Today, December 14, 2020, I am in Pucón, southern Chile, one of the places where the shadow or umbra will be cast by the Moon when as it advances between the Sun and the Earth. It is 8 in the morni…| Geraldine Patrick Encina PhD
Hoy 13 de marzo de 2025 se mostrará la premier del Documental TENOCHTITLAN, La Ciudad que emergió de un lago hace 700 años, en el recién inaugurado Planetario “El Gran Ehécatl” en Ecatepec, estado de México. De acuerdo con el registro histórico del Códice Mendonza, folio 2r, la fundación de Tenochtitlán sucedió en el año […]| Geraldine Patrick Encina PhD
Imagínate en el punto de observación más elevado en Chichén Viejo, en un templo que mira sobre la Plaza y que está alineado al este verdadero. El techo del templo tiene almenas decoradas con símbolos de la estrella Venus, y junto a ti hay una piedra hermosamente labrada que tiene un orificio al centro y […]| Geraldine Patrick Encina PhD
Imagine yourself seating on the highest point of observation in Chichén Viejo, on a Temple that overlooks the Plaza and that is aligned to the true east. The roof of the Temple has ‘almenas’ decorated with morning Venus star symbols, and there is a beautifully carved stone that has an orifice at the center and […]| Geraldine Patrick Encina PhD
Please go here to read my new Manuscript A Commentary to Milbrath’s “Seasonal Cycles, Veintena Rituals, and Yearbearer Ceremonies in Central Mexico”. In it you will find two major considerations: First, the chronological system of the veintenas in the codices of Central Mexico acquires new significance in light of a recent finding. The first page […]| Geraldine Patrick Encina PhD
Geraldine A. Patrick Encina participó en la Mesa Otomíes 1 del II Congreso Internacional sobre Códices y Manuscritos Coloniales, el 9 de marzo de 2022, donde presentó un notable descubrimiento: existen dos secciones temáticamente distinguibles dentro del folio 12r del Códice Tudela, un códice que respeta y maneja la estructura calendárica otomí. Las secciones del […]| Geraldine Patrick Encina PhD
¿Cuándo cayó Tenochtitlán? Aunque la fecha de la caída de Tenochtitlán se ha asociado al 13 de agosto juliano –el día después de Santa Clara–, resulta que sucedió trece días después: el 26 de agosto juliano de 1521. Mucho se ha escrito e interpretado acerca de la Caída de Tenochtitlán, y ahora que estamos en […]| Geraldine Patrick Encina PhD
El 29 de marzo es la fecha solar de comienzo del año Otomi-Hñahñu con la veintena llamada Anttzayo (de acuerdo con el Códice Huichapan). Tanto la Pirámide de Cuicuilco como la Pirámide de las Flores y otras dos estructuras en Xochitécatl, Tlaxcala, están alineadas hacia la puesta de Sol del 29 de marzo. En Morelos […]| Geraldine Patrick Encina PhD
El Libro de Chilam Balam de Kaua es uno de diez Chilames Balames que se escribieron entre 1595 y 1796 y que se han encontrado y publicado en las últimas décadas. Este libro en particular es el más completo y detallado de la colección de libros de Chilames Balames, por lo que es la fuente más importante […]| Geraldine Patrick Encina PhD
Júpiter es el cuerpo que sigue en luminosidad a la Luna y Venus. Por eso millones de personas pudimos constatar desde mediados de diciembre, y día a día, cómo aquel brillante planeta y la estrella …| Geraldine Patrick Encina PhD