La Asociación Vida Sana es una entidad sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública que desde 1981 se dedica a promover la agricultura ecológica y la alimentación sana como base para una sociedad más justa y respetuosa con el medio ambiente.| vidasana.org
Virginia Ceballos estará en BioCultura Madrid 2025. Viene a presentar su libro, “Farmacia silvestre” (RBA Libros). En un paseo por los bosques y campos más cercanos, hallarás los secretos para cuidar tu salud. Este manual bellamente ilustrado te acompaña a recoger las plantas con las que prepararás con tus propias manos jarabes, macerados, aceites y muchos otros productos beneficiosos para ti y para toda tu familia.| Vidasana
Luis Domingo Company es gerente y fundador de Bona Mel. Es apicultor de vocación y amante de la naturaleza. Su pasión por los procesos naturales y el respeto por el entorno le llevaron a crear una empresa que refleja su forma de vivir: coherente, ecológica y fiel a sus valores. La empresa presentará su producción en BioCultura Madrid 2025.| Vidasana
España cuenta ya con casi tres millones de hectáreas de producción ecológica. Hoy destacamos, también, que España es el primer productor mundial de aceitunas y uvas ecológicas. La superficie de viñedo ecológico ascendió en 2024 a 164.860,6590 hectáreas y la de olivar a 284.334,6796 hectáreas.| Vidasana
Jakomina Kistemaker es una vieja conocida de BioCultura. Estará en BioCultura Madrid 2025 con dos actividades. Hemos hablado con ella sobre sonoterapia y algunas cosas más.| Vidasana
Es arquitecta, ingeniera de edificación y psiconeuroinmunóloga. Divulgadora en salud del hábitat y conexión con la Naturaleza, con una mirada integrativa sobre cómo los espacios influyen en el ser humano, cuenta también con un máster en Neuroarquitectura, lo que le ha permitido profundizar en el estudio de la relación entre el entorno construido y el bienestar físico, mental y emocional de las personas.| Vidasana
El viernes 7 de noviembre, a las 18h, dentro de la programación de BioCultura Madrid 2025, tendrá lugar un debate que, titulado “El Dilema Animal”, enfrentará a David Gimeno “ahNormal” y Jorge García. El primero, apuesta por una dieta basada en productos de origen animal. El segundo, por una dieta vegana. Será en la Sala N108. Moderando, Estrella Burruezo, de La ResilCiencia Show & Podcast.| Vidasana
La moda rápida o “fast fashion” es un modelo de producción y consumo de ropa caracterizado por la fabricación masiva de prendas a bajo coste que imitan las últimas tendencias de las pasarelas. Este sistema se basa en la rapidez para llevar las novedades del diseño al mercado y fomentar un consumo constante, pero tiene extraordinarias consecuencias negativas en diversos ámbitos. La alternativa es el textil sostenible.| Vidasana
España se consolida como primer país productor de la Unión Europea en superficie de producción ecológica —vegetal, animal y acuicultura— , con casi tres millones de hectáreas, y sexto país del mundo. Los datos, correspondientes al “Informe de estadísticas de producción ecológica 2024” del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, indican que, al cierre de 2024, la superficie agraria útil destinada a la producción ecológica alcanzó las 2 944 941 hectáreas.| Vidasana
Guillermo Peña es Global Revenue Director en Gelt. Cuenta con más de 15 años de experiencia en gran consumo y retail. Como CRO Global, lidera la estrategia de ingresos buscando escalar con rigor y rentabilidad, alineando ventas, marketing, customer success y producto bajo un mismo marco operativo.| Vidasana
Pablo Bolaño se alegra de que ASOBIO, Ecovalia, INTERECO, SEAE y Vida Sana hayan unido esfuerzos para desarrollar diversas actividades destinadas principalmente a profesionales del sector ecológico en BioCultura Madrid 2025.| vidasana.org
Nada más y nada menos que 17 almazaras ecológicas expondrán sus respectivos productos vinculados al aceite y al olivar en BioCultura Madrid. Son aceites diferentes entre sí pero todos ellos son muy sabrosos, sanos, saludables, sostenibles y seguros.| vidasana.org
Se esperan más de 400 empresas expositoras en BioCultura Madrid 2025 y una cifra de visitantes que supere de nuevo los 50 mil. En la edición de hogaño, todo sigue como en ediciones anteriores, pero con una mayor presencia de profesionales y de actividades destinadas exclusivamente a ellos.| vidasana.org
Cultivar alimentos en casa con soluciones como los huertos urbanos se ha convertido en una tendencia en auge, sobre todo en las grandes ciudades españolas.| vidasana.org
Pablo Bolaño repasa los datos recién publicados por el CCPAE (Consell Català de la Producció Agrària Ecològica) y del CAECV (Comité de l’Agricultura Ecològica de la Comunitat Valenciana). Hay motivos para la esperanza, pero los resultados del año 2024 no son para echar cohetes. ¿Qué está pasando? En ese contexto, todos los esfuerzos promocionales son verdaderamente primordiales y BioCultura sigue teniendo más sentido que nunca.| vidasana.org