Centro de Periodismo Investigativo| Centro de Periodismo Investigativo
El rector interino del recinto, Héctor Ríos Maury, se mantiene en su puesto a pesar de múltiples señalamientos de violación de reglamentos y leyes en los contratos de obras de recuperación luego del huracán María.| Centro de Periodismo Investigativo
Centro de Periodismo Investigativo| Centro de Periodismo Investigativo
Centro de Periodismo Investigativo| Centro de Periodismo Investigativo
Pese a que más de 5,000 personas privadas de libertad en Puerto Rico requieren servicios de salud mental, se desconocen detalles sobre el personal y los servicios de hospitalización de psiquiatría forense disponibles para atenderlas.| Centro de Periodismo Investigativo
Aunque desde agosto de 2023 se rompió el récord de calor en Puerto Rico, las escuelas públicas aún no han sido adaptadas para afrontar días más calientes de forma más frecuente. A la vez, las comunidades escolares lidian con las continuas interrupciones del servicio de energía eléctrica.| Centro de Periodismo Investigativo
Physician Correctional USA, la subsidiaria estadounidense de la empresa que aún está contratada por el Gobierno de Puerto Rico, mantiene contratos millonarios con la ciudad de San Luis y con un condado en Virginia.| Centro de Periodismo Investigativo
A sister company of Puerto Rico’s prison health care provider maintains multimillion-dollar contracts with the city of St. Louis and a Virginia county.| Centro de Periodismo Investigativo
En su segundo término, el presidente de Estados Unidos Donald Trump y el movimiento Make America Great Again han decidido poner su estampa en la entidad creada por la ley federal PROMESA. Una vez más, la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica y la reconstrucción del sistema energético son el botín de guerra.| Centro de Periodismo Investigativo
In his second term, U.S. President Donald Trump and the Make America Great Again movement have decided to leave their mark on the entity created by the federal PROMESA Act. Once again, the debt of the Puerto Rico Electric Power Authority and the reconstruction of the power grid are treated as the spoils of war.| Centro de Periodismo Investigativo
Para contrarrestar la propaganda de los funcionarios y los gobernantes, el licenciado Luis José Torres Asencio instó en su conferencia magistral a la prensa y a la ciudadanía a ejercer el derecho al acceso a la información con más frecuencia y vehemencia.| Centro de Periodismo Investigativo
To counter the propaganda of public officials and political leaders, Puerto Rican attorney Luis José Torres Asencio used a recent keynote address to urge both the press and the general public to exercise their right to access information more frequently and with greater urgency.| Centro de Periodismo Investigativo
La experiencia de comunidades en Isabela y en Vega Baja muestra que el Gobierno de Puerto Rico actúa en contra de las recomendaciones de expertos y de su propia política pública, que se supone proteja los recursos costeros.| Centro de Periodismo Investigativo
“Es una misión imposible buscar casa en Puerto Rico”. Así la pediatra Cynthia Miguel resumió su experiencia al intentar encontrar una propiedad donde vivir con sus tres hijos en San Juan. “Vi como 10 propiedades en San Juan, siete u ocho walkups y apartamentos. Me topé con listas de espera de hasta 15 personas para […]| Centro de Periodismo Investigativo
Al buscar alojamientos de corto plazo en la costa norte de Puerto Rico, en el pueblo de Manatí, por ejemplo, aparecen 45 alternativas en la plataforma Airbnb. En Clasificados Online sólo aparecen siete propiedades para alquiler a largo plazo y dos anuncios en los que se busca una renta asequible, en la que acepten vouchers […]| Centro de Periodismo Investigativo
Centro de Periodismo Investigativo| Centro de Periodismo Investigativo
Centro de Periodismo Investigativo| Centro de Periodismo Investigativo
A casi un mes de asumir el cargo, la nueva presidenta de la UPR aún no ha logrado reunirse con la Gobernadora. Plantea que hay que “ser creativos” para conseguir fondos dados los recortes de la Junta y las limitaciones impuestas por el Gobierno federal.| Centro de Periodismo Investigativo
Centro de Periodismo Investigativo| Centro de Periodismo Investigativo
The fund expired in June. Originally approved by the Legislature in 2020 to provide municipalities with liquidity, the reserve ultimately failed to deliver. Jenniffer González now plans to redirect it toward energy projects that could benefit “other entities,” not just government agencies.| Centro de Periodismo Investigativo
Zayira Jordán Conde was elected president of the University of Puerto Rico last Saturday, without the backing of the academic senates, in a politicized and non-transparent process. Why was the candidate with the most weaknesses chosen against the will of the university community?| Centro de Periodismo Investigativo
La empresa, conocida por autorizar erróneamente la liberación del feminicida Hermes Ávila, enfrenta hace años serias imputaciones, pero se niega a contestar preguntas.| Centro de Periodismo Investigativo
Centro de Periodismo Investigativo| Centro de Periodismo Investigativo
Verdict: FALSE| Centro de Periodismo Investigativo
Recurso de Mandamus presentado ante el Tribunal de Primera Instancia| Centro de Periodismo Investigativo
Physician Correctional, a company known for wrongly authorizing the release of femicide Hermes Ávila Vázquez, has been facing serious accusations for years but refuses to answer questions.| Centro de Periodismo Investigativo
Since Hurricane María hit in 2017, the José M. Lázaro Library at the University of Puerto Rico’s Río Piedras campus has been plagued by leaks, moldy books, and seven study rooms that remain closed. Home to much of the island’s cultural and historical heritage, the library is still far from a full recovery. University officials estimate it will take at least three more years to complete the repairs.| Centro de Periodismo Investigativo
La universidad pública ha recibido menos del 1% de los fondos reclamados para su recuperación. El ambiente post huracán prevalece en los once recintos, mientras la administración culpa a FEMA y COR3 pero estas agencias se lavan las manos.| Centro de Periodismo Investigativo
La Ley 22 requiere a los inversionistas residentes donar anualmente a entidades sin fines de lucro en Puerto Rico. Una investigación del CPI que tomó como muestra los datos del año 2022 encontró múltiples violaciones a esta exigencia que se hace para obtener el privilegio contributivo.| Centro de Periodismo Investigativo
Seis meses después de convertirse en inversionista residente en Puerto Rico, Suresh Gajwani registró a SGNG Foundation Corp., una organización sin fines de lucro que recibió al menos $150,000 en donativos otorgados por beneficiarios de la Ley 22, sin estar cualificada para recibirlos.| Centro de Periodismo Investigativo
En respuesta a un litigio del CPI, la agencia reconoció que no tiene “ningún informe” de la compañía del comunicador novoprogresista Ramón Alejandro Pabón García. El contratista ha tenido sobre $5 millones en contratos de gobierno individuales y a través de varias compañías.| Centro de Periodismo Investigativo
En respuesta a un litigio del CPI, la agencia reconoció que no tiene “ningún informe” de la compañía del comunicador novoprogresista Ramón Alejandro Pabón García. El contratista ha tenido sobre $5 millones en contratos de gobierno individuales y a través de varias compañías.| Centro de Periodismo Investigativo
La Universidad de Puerto Rico (UPR) está en riesgo de perder $5.4 millones en fondos destinados a investigaciones relacionadas con la salud si se concreta la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de limitar hasta 15% los fondos para gastos administrativos y operacionales de las subvenciones que otorgan los Institutos Nacionales de Salud […]| Centro de Periodismo Investigativo
La construcción del Desvío Oeste en Mayagüez y otros desarrollos comerciales en la periferia, que destruyeron humedales y alteraron la hidrografía de los ecosistemas colindantes al Caño Boquilla en ese municipio, empeoran las inundaciones que afectan continuamente a los residentes en el sector El Maní.| Centro de Periodismo Investigativo
The construction of the Western Bypass in Mayagüez, along with other commercial developments on the outskirts, has destroyed wetlands and altered the hydrology of ecosystems adjacent to the Caño Boquilla in this municipality, worsening the flooding that continuously affects residents in the El Maní sector.| Centro de Periodismo Investigativo
El miedo a ser deportadas coloca a las mujeres migrantes en mayor vulnerabilidad, a pesar de que son quienes sostienen algunas de las comunidades del país, resalta la trabajadora social Elithet Silva Martínez.| Centro de Periodismo Investigativo
Por más de 80 años, expertos en salud, académicos y líderes comunitarios han enfatizado la necesidad de mejorar el acceso a médicos y centros de salud para los boricuas en Filadelfia. Sin embargo, persisten los problemas para obtener citas médicas a tiempo, acceso a salud preventiva, lograr el seguro médico y resolver la falta de médicos de la comunidad en el norte de Filadelfia.| Centro de Periodismo Investigativo
For more than 80 years, health experts, scholars, and community advocates have emphasized the dire need for better access to physicians and health centers for Puerto Rican Philadelphians. However, issues with timely doctor visits, preventative health, health insurance, and the lack of doctors from the community in North Philly remain.| Centro de Periodismo Investigativo
La burocracia en la tramitación de las visas, los altos costos de la importación de mano de obra y la falta de viviendas asequibles para hospedar a estos obreros agrícolas limitan la iniciativa del Departamento de Agricultura que prometía lidiar con el reto de recoger este grano en la montaña.| Centro de Periodismo Investigativo
The bureaucratic hurdles in visa processing, high costs of importing labor, and lack of affordable housing for agricultural workers have hindered the Department of Agriculture's initiative to address the challenge of harvesting coffee in the mountainous regions of Puerto Rico.| Centro de Periodismo Investigativo
La tercera edición del proyecto Medioscopio del Centro de Periodismo Investigativo reunió a 20 jóvenes de Vieques que recibieron talleres sobre cómo consumir información y crear contenidos de manera crítica.| Centro de Periodismo Investigativo