Jace Tunnell es un biólogo marino de la Universidad de Texas y director de participación ciudadana del Harte Research Institute. Todas las semanas recorre las costas de Estados Unidos para luego mostrar en YouTube nuevos descubrimientos. En una de sus caminatas de verano por las playas de Port Aransas avistó una extraña medusa rosa de las que pocas veces se encuentran. De pronto, notó que a pocos metros había muchas más. En total, contabilizó diez. La primera sorpresa es que esta esp...| National Geographic España - Últimas noticias
El doctor Manel Esteller es un referente mundial sobre epigenética y longevidad. Jefe en el Instituto Josep Carreras y catedrático en la Universidad de Barcelona, sus investigaciones son estudiadas en todo el mundo. Pero hay algo que no sabe: cuántos años vivirá cada persona. En realidad, nadie lo sabe. Y la vida no está exenta de casualidades del destino. Sin embargo, existen numerosos factores que influyen. Está comprobado que evitar los malos hábitos, realizar ejercicio y llevar un...| National Geographic España - Últimas noticias
El pasado 1 de octubre, la Policía Militar del Amazonas recibió el aviso de la presencia de un jaguar herido: un batallón ambiental divisó al animal tratando de cruzar el Río Negro. Inmediatamente, con el apoyo de la Secretaría de Protección Animal y de un especialista felino, las autoridades se dirigieron hacia el lugar y realizaron un rescate conmovedor: el ejemplar se encontraba muy débil, pero sobrevivió. Después del operativo, fue enviado a evaluación veterinaria, donde se rev...| National Geographic España - Últimas noticias
Más de un niño por hora ha muerto en Gaza desde octubre de 2023. ¿Dos horas? Más de dos niños. ¿Un día entero? Más de 24 niños fallecidos. El trágico promedio se sostuvo durante dos años hasta alcanzar el total de 20.000 niños muertos, según Save the Children. El bombardeo y el bloqueo proporcionado por Israel ya fue calificado como genocidio por la Organización de las Naciones Unidas, pero esta mañana ha llegado el acuerdo de paz tras la mediación de Donald Trump como preside...| National Geographic España - Últimas noticias
En lo más profundo del cerebro, en una región hasta ahora discretamente ignorada por la ciencia del dolor, un pequeño ejército de neuronas ha suscitado una nueva esperanza. Se trata de un grupo específico de células cerebrales que permanecen activas mucho después de que el cuerpo haya sufrido una herida. El hallazgo, realizado en ratones por investigadores de la Universidad de Pensilvania, no solo identifica el epicentro neuronal del dolor crónico, sino que también sugiere que el cer...| National Geographic España - Últimas noticias
Todos recuerdan qué estaban haciendo el 28 de abril de 2025 cuando sucedió el apagón. Fue un hecho inédito en la historia moderna, que todavía se siguen investigando. Pero posiblemente no lo recordaríamos si los apagones ocurrieran con mayor frecuencia. La pregunta ahora es: ¿podría suceder nuevamente? Este miércoles 8 de octubre, Red Eléctrica, la empresa que opera la red de transporte de electricidad, ha solicitado “medidas urgentes” para la estabilización de la tensión. La ...| National Geographic España - Últimas noticias
Podría decirse que la vida trata de hallar orden en el desorden. En un universo que tiende a la entropía, la vida construye pequeñas moléculas que se unen y ordenan en contra de la tendencia global del cosmos. Para ello, toma sus piezas más básicas y las engarza formando largas cadenas. En el caso de los polisacáridos, son azúcares como la glucosa y fructosa, en el ADN estas piezas básicas se llaman nucleótidos, y en las proteínas tienen por nombre aminoácidos. Al unirse, las larg...| National Geographic España - Últimas noticias
Son varias las ocasiones en las que Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, ha señalado su interés por recibir el Premio Nobel de la Paz, tal y como lo hicieron cuatro de sus predecesores: "Me lo merezco, pero nunca me lo darán", señaló en el despacho Oval el pasado febrero, ante el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. Ahora, sin embargo, el suyo está siendo uno de los nombres más sonados en la previa del galardón de 2025. Las nominaciones no se hacen públicas hasta...| National Geographic España - Últimas noticias
En las aguas tranquilas del río Solyonaya Protoka, en Rusia, un ánade real (Anas platyrhynchos) practica su rutina de higiene diaria. Esta especie es fácilmente reconocible por la cabeza verde iridiscente, el pecho castaño y el característico espejuelo azul en las alas. Es uno de los patos más comunes y extendidos del mundo, presente desde Norteamérica hasta Eurasia, y habita tanto en estanques y ríos salvajes como en charcas urbanas. Una curiosidad de esta especie es que el ánade re...| National Geographic España - Últimas noticias
Durante siglos, el ombligo ha sido una cicatriz discreta, casi poética, que nos recuerda la conexión con el vientre materno. Su forma (ya sea hundida o saliente) ha despertado curiosidades y mitos populares Pero el ombligo es una parte anatómica fascinante para la ciencia. Por ejemplo, se ha descubierto que alberga más de 2.300 tipos de bacterias (algunas de ellas sorprendentes, pues habitan también en ambientes marinos), según una investigación de la Universidad Estatal de Carolina ...| National Geographic España - Últimas noticias
«Cuando me han llamado [para comunicarme que había ganado el Nobel de Química] estaba en un avión, aterrizando» Se reía el Dr. Omar M. Yaghi, uno de los 3 ganadores del premio más prestigioso al que puede optar un químico. «Ahora, que estoy en el aeropuerto de enlace acaba de salir la puerta de mi siguiente vuelo. Me siento asombrado, encantado y abrumado», contestaba Yaghi a las preguntas del periodista. Y no es para menos, puesto que el Premio Nobel de Química 2025 ha recaído p...| National Geographic España - Últimas noticias
Cuando la NASA decidió afrontar cuerpo a cuerpo a una roca del cosmos, no solo probaba la viabilidad de defender la Tierra, sino que también abría una puerta hacia lo inesperado. En septiembre de 2022, la misión DART (Double Asteroid Redirection Test) logró lo que parecía salido de una novela de ciencia ficción: estrellar deliberadamente una nave de 600 kilos contra un pequeño asteroide llamado Dimorphos, que orbita a su hermano mayor, Didymos. Lo que sucedió después, sin embargo,...| National Geographic España - Últimas noticias
Un proverbio dice que lo que no se nombra no existe. Esa ha sido la estrategia de la Agencia Estal de Meteorología (AEMET) para, a partir de esta temporada 2025-26, dar nombre a las danas de alto impacto con nombres propios. Después del trágico episodio sucedido en Valencia durante 2024, el nuevo modelo busca alertar a la población ante las depresiones más adversas. Este 7 de octubre, un aviso especial estrenó el nuevo sistema con la denominación de dana Alice y un grado alto de probab...| National Geographic España - Últimas noticias
Puedes escuchar todos los capítulos del programa "Iniciativas para cambiar el mundo" en tu plataforma favorita de podcast aquí: Spotify | Ivoox | Apple Podcast | YouTube ¿Has experimentado alguna vez uno de aquellos momentos trascendentales que marcan en tu vida un antes y un después? El oftalmólogo británico Andrew Bastawrous, Laureado con los Premios Rolex, recuerda perfectamente el primero que vivió. Fue cuando tenía apenas 12 años. El pequeño Andrew llevaba mucho tiempo siguie...| National Geographic España - Últimas noticias
El esperado anuncio ha llegado: el Premio Nobel de Química 2025 ha sido otorgado a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi "por el desarrollo de estructuras metal-orgánicas". En 2024, el Premio Nobel de Química fue entregado a David Baker, Demis Hassabis y John M. Jumper, por sus investigaciones en el campo de la predicción de estructuras de proteínas mediante inteligencia artificial. Su trabajo revolucionó la biología estructural al permitir comprender cómo se pliegan las pr...| National Geographic España - Últimas noticias
OpenAI es una de las compañías especializadas en el desarrollo de la inteligencia artificial más conocidas por haber creado el bot conversacional más popular del mundo: ChatGPT; una herramienta usada por muchísimas personas (se estima que tiene alrededor de 800 millones de usuarios mensuales) para realizar una gran cantidad de tareas: desde generar texto hasta crear imágenes, pasando por programar, analizar código y hasta buscar información. De hecho, uno de sus usos más populares...| National Geographic España - Últimas noticias
Errol Doebler, antiguo marine y agente del FBI, ha utilizado la respiración a lo largo de toda su carrera. Desde sobrevivir al entrenamiento de los SEAL y a las operaciones especiales con el 75.º Regimiento de Rangers en Afganistán en 2010hasta lidiar con las secuelas de una lesión cerebral traumática. Esta habilidad militar de mindfulness se ha convertido en una herramienta sorpresa para su última misión: ser padre. «El estrés de la vida familiar es muy real», afirma Doebler, «ya ...| National Geographic España - Últimas noticias
Un 5 % puede parecer poco, pero en el caso de la microbiota puede aumentar el riesgo de parecer trastornos mentales como la depresión o ansiedad o incluso favorecer la aparición de enfermedades como el cáncer. Y es que se calcula que en nuestro interior hay 100 billones de bacterias, de distintas especies y familias, que cumplen una función vital en nuestro organismo. Como si se tratase de pequeñas plantas de reciclaje, este impresionante número de microorganismos procesa muchos de los ...| National Geographic España - Últimas noticias
En la isla de Molokai, un pescador hawaiano lanza su red sobre el estanque de Kahina Pohaku, continuando una tradición que se remonta siglos atrás. Estos estanques, conocidos como loko iʻa, son ingeniosas construcciones de piedra que permiten a los peces entrar desde el mar, pero no salir, asegurando un suministro constante de alimento para la comunidad. Su diseño refleja el profundo conocimiento que los antiguos hawaianos tenían de las mareas, los ciclos lunares y el comportamiento de l...| National Geographic España - Últimas noticias
El director ejecutivo de la red social más importante para profesionales cree que las empresas contratarán antes a gente con conocimientos de IA que a personal cualificado| National Geographic España
Reportajes y fotografías de Especial en National Geographic| National Geographic España
Mazmorras misteriosas, pasadizos secretos, sótanos cerrados a lo largo de los años. Entramos en el mundo desconocido de la Alhambra.| National Geographic España
El concepto de inteligencia artificial va unido al nombre de OpenAI. Esta compañía es la encargada de desarrollar ChatGPT, el bot conversacional más popular del mundo. Su versatilidad y la posibilidad de usarlo gratuitamente (aunque con limitaciones) ha provocado que millones de personas ya no sean capaces de vivir sin él. De hecho, hasta lo han convertido en su médico o psicólogo personal. A pesar de que el último modelo, GPT-5, ha sido entrenado para ofrecer respuestas de salud m...| National Geographic España - Últimas noticias
Elon Musk, Sam Altman, Mark Zuckerberg son algunos de los 100 líderes que están remodelando el mundo a través de la inteligencia artificial, según la reciente lista de la revista TIME. Pero entre los grandes nombres de empresarios también hay pensadores, investigadoras o expertas que ofrecen una perspectiva absolutamente diferente. Una de ellas es Milagros Miceli, una socióloga argentina que casi sin imaginarlo terminó dedicándose al estudio del desconocido mundo de los trabajadores ...| National Geographic España - Últimas noticias
El máximo de población mundial ya forma parte del pasado, según un estudio publicado en The Lancet, que anticipa una significativa caída demográfica en todo el mundo. La cronología que los investigadores han realizado, estima que en el siglo X la población era de 275 a 300 millones de personas. El progresivo y moderado aumento alcanzó los 650 a 800 millones. Durante el siglo XIX el crecimiento registrado no tuvo precedentes: de 1.000 a 1.700 millones, impulsado principalmente por la R...| National Geographic España - Últimas noticias
Nos encontramos en una época en la que el exceso de turistas amenaza con colapsar ciudades enteras y cada vez son más los lugares que optan por medidas desesperadas orientadas a frenar ese turismo excesivo. Ahora, una pintoresca localidad del norte de Italia ha puesto en marcha una medida cuanto menos insólita: cobrar un impuesto diario a los perros que llegan con sus respectivos dueños turistas. Se trata de Bolzano, capital de la región autónoma donde los canes de turistas deberán pag...| National Geographic España - Últimas noticias
Durante décadas, se creyó que la Tierra poseía un sistema climático tan ingeniosamente calibrado que, a pesar de sus desvaríos, siempre encontraba la manera de recuperar el equilibrio. Como un péndulo que nunca se detiene del todo. Sin embargo, un estudio reciente ha encendido una nueva alarma: bajo ciertas condiciones, el planeta podría enfriarse con tal intensidad que acabe entrando en una edad de hielo. Esta no es una noticia tranquilizadora, sino una advertencia sobre la complejida...| National Geographic España - Últimas noticias
Parece alienígena, pero vive en la Tierra: concretamente, en los ríos que desembocan en el Atlántico norte y en el Mediterráneo occidental, siendo Galicia el lugar de España donde más ejemplares se han documentado. Su boca con ventosa y sus más de cien dientes le han forjado su reputación poco amable: la del "pez vampiro". Sin embargo, esta sorprendente criatura ha demostrado que, lejos de ser una amenaza, es una enorme fuente de conocimiento para la neurociencia. La lamprea marina (...| National Geographic España - Últimas noticias
En el imaginario popular, llegar al centenario parece reservado a los habitantes de lugares mágicos, donde el tiempo corre despacio y la genética juega a favor. Sin embargo, la realidad científica es mucho más concreta: la esperanza de vida está profundamente entrelazada con nuestros hábitos alimenticios. No se trata de adivinar cuál será la próxima “superfruta milagrosa”, sino de entender que el verdadero poder de la longevidad reside en la constancia de nuestras elecciones dia...| National Geographic España - Últimas noticias
Las nuevas tecnologías nos han ofrecido múltiples ventajas para nuestra vida, pero también tiene sus retos. Para muchas personas, la hiperconectividad también significó que el trabajo invadiera la vida personal hasta volverse casi lo mismo. Esa dificultad para separar los dos mundos es la que llevó a que en los últimos años se hable de “work-life balance”. Este concepto tan en auge durante los últimos años se ha vuelto el objetivo principal de muchísimas personas y organizacion...| National Geographic España - Últimas noticias
Los humanos somos una fuente de evolución para otras especies. Durante miles de años hemos ido seleccionando los mejores granos, los frutos más dulces, y los animales más grandes y dóciles para garantizar el acceso a alimentos y para tener acompañantes fieles a nuestro lado. Sin embargo, en las últimas décadas también hemos sido partícipes de otro tipo de selección, una que está afectando a nuestra salud y que organismos especializados, como la Organización Mundial de la Salud ya...| National Geographic España - Últimas noticias
En el parque regional de Mission Trails, en California, una gran garza azul (Ardea herodias) sorprendió al fotógrafo Decker Nomura al atrapar una presa poco habitual: una ardilla. Aunque solemos asociar a estas aves con la pesca de peces, ranas o pequeños reptiles, lo cierto es que son depredadores oportunistas: si se presenta la ocasión pueden lanzarse sobre mamíferos terrestres, usando su potente pico como lanza. La escena, aunque poco común, demuestra la capacidad de adaptación de e...| National Geographic España - Últimas noticias
Elon Musk es fascinante. El empresario, nacido en Pretoria (Sudáfrica) a finales de junio de 1971, participa o posee algunas de las empresas más relevantes del mundo. Desde Tesla (vehículos eléctricos y energía) hasta xAI (inteligencia artificial), pasando por SpaceX (exploración espacial), X Corp. (la red social anteriormente conocida como Twitter) o The Boring Company (construcción de infraestructura subterránea de túneles para soluciones de transporte). Su trayectoria se remont...| National Geographic España - Últimas noticias
Cada semana compartimos las historias más fascinantes del mundo de la ciencia y la naturaleza. En estos días, hemos viajado por el planeta a través de las impactantes imágenes del festival Audubon 2025, dedicado a la fotografía de aves. También nos sumergimos en las profundidades de los bosques ibéricos para explorar el nacimiento de un pigargo y nos reímos con un ciervo que parece estar sacando la lengua a la cámara.| National Geographic España - Últimas noticias
El cielo nocturno de las regiones de Bohuslän y Halland, en Suecia, se tiñó de verdes y púrpuras hipnóticos durante una intensa aurora boreal. Este fenómeno ocurre cuando partículas cargadas del viento solar chocan con la atmósfera terrestre, iluminando el firmamento con cortinas de luz que parecen danzar al compás del cosmos. La belleza, sin embargo, vino acompañada de un aviso de tormenta geomagnética, capaz de alterar comunicaciones por radio, provocar fallos en los sistemas el...| National Geographic España - Últimas noticias
Es posible que estés leyendo esto desde un dispositivo que funciona con una batería. En pleno 2025, no quedan demasiados productos electrónicos que no tengan una en su interior. Desde el teléfono móvil hasta la tableta, pasando por los auriculares Bluetooth, el ordenador portátil, el smartwatch, la cámara fotográfica compacta, el mando de la videoconsola y un largo etcétera casi interminable que incluye a los vehículos eléctricos. Vivimos rodeados de cables, con el miedo de que s...| National Geographic España - Últimas noticias
La noticia del nacimiento del primer pollo del pigargo europeo en España ha abierto tanto interés como polémica. El acontecimiento, calificado por GREFA como un ‘hito histórico para la biodiversidad española’ encierra numerosos interrogantes. ¿Se trata realmente de una especie extinta? ¿Qué consecuencias podría tener su presencia en el territorio? Son algunas de las cuestiones clave que algunas entidades conservacionistas ponen sobre la mesa. Alegan que, en determinadas ocasiones...| National Geographic España - Últimas noticias
En el Canto IV de La peregrinación de Childe Harold, después de completar el Grand Tour que entre 1809 y 1811 lo llevó a visitar las ruinas clásicas de Europa, Lord Byron se refiere así al Coliseo de Roma: «Mientras se alce el Coliseo, Roma vivirá; / cuando el Coliseo sucumba, Roma sucumbirá; / y cuando Roma caiga, caerá el mundo». Roma, o la Roma que había construido el Coliseo, hacía tres siglos que había caído cuando en el sur de la península ibérica se erigía un templo qu...| National Geographic España - Últimas noticias
En el lago Sukhna, en India, una madre de ánade piquicorto (Anas poecilorhyncha) guía con paciencia a sus crías a través del agua. Ver a los patitos nadar con ella es un espectáculo entrañable, pero también un recordatorio de lo vulnerable que resulta la infancia en la naturaleza: en estas primeras semanas, cualquier despiste puede convertirlos en presa fácil para depredadores aéreos o acuáticos. La estrategia de nadar pegados a la madre no solo les da protección, sino que les ense...| National Geographic España - Últimas noticias
Si has visto las películas de Star Wars franquicia también conocida en español como La guerra de las galaxias), concebidas originalmente por el cineasta estadounidense George Lucas en los años 70, es muy posible que recuerdes los Andadores (Walkers, en inglés): grandes vehículos terrestres de combate que se desplazan con patas mecánicas en lugar de ruedas u orugas y son utilizados principalmente por el Imperio Galáctico. Su aspecto es bastante intimidante, ya que llegan a recordar...| National Geographic España - Últimas noticias
El café es la bebida más consumida del mundo y, por ello, toda investigación que la tenga como objeto de estudio puede ayudar a comprender la salud de cientos de millones de personas. La mayoría de los estudios relacionados con esta bebida tratan acerca de los efectos de la cafeína, pero un café cuenta con más de 100 sustancias bioactivas que pueden tener un impacto en la salud, desde polifenoles (antioxidantes) hasta diterpenos (antiinflamatorios) y melanoidinas (antibióticos y antir...| National Geographic España - Últimas noticias
Con la narración del historiador y alhambrólogo Manuel Mateo Pérez, el volumen propone un viaje que combina relato histórico, imágenes inéditas y análisis cultural. ¡No te lo pierdas!| National Geographic España
Reportajes y fotografías de Inteligencia Artificial en National Geographic| National Geographic España
Generar un texto de 100 palabras en ChatGPT consume, en promedio, 519 mililitros de agua, el equivalente a una botella del líquido.| National Geographic España
La IA requiere tanta energía que Elon Musk cree que no habrá suficiente con las renovables, sino que se necesita el apoyo de la nuclear| National Geographic España
Apúntate gratis a nuestra newsletter y recibe cada semana los mejores reportajes en tu mail.| National Geographic España
Reportajes y fotografías de Células en National Geographic| National Geographic España
Aunque el gas sigue siendo la principal fuente de energía del país de Donald Trump, las renovables ya ocupan el segundo puesto| National Geographic España
Reportajes y fotografías de espacio en National Geographic| National Geographic España
La lucha por el control de una reliquia orbital queda patente después de que Elon Musk declarara que la Estación Espacial Internacional debería desorbitarse.| National Geographic España
Un modelo revolucionario simula por primera vez la tacoclina solar con precisión, resolviendo uno de los mayores misterios de la física solar moderna. El hallazgo tiene implicaciones que van desde las tormentas solares hasta la búsqueda de vida en exoplanetas.| National Geographic España
Las baterías de iones de litio están presentes en la mayoría de dispositivos móviles, pero tienen algunos inconvenientes que hacen que no sean perfectas| National Geographic España
ChatGPT, el bot conversacional de IA más popular, es capaz de programar en más de 50 lenguajes distintos.| National Geographic España
Tanto si quieres dar un giro de 180º a tu carrera laboral o vas a empezar a formarte en una profesión, estos son los trabajos que pueden extinguirse por culpa de la inteligencia artificial.| National Geographic España
Reportajes y fotografías de natgeo en National Geographic| National Geographic España
Reportajes y fotografías de Caza furtiva en National Geographic| National Geographic España
Reportajes y fotografías de Desiertos en National Geographic| National Geographic España
Drogas psicodélicas como el DMT y el éxtasis pueden ofrecer una vía de tratamiento única para diversas lesiones y enfermedades cerebrales debido a su potencia, ayudando a los pacientes a aprender habilidades perdidas y nuevas.| National Geographic España
A medida que la gente recurre a las drogas psicodélicas para tratar la depresión y la ansiedad, el sapo del desierto de Sonora se ha convertido en objetivo de cazadores furtivos que lo ordeñan en busca de DMT.| National Geographic España
Reportajes y fotografías de sistema solar en National Geographic| National Geographic España
Reportajes y fotografías de Planetas en National Geographic| National Geographic España
Reportajes y fotografías de Júpiter en National Geographic| National Geographic España
La misión Galileo detectó en 1997 una anomalía en el campo magnético de Europa que indicaría la existencia de una columna de vapor de agua en el satélite natural| National Geographic España
En el planeta más grande del Sistema Solar hay impetuosas tormentas en forma de espiral, una misteriosa banda ecuatorial que penetra profundamente y un campo magnético mastodóntico e irregular| National Geographic España
La NASA ha procesado algunas de las primeras imágenes para poder apreciar la belleza de esta gran formación meteorológica, que posiblemente existe desde hace más de 350 años| National Geographic España
¿Por qué los científicos decidieron que Plutón no era un planeta sino un planeta enano? Te explicamos sus características y cuáles son los planetas enanos que existen en el sistema solar.| National Geographic España
Los tejones son animales que se alimentan de casi cualquier cosa y que, desde luego, no le hacen ascos a un capricho dulce. En un bosque de Shropshire, Inglaterra, un huérfano liberado tras su rehabilitación fue sorprendido dándose un festín inusual : galletas rellenas y bocadillos de mermelada.| National Geographic España
Reportajes y fotografías de Tecnología en National Geographic| National Geographic España
Los vehículos eléctricos de Tesla han estado involucrados en varios accidentes mortales| National Geographic España
Aunque los primeros equinos modificados con CRISPR prometen velocidad sobrehumana, el deporte del polo los ha rechazado tajantemente. Mientras tanto, la agricultura los observa con otros ojos: como la llave genética a un futuro más productivo y resiliente.| National Geographic España
Los de Cupertino han anunciado en su evento Awe Dropping su nueva generación de teléfonos móviles inteligentes. Los mejores iPhone hasta la fecha| National Geographic España
El director ejecutivo de NVIDIA tiene claro que los jóvenes deben aprender cuanto antes sobre inteligencia artificial para tener éxito en el ámbito laboral| National Geographic España
Cada otoño, el Parque Natural del Montseny, en Cataluña, se viste con sus mejores galas . Las hayas, robles y castaños del bosque tiñen sus hojas de tonos dorados, rojizos y ocres, y reflejan ese estallido de color en las aguas tranquilas del embalse de Santa Fe.| National Geographic España
Web oficial de la revista National Geographic España: reportajes y fotografías de naturaleza, ciencia, historia, viajes y aventura| National Geographic España
Descubre el mundo en la web de la revista National Geographic: actualidad, reportajes, fotos espectaculares y vídeos sobre ciencia, naturaleza, historia y viajes| National Geographic España
El próximo eclipse solar parcial ocurrirá el 29 de marzo, pero no será el único. Descubre cuándo y dónde podrás disfrutar de los próximos eclipses en esta temporada astronómica.| National Geographic España
A principios del siglo XVII, Johannes Kepler proporcionó una explicación científica sobre los eclipses, disipando gran parte de la incertidumbre que los rodeaba.| National Geographic España
Reportajes y fotografías de Biología en National Geographic| National Geographic España
La creación de la técnica, denominada STAMP, ha sido coliderada por el Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG) y tiene el potencial de multiplicar y acelerar la obtención de datos que se obtienen en los laboratorios de biología celular.| National Geographic España
Reportajes y fotografías de NASA en National Geographic| National Geographic España
Tras una extensa misión de investigación, la tripulación de Crew-9 se prepara para su retorno a la Tierra.| National Geographic España
Una misión a la ionosfera para detener un extraño fenómeno que afecta a comunicaciones críticas.| National Geographic España
Júpiter es el gran planeta de los que conforman sistema solar. Un coloso que resulta en sí mismo una especie de sistema solar en miniatura. Te contamos todo lo que debes conocer sobre el planeta Júpiter, las lunas que giran a su alrededor, las brutales tormentas que se desatan en su atmósfera...| National Geographic España
Reportajes y fotografías de Luna en National Geographic| National Geographic España
A causa del lunasticio, se ha producido un fenómeno inédito que dejó imágenes impactantes, especialmente en el hemisferio norte.| National Geographic España
Reportajes y fotografías de Eclipse en National Geographic| National Geographic España
El efecto no tiene nada que ver con la astrología, sino con el ego y la humildad.| National Geographic España
El eclipse solar parcial dejó postales inolvidables en las regiones donde fue visible. Con este, los amantes de la astronomía ya comienzan a anticipar futuros fenómenos astronómicos que seguirán maravillando al mundo.| National Geographic España
¿Alguna vez has mirado una app del tiempo y no has entendido bien qué significan los datos sobre la lluvia? ¿Se equivocan mucho los pronósticos o somos nosotros que no interpretamos bien los datos?| National Geographic España
Este fenómeno meteorológico provocará aún más lluvias acompañadas de viento. De nuevo en alerta por borrascas.| National Geographic España
Este fenómeno, un espectáculo celeste que oscurecerá el día por unos instantes, podrá ser observado en amplias zonas del hemisferio norte.| National Geographic España
Los astronautas Suni Williams y Butch Wilmore, quienes se encuentran varados en la Estación Espacial Internacional desde hace nueve meses, deberán esperar un poco más para su regreso.| National Geographic España
La borrasca Konrad, que atraviesa España de suroeste a nordeste, ha activado cerca de medio centenar de avisos meteorológicos debido a su intensidad.| National Geographic España
El eclipse lunar total de marzo 2025 ha quedado atrás, pero el calendario celestial está repleto de espectáculos astronómicos.| National Geographic España
El año 2025 nos tiene preparada una colección de espectáculos celestes impresionantes, desde eclipses lunares hasta conjunciones planetarias.| National Geographic España
Reportajes y fotografías de Astronomía en National Geographic| National Geographic España
Saturno es el más pequeño de los planetas gigantes gaseosos del sistema solar y el planeta más alejado de la Tierra que se puede percibir a simple vista. Además de su descomunal sistema de anillos, Saturno esconde decenas de secretos y detalles que os contamos en este artículo.| National Geographic España
A un eclipse lunar total a veces se le llama Luna de Sangre, debido al tinte rojizo que adquiere la Luna cuando queda eclipsada por completo. Pero, ¿cuál es el motivo?| National Geographic España
Los astronautas de la NASA partieron de la Tierra el 5 de junio de 2024 para una misión de ocho días; llevan en la EEI desde entonces.| National Geographic España
Los astrónomos han confirmado el descubrimiento de 128 pequeñas lunas que orbitan también este planeta con anillos.| National Geographic España