciudades como Buenos Aires (e incluso México) son distintas por hombres que supieron leer el futuro de la música.| cultura.nexos.com.mx
Este ensayo-lectura explora Migraciones: Poema 1976-2020, obra “clave” de Gloria Gervitz, desde la perspectiva del lector extrañado. A partir del diálogo con ensayos recientes y figuras destacadas de la crítica, se reivindica el valor estético y existencial del poema como un acto de resistencia, memoria y afirmación vital.| cultura.nexos.com.mx
Presentamos cinco poemas del profesor, traductor y poeta Mario Murgia, publicados por Buenos Aires Poetry.| cultura.nexos.com.mx
Con este poema de año nuevo de Elisa Díaz Castelo inauguramos las publicaciones de Cultura y Vida cotidiana de nexos, deseándoles la mejor travesía posible por el 2024.| cultura.nexos.com.mx
A propósito de la publicación en México de Amistad. Un ensayo compartido, una coedición entre Libros del Asteroide y Debate, nuestra editora Mariana Ortiz conversa con Mariano Sigman sobre los límites y horizontes de la amistad en un contexto como el actual.| cultura.nexos.com.mx
Malacría es la primera novela de la escritora mexicana Elisa Díaz Castelo. Aunque hay algo de su poesía en la prosa que revela la edición de Sexto Piso, lo cierto es que en este libro la cadencia de las palabras forman imágenes que son ya difíciles de desprender. Una reseña de Moriana Delgado.| cultura.nexos.com.mx
El centenario de uno de los libros más célebres de Ernest Hemingway replantea cómo leemos y aceptamos los personajes masculinos en el presente. Sin embargo, este ensayo de In Our Time ofrece algo que quizá hemos olvidado: la necesidad de volver al origen.| cultura.nexos.com.mx
La reedición del libro que habla sobre el documental El grito, realizado por estudiantes del entonces CUEC de la UNAM, nos obliga a repensar los movimientos estudiantiles y sociales en un contexto donde cada vez más importa saber qué fue lo que sucedió en aquel año trágico "para seguir movilizando nuestros mitos, para que la memoria esté en movimiento permanente".| cultura.nexos.com.mx
En este ensayo, Santiago Bustillo propone una nueva forma de analiazar Migraciones de la poeta Gloria Gervitz: uno de los proyectos literarios más significativos para la poesía mexicana contemporánea, pues es una demostración del quehacer poético como parte integral de la vida, como práctica de la cotidianeidad, del envejecimiento, de la existencia y de la muerte.| cultura.nexos.com.mx
Nicolás Ruíz Berruecos realiza una demoledora crítica a Emilia Pérez (2024), la nueva película de Jacques Audiard. Una cinta basada en la exotización, la banalización y la espectacularización de una realidad compleja y dolorosa; y que hace ver al cine como “una artesanía aburrida y gastada por su falta de imaginación”.| cultura.nexos.com.mx