4 entradas publicadas por David García Aristegui, Fran Andújar, Xavi Alcalde y Chema Álvarez Rodríguez en October 2025| Ser Histórico
Entrevistamos a Sergio Gálvez Biesca: doctor en Historia Contemporánea, actualmente es investigador del Instituto Ibero-Americano de la Haya por la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional así como en la Universidad Carlos III de Madrid en el Proyecto de I+D «Historia y Memoria Histórica on line. Retos y oportunidades para el conocimiento del […]| Ser Histórico
El Realejo es un barrio de Granada, famoso por ser una zona de antiguos talleres que ha derivado a zona de teatros, bares (muchos de ellos para extranjeros) y ciertos proyectos culturales más o men…| Ser Histórico
Me ha gustado el último libro de Susana Koska. Los primeros capítulos están novelados y explican la vida de la tía beata del escritor Ángel María de Lera. A partir de cartas y de otros documentos históricos, se nos va contando su historia, en primera persona. Es evidente que ha captado el interés de Koska […]| Ser Histórico
El primer relato sobre la guerrilla antifranquista extremeña del que tenemos constancia es el que apareció en el semanario Estampa, de Madrid, en entregas durante los meses de mayo y junio de 1937, a razón de un capítulo semanal. A guisa de reportaje, incluía varios episodios bajo el título general de “Los guerrilleros rojos de […]| Ser Histórico
El domingo 16 de marzo, en las páginas del suplemento dominical del periódico La Opinión – El Correo de Zamora, publiqué un artículo sobre la producción artística de Baltasar Lobo y otros zamoranos, en su primera etapa creadora, vinculados al semanario rural y ácrata ¡Campo Libre! En aquellas líneas cité a un artículo, “Los pueblos, […]| Ser Histórico
Entrevistamos a Hernán Fernández-Barriales López, responsable del buscador de la Guerra Civil española, Buscar.Combatientes.es. En la actualidad reside en Holanda, donde compagina su trabajo como científico de datos en el campo de las Energías Renovables con la administración de este sitio web, que se ha convertido en una herramienta fundamental para aquellos investigadores y familiares […]| Ser Histórico
L’Escola Racionalista Acràcia de La Sagrera de Barcelona, tal com ja vam detallar a un article anterior, es va crear després de l’ocupació de La Torre de La Sagrera, els darrers dies de juliol del 1936. No tornarem a fer referència al que ja es va esmentar, però com el nostre Projecte, aporta infinitat de […]| Ser Histórico
En el programa de La Linterna de Diógenes, hablamos con Carlos Taibo, que recién ha publicado Bakunin frente a Marx. Un trabajo donde expone las relaciones, los caracteres, las desavenencias y conf…| Ser Histórico
El 13 de mayo de 1937 hubo una reunión de los comités superiores1, en la Casa CNT-FAI. Xena informó sobre el Pleno Nacional de Regionales, celebrado recientemente en Valencia, en el que se dio cumplida noticia de “las maniobras de los comunistas” y de la protesta cenetista, “sin premeditación, forzada solamente por las maniobras de […]| Ser Histórico
Segunda parte de la entrevista al compañero Edu, donde abordaremos en esta ocasión temas sindicales y de autoorganización en los pueblos. Todas las fotos que ilustran esta nueva entrada han sido proporcionadas por el compañero menos el cartel de ATIFCYL ¿Cuáles son las condiciones laborales de los bomberos forestales? Son muy dispares. Por un lado […]| Ser Histórico
¿Qué hacer? Durante todo un mes, desde el 21 de julio (de 1936) hasta el 21 de agosto, “los notables” anarcosindicalistas divagaron sobre el dilema de acabar con el Comité Central de Milicias Antif…| Ser Histórico
La discusión recientemente concluida con las medidas adoptadas por el CE y la Comisión de control del Partido comunista ruso contra el camarada Trotsky se ha basado exclusivamente en el prefacio es…| Ser Histórico
Mirando el pasado sin ira De vez en cuando puede resultar enriquecedor echar la mirada hacia atrás para ver cómo evoluciona la historia, siempre en función de los intereses de cada momento. Para el…| Ser Histórico