El dirigente del PP ha dado la "enhorabuena" al escritor y comunicador a través de las redes sociales| Literatura
Los novelistas Luz Gabás, Javier Moro, Alfonso Goizueta, Rosario Raro y César Pérez Gellida reflexionan sobre los retos que supone enfrentarse a un proyecto tras la experiencia de recibir un galardón literario| Literatura
El autor, ganador del Premio Planeta 2025, llegó a la novela de manera reciente y tras una larga carrera en medios de comunicación| Literatura
Benigno Pendás, su presidente, espera que la paz se mantenga en el Congreso Internacional de la Lengua Española| Literatura
El Congreso de la Lengua rinde homenaje al Nobel con la publicación de un diccionario y el relanzamiento de su casa-museo en sendos actos cargados de familiaridad| Literatura
El escritor ha eludido expresar su opinión sobre el debate, al ser preguntado durante la presentación del boceto de una escultura del Capitán Alatriste que se instalará en Cartagena| Literatura
El nuevo trabajo de Richard Flanagan es uno de esos libros que no ofrecen una trama, sino algo más esencial, algo así como una inmersión directa en la experiencia de vida| Literatura
William Dalrymple, uno de los grandes ensayistas británicos, da un vuelco a la historia al reivindicar la influencia india en Occidente por encima de China y los árabes| Literatura
El jurado ha elegido la obra por "la maestría estilística con la que el autor, con un lirismo tan natural como impactante"| Literatura
La campaña pone en valor el papel de los libros en la vida de las personas porque todo, hasta la cura del ánimo, está en sus páginas| Literatura
El autor húngaro, que recibió el Premio Formentor en 2024 en Marrakech, ha escrito una obra y dos fragmentos inspirados en España: "Me maravilla"| Literatura
Hace apenas un año que recibía el Premio Formentor en Marrackech, donde habló de sus orígenes y de toda su trayectoria como novelista| Literatura
La Academia Sueca reconoce al autor por "por su obra cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte".| Literatura
El universo literario de Mario Vargas Llosa, condensado en cien palabras clave. El Instituto Cervantes publica un diccionario que recorre la vida y obra del Nobel peruano con la colaboración de sus tres hijos, amigos y filósofos| Literatura
Según su hijo Álvaro, en esos últimos días, "le conmovían especialmente los versos en francés"| La Razón
La autora vuelve a saltar el charco: en esta ocasión, el escenario es la California de mediados del XIX| La Razón
Anke Gowda creció con el deseo de acceder a libros que no estaban a su alcance, y durante su vida ha creado una colección que alberga todos los géneros y lenguas| La Razón
María Pombo aviva la polémica sobre si los libros nos hacen mejores. Escritores y editores responden a la «influencer», que ha conseguido que la literatura esté en la conversación| La Razón
Thomas Mann empezó a escribir la novela en 1912, tras acompañar a su esposa en un sanatorio alpino; pero no se publicó hasta 1924 radicalmente distinta a su propósito inical| La Razón
El historiador Eric Storn publica un ensayo con una teoría revolucionaria| La Razón
Toni Sánchez Bernal profundiza en el subsuelo madrileño para articular su primera e intrigante novela| La Razón
Después de una larga espera, el próximo 3 de septiembre llega a las librerías la nueva aventura del espadachín. El filólogo Alberto Montaner y el historiador Àlex Claramunt cuentan qué supuso para la literatura la aparición del personaje y cuáles han sido las aportaciones que trajo a la historia y las letras españolas| La Razón
Los papeles localizados por un investigador en el archivo histórico de La Palma del Condado precisan que el padre del Quijote estuvo en Paterna del Campo y Bollullos para recaudar cereales y aceite para la Armada Española y la Flota de Indias| La Razón
Katherine Mansfield: centenario de la cuentista moribunda| La Razón
Estados Unidos ha censurado más de 10.000 libros, algunos como «El guardián entre el centeno», «El color púrpura» y «Frankenstein». La fundación del autor de «Matadero Cinco» (también prohibido) lucha contra esta ola de censuras que es un ataque directo a la democracia y que barre el país de un extremo a otro| La Razón
El autor de 'La montaña mágica' murió el 12 de agosto de 1955, a la edad de 80 años, en Zúrich (Suiza)| La Razón
Las cifras son fundamentales para el desarrollo, pero también son a veces cómodas, prohibidas, sexys, felices, absurdas.. «Los números insólitos» ofrece un recorrido antropológico por los secretos más reveladores de las matemáticas| La Razón
Sumar pretende trocar el nombre del Puente J.L. de Carranza pero se ha topado con varios obstáculos| La Razón
La escritora, clave en el modernismo literario, aterriza de forma inédita ante el público español con «Cuentos y prosas breves», una reveladora y bella recopilación| La Razón
Carlos Dávalos perfila su talento con «La pólvora y los inocentes», XL Premio Jaén de Novela| La Razón