Septiembre › Diciembre 2024 Terminamos el 2024 con el décimo número de Sonus Litterarum. Un número que abarca múltiples temas fascinanstes. El primero de ellos es el estreno de dos óperas en nuestro país: Parsifal de Richard Wagner y Beatrix Cenci de Alberto Ginastera. El primer estreno fue realizado el 18 de abril de 2024 en el Teatro Bicentenario de León bajo la dirección musical de Guido Maria Guida y la dirección escénica de Sergio Vela. Hugo Roca Joglar conversa […]| Sonus Litterarum
El sonido de las letras | Las letras del sonido| Sonus Litterarum
El sonido de las letras | Las letras del sonido| Sonus Litterarum
El sonido de las letras | Las letras del sonido| Sonus Litterarum
Partituras / Scores Ver aquí…| Sonus Litterarum
Esta entrevista estaba pensada originalmente para ser presentada en mi programa de radio Hacia una nueva música en Radio UNAM 96.1 FM, sin embargo durante la conversación con Melissa me di cuenta que el tiempo que tengo en el radio no sería suficiente para todas las cosas que quería conversar con ella. Así es que decidí hacer dos versiones de la entrevista: una editada para Radio UNAM, y la que están ustedes a punto de ver, es decir, la entrevista […]| Sonus Litterarum
El texto original de La guitarra de Scodanibbio fue publicado en la revista italiana Obiettivo Contemporaneo: www.obiettivocontemporaneo.com. Agradezco a la dirección editorial por apoyar la publicación en español en Sonus Litterarum. Introducción El siglo XX fue un periodo en el que la guitarra funcionó como territorio de búsqueda de recursos técnicos y expresivos, acordes a las corrientes estéticas que centraron su interés en la renovación de la escritura musical. En un momento de...| Sonus Litterarum
El sonido de las letras | Las letras del sonido| Sonus Litterarum
Todo inicia con los aplausos. De pie, agradezco la ovación, con esa mezcla de cansancio, satisfacción y un poco de irrealidad que suele acompañar el final de cada concierto. Levanto por fin la mirada hacia el público, y tras las luces que me encandilan, distingo con terror su figura inconfundible: El ramo de flores…. Entonces se desarrolla el protocolo tantas veces vivido: Una mujer (siempre) guapa (casi siempre) se sube al escenario y me entrega las flores. Yo espero con […]| Sonus Litterarum
A Eugenio Vargas 1 Es tarde. La oscuridad envuelve a la estirpe de Micenas, que yace adormecida. En la parte más alta del palacio, ante la mirada impasible de los dioses, comparece un vigía. Acodado, y con cierto desespero, el atrida sin nombre escruta el firmamento. La noche es clara y psique es extensa —aunque nada sepa sobre ello—. El suave tremor de las estrellas pulsa una música lejana y secreta. Como perro que anhela el retorno de su amo, […]| Sonus Litterarum
El sonido de las letras | Las letras del sonido| Sonus Litterarum
El sonido de las letras | Las letras del sonido| Sonus Litterarum
El sonido de las letras | Las letras del sonido| Sonus Litterarum