Gracias al patrocinio otorgado por Wellcome Trust el tratamiento Apoyo e Intervención en Línea para la Ansiedad Infantil (OSI, por sus siglas en inglés) desarrollado por un equipo de la Universidad de Oxford será adaptado y probado en cinco países de Asia y Sudamérica. El Wellcome Trust ha otorgado un financiamiento de £7 millones (aproximadamente […]| CIAPEC
Las tres investigadoras CIAPEC y profesoras del INTA destacan entre las 100 científicas con más impacto de Chile en la categoría Medical and Health Sciences de AD Scientific Index 2026. Camila Corvalán, Marcela Reyes y María Luisa Garmendia, académicas del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile e […]| CIAPEC
Las investigadoras de CIAPEC y profesoras del INTA fueron distinguidas en la categoría de Autoras de Publicaciones WOS en el 6% superior de su disciplina, por su destacada contribución científica en el periodo 2022-2024. Las académicas del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile, Camila Corvalán, Ana […]| CIAPEC
El grupo de profesionales de Nutrición de la Universidad de la Frontera recibieron en Temuco a Paola Campos, Encargada de Mediciones Internas CIAPEC, quien realizó en terreno parte de la capacitación de quienes efectuarán las evaluaciones nutricionales de niños y niñas de establecimientos de Puerto Saavedra y Carahue. Durante la semana pasada se llevó […]| CIAPEC
El equipo fue instalado esta semana en el box de CIAPEC y será clave para el desarrollo del proyecto Fondecyt de Iniciación N°11250993, liderado la dra. Begoña Ruiz Conrads junto a un equipo de profesionales de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile. Un nuevo sillón dental fue recientemente instalado en el […]| CIAPEC
Las investigadoras CIAPEC y académicas del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), Fernanda Mujica y Natalia Rebolledo, participaron como panelistas en el Conversatorio sobre investigación y formación de postgrado, realizado en el marco de la primera Semana Internacional de la Universidad de Chile. La actividad, titulada “Voces del mundo en el INTA: […]| CIAPEC
Transformar la forma en que comemos puede salvar millones de vidas y al planeta. Así lo señala el nuevo informe global de EAT-Lancet que revela que los sistemas alimentarios son la principal causa de daños ambientales y que cambiar las dietas podría prevenir hasta 15 millones de muertes prematuras al año. Descargar informe […]| CIAPEC
Entre el 25 y 27 de septiembre se realizó en el Club Manquehue, en Santiago de Chile, el “Santiago Exposome Symposium: Integrating Environmental Exposures into Research on Alzheimer’s Disease and Related Dementias”, un encuentro que reunió a lo más destacados especialistas en la materia para abordar la relación entre las exposiciones ambientales y las enfermedades […]| CIAPEC
Las académicas Carolina Belmar, Natalia Jara, Cecilia Baginsky y Lee Meisel lideraron la edición del libro desde un enfoque interdisciplinario.| CIAPEC