Se cumplen 10 años desde que el cuerpo de un niño con camiseta roja apareciera sin vida en las costas turcas. La imagen de Aylan Kurdi, de apenas 3 años, sacudió la opinión pública y puso sobre la mesa el sufrimiento de las personas refugiadas,... La entrada Al menos un Aylan Kurdi muere cada día en el Mediterráneo se publicó primero en CEAR.| CEAR
El jurado ha fallado los premios en tres categorías, entre un total de casi 100 relatos escritos por las personas usuarias de este servicio. El objetivo de este concurso es fomentar la creatividad artística y la motivación por aprender el idioma de las personas que... La entrada CEAR ya cuenta con los resultados del V Concurso de Relatos Cortos 2025 del servicio de Aprendizaje del idioma se publicó primero en CEAR.| CEAR
CEAR alerta de la situación de desprotección que sufren millones de personas que han tenido que huir estos últimos cuatro años del infierno en que se ha convertido Afganistán, especialmente para las mujeres y niñas, desde la vuelta al poder de los talibanes; así como... La entrada CEAR alerta de que miles de mujeres y niñas afganas se están viendo forzadas a regresar al “infierno talibán” se publicó primero en CEAR.| CEAR
Eroski apoyará este agosto con la iniciativa redondeo solidario el proyecto ‘Red de Oportunidades: Mujeres Refugiadas y Su Camino a la Independencia’ para madres refugiadas acogidas en CEAR. La situación de las mujeres refugiadas es especialmente vulnerable. Se han visto obligadas a dejar su país,... La entrada Agosto solidario con las mujeres refugiadas en Eroski se publicó primero en CEAR.| CEAR
La trata de seres humanos es una gravísima vulneración de los derechos humanos. Independientemente de su finalidad, el objetivo siempre es una explotación que deshumaniza a quien la sufre para convertirle en un objeto del que extraer beneficios y, en Europa, afecta fundamentalmente a las... La entrada ¿Por qué es urgente aprobar una Ley integral contra la trata? se publicó primero en CEAR.| CEAR
Lo ocurrido en Torre Pacheco ha tenido una tremenda repercusión social. Estas terribles persecuciones abiertamente racistas y xenófobas han puesto en el foco las consecuencias de los discursos de odio y escenificado la deriva que sufren los derechos humanos. Sin embargo, no se trata de... La entrada Basta de impunidad ante los delitos de odio se publicó primero en CEAR.| CEAR
Ante la gravedad de los hechos que estamos viviendo y la escalada de enfrentamientos y situaciones violentas, desde el Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica (CEDRE) queremos expresar nuestra rotunda condena, haciendo un llamamiento a toda la sociedad para que la... La entrada Comunicado del CEDRE ante la escalada de incitación al odio y violencia xenófoba se publicó primero en CEAR.| CEAR
El pasado 19 de junio, en el marco del Día Mundial de las Personas Refugiadas, inauguramos en el Museo del Automóvil y la Moda de Málaga, HESTIA, una exposición de Andrea Rubio en colaboración con CEAR. “HESTIA”, en homenaje a la diosa griega del hogar,... La entrada Hestia: El hogar en tránsito se publicó primero en CEAR.| CEAR
Organizaciones muy representativas como la CEAV (Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales) y la FRAVM, CCOO, UGT, la CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado), FELGTBI+ (Federación Estatal LGTBI+) y Médicos del Mundo entre otras, convocan una concentración en el centro de Madrid para exigir una... La entrada CEAR se une a las movilizaciones contra el racismo y la xenofobia tras los sucesos acaecidos en Torre Pacheco se publicó primero en CEAR.| CEAR
2024 será recordado en cuanto a políticas migratorias como el año en que la Unión Europea pactó contra el derecho de asilo, un hecho que acentúa la deriva de los derechos humanos en la región. Pero esta no fue la única circunstancia que afectó a... La entrada Memoria CEAR 2024: un año de múltiples retos en la defensa del derecho de asilo se publicó primero en CEAR.| CEAR
Las organizaciones lamentan que miles de personas solicitantes de asilo que se vean abocadas a la irregularidad con su entrada en vigor.| CEAR
La masacre de Melilla: conoce los eventos, consecuencias y cómo ha influido en el debate sobre fronteras y derechos humanos.| CEAR
LA CULTURA, TU REFUGIO Regístrate ahora y descubre libros, películas y eventos solidarios que te acercarán a la realidad de las personas refugiadas desde el mundo del arte y la cultura. Regístrate aquí ProvinciaAlavaAlbaceteAlicanteAlmeríaAsturiasAvilaBadajozBarcelonaBurgosCáceresCádizCantabriaCastellónCiudad RealCórdobaLa CoruñaCuencaGeronaGranadaGuadalajaraGuipúzcoaHuelvaHuescaIslas BalearesJaénLeónLéridaLugoMadridMálagaMurciaNavarraOrensePalenciaLas PalmasPontevedraLa Rioja...| CEAR - Cultura refugio
En la presentación de su Informe Anual, CEAR destaca la aprobación de una nueva Ley de Asilo como oportunidad de abanderar una UE centrada en las personas.| CEAR
La reforma del Reglamento de Extranjería no logra un cambio sustancial y definitivo, dejando atrás objetivos clave.| CEAR
Instamos al Gobierno a actuar ante la situación de discriminación que sufren las personas migrantes y refugiadas en el acceso a la vivienda.| CEAR
El pasado martes 20 de mayo, cinco empleadas y empleados de la tienda de Leroy Merlín Puerto Real participaron en una jornada de voluntariado corporativo muy especial en el centro de acogida de CEAR en Chiclana. La actividad tuvo lugar en el huerto comunitario del...| CEAR
Conoce la historia de la Nakba, desde la fundación de Israel en 1948 y el desplazamiento palestino, hasta su relevancia en la memoria colectiva y política.| CEAR
La compañía Ventrículo Veloz estrena su obra ‘Bailo’, una pieza teatral que evoca las experiencias de personas refugiadas a través la danza.| CEAR
En el 75 aniversario de la Declaración Schuman, reflexionamos sobre la necesaria vuelta a la protección de los derechos humanos en Europa.| CEAR
El pasado 13 de abril de 2025, el Teatro de la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga (ESAD) acogió un evento muy especial: la representación benéfica de LORCA. ‘La Casa de Bernarda Alba’, a favor de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR)....| CEAR
Las personas migrantes y refugiadas a menudo tienen que sortear barreras añadidas para acceder a un empleo digno.| CEAR
CEAR advierte del peligro que supone discriminar a las personas que buscan refugio en función de su país de origen.| CEAR