Nada más y nada menos que 17 almazaras ecológicas expondrán sus respectivos productos vinculados al aceite y al olivar en BioCultura Madrid. Son aceites diferentes entre sí pero todos ellos son muy sabrosos, sanos, saludables, sostenibles y seguros.| vidasana.org
Montse Escutia es la flamante nueva presidenta de la Asoc. Vida Sana y la, a partir de ahora, nueva directora de BioCultura. Ángeles Parra se jubila y Escutia, íntima colaboradora suya, toma el relevo. En esta entrevista, Montse nos explica su evolución en la entidad y los cambios que va a llevar a cabo tanto dentro de Vida Sana como en la dirección de la feria, que, del 6 al 9 de noviembre, vivirá la edición número 41 en Madrid (Ifema).| Vidasana
Isabel Rodríguez acaba de publicar “Maruja” con Circulo Rojo. “Maruja” se construye a raíz de un relato contado por la madrina de la propia Isabel sobre un accidente de tráfico y sus vivencias al borde la muerte.| Vidasana
Biocop, pionera en alimentación ecológica en España, refuerza su catálogo de galletería “bio” con tres nuevos lanzamientos: cookies de espelta integral con chocolate y avellanas, galletas multicereales con semillas y galletas de avena con frutos rojos.| Vidasana
“Cómo comer sano en un mundo tóxico” es la última gran obra de Carlos de Prada. Nada más y nada menos de 700 páginas que analizan el mundo actual de la alimentación. El libro nos explica cómo dejar de envenenarnos a través de lo que comemos y protegernos a nosotros mismos y a los nuestros.| Vidasana
Las lluvias torrenciales sobre Tarragona, Castelló y València de estos días son otro aviso de la grave situación de crisis climática que vivimos, señala Greenpeace. Los peores impactos del cambio climático son ya habituales en España. La entidad ecologista señala la urgente transición hacia la agroecología como una de las formas de lucha más efectivas contra la crisis climática.| Vidasana
“Bio Eco Actual” anuncia el lanzamiento del Termómetro Trimestral del Sector Ecológico correspondiente al tercer trimestre de 2025. En la presente edición, se analizarán las dinámicas sectoriales entre los meses de julio y septiembre, con el objetivo de proporcionar información confiable y actualizada sobre el estado del sector ecológico en España, contribuyendo a su cohesión y desarrollo.| Vidasana
El Festival de Yoga del Noroeste (FYN) vuelve a trasladarse desde Galicia a Madrid. En concreto, a la programación de BioCultura Madrid 2025. Durante dos días, dentro del mismo pabellón de la feria, habrá talleres de yoga, ponencia, conciertos… Acceso libre para todos los visitantes de BioCultura. No te olvides de llevar tu esterilla y ropa cómoda… Te adelantamos el programa.| Vidasana
Un estudio oficial detecta mayores concentraciones en orina, polvo doméstico y aire, especialmente en niños pequeños y durante tratamientos agrícolas. Los resultados son muy preocupantes.| Vidasana
Mercy For Animals, junto con varias organizaciones internacionales, ha lanzado las primeras evaluaciones del Food Systems NDC Scorecard, justo antes de la cumbre climática convocada por el secretario general de Naciones Unidas. Esta nueva herramienta analiza hasta qué punto las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés) integran los sistemas alimentarios en sus planes de acción climática.| Vidasana
Se esperan más de 400 empresas expositoras en BioCultura Madrid 2025 y una cifra de visitantes que supere de nuevo los 50 mil. En la edición de hogaño, todo sigue como en ediciones anteriores, pero con una mayor presencia de profesionales y de actividades destinadas exclusivamente a ellos.| vidasana.org
Cultivar alimentos en casa con soluciones como los huertos urbanos se ha convertido en una tendencia en auge, sobre todo en las grandes ciudades españolas.| vidasana.org
Pablo Bolaño repasa los datos recién publicados por el CCPAE (Consell Català de la Producció Agrària Ecològica) y del CAECV (Comité de l’Agricultura Ecològica de la Comunitat Valenciana). Hay motivos para la esperanza, pero los resultados del año 2024 no son para echar cohetes. ¿Qué está pasando? En ese contexto, todos los esfuerzos promocionales son verdaderamente primordiales y BioCultura sigue teniendo más sentido que nunca.| vidasana.org
La bodega extremeña Habla ha presentado recientemente la nueva añada de su vino blanco ecológico Habla Duende 2024, un monovarietal de Sauvignon Blanc con crianza en barrica de roble francés. El lanzamiento se realizó en Trujillo, donde la bodega cultiva sus viñedos bajo un manejo ecológico estricto y una filosofía centrada en la selección minuciosa de la uva.| vidasana.org
Los galardonados representan iniciativas que impulsan modelos de producción responsables, generan oportunidades económicas en el territorio, protegen el entorno natural y contribuyen a la vida y actividad de los pueblos. Todos ellos son ejemplo de cómo el emprendimiento agroalimentario está contribuyendo a transformar el medio rural desde una mirada sostenible, innovadora y profundamente arraigada al territorio.| vidasana.org
Según una información de José Manuel Baselga en “Diari de Tarragona”, la Denominación de Origen del Penedès tendrá en 2025 una cosecha 100% ecológica. Es la primera Denominación de Origen con una producción totalmente “bio” en el mundo. Desde “El Ecomensajero Digital”, queremos felicitar a la DO del Penedès por tan brillante apuesta.| vidasana.org
Los acolchados orgánicos en el viñedo representan una estrategia valiosa de manejo del suelo en viticultura al incrementar la sostenibilidad del viñedo y mejorar las propiedades del suelo. Esta es la principal conclusión de la tesis de A. Mairata Pons, en la Univ. de La Rioja, “Estudio de diferentes técnicas de gestión del suelo para mejorar el cultivo de la vid y favorecer su sostenibilidad”| vidasana.org
Felipe Reuse es director general de Property Partners en España. Nos habla de los beneficios de los hogares sostenibles, para sus habitantes y para el planeta. Sólo un 10% de parque inmobiliario español puede ser calificado como “sostenible”.| vidasana.org
Tras meses de especulaciones, la Comisión Europea ha presentado su propuesta para la Política Agrícola Común (PAC) post 2027. Incluye algunas mejoras para que la distribución de los fondos de la PAC sea más justa, como la limitación de las ayudas por hectárea en favor de los agricultores que más las necesitan.| vidasana.org
El tomate es una fruta botánicamente hablando, pero en la cocina se utiliza como una verdura. Su fruto, el tomate, es rico en vitaminas, minerales y antioxidantes, como el licopeno. En verano, el huerto ecológico da abundantes tomates si hemos trabajado bien la tierra.| vidasana.org