Por una sociedad del cuidado que garantice los derechos reproductivos: balance de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe| Ipas México
Los Estados miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) cerraron la XVI Conferencia Regional sobre las Mujeres de América Latina y el Caribe con la adopción del Compromiso de Tlatelolco, un acuerdo sin precedentes: un plan de acción de diez años (2025–2035) centrado en la construcción de una sociedad del cuidado, como base para garantizar la autonomía reproductiva, la igualdad de género y la justicia social en la región.| Ipas México
Esta es la primera vez que un tribunal internacional se pronuncia sobre el derecho al cuidado, reconociendo que todas las personas tenemos el derecho a cuidar, recibir cuidado y ejercer el autocuidado. En América Latina y el Caribe las mujeres dedican tres veces más tiempo a tareas de cuidado no remuneradas que los hombres, lo …Corte Interamericana reconoce que el cuidado es un derecho humano autónomo yque el acceso a servicios de salud reproductiva es escencial para garantizarlo Leer más| Ipas México
Los contextos restrictivos como los que prevalecen en la mayoría de los países de Latinoamérica y el Caribe, y la penalización social del aborto generan condiciones sumamente difíciles para las redes de acompañantes, este protocolo toma como punto de partida el Protocolo de autocuidado editado por CLACAI, integrando herramientas para la modalidad práctica.| Ipas México
Contra la violencia de género: se despenaliza el aborto en el Estado de México| Ipas México
En 2024, 130 166 mujeres y otras personas gestantes en Latinoamérica y el Caribe obtuvieron acceso a un aborto seguro por medio de las diferentes vías que apoya Ipas LAC. 2 381 profesionales de la salud recibieron capacitaciones para la prestación de servicios de aborto y anticoncepción. Y 1 679 844 personas recibieron información acerca de aborto, salud …130 mil 166 personas accedieron a abortos seguros con apoyo de Ipas LAC durante 2024 Leer más| Ipas México
Las estrategias de cuidado y autocuidado y medicamentos que ayudan durante los efectos secundarios de los medicamentos para el aborto seguro son muy útiles, conócelas en este material simple y didáctico. Descargar PDF| Ipas México
¡Ya son 18 años! Organizaciones feministas intervienen con performance la Victoria Alada (el Ángel de la Independencia) para celebrar que la CDMX fue el primer estado en despenalizar el aborto hasta la semana 12 y reconocer que el aborto es un tema de salud pública y parte del ejercicio de los derechos reproductivos. Quienes llevaron …18 años de la despenalización del aborto en la CDMX, un hito de salud pública y garantía de derechos de las mujeres y personas con capacidad de gestar...| Ipas México
El aborto existe y seguirá existiendo. Ha sido parte de la salud reproductiva a lo largo de la historia. El 28 de marzo, activistas, feministas y personas defensoras del derecho al aborto se movilizan en el Día Global por Abortos Libres de Estigma. El Día Global por Abortos Libres de Estigma busca transformar las narrativas …Los abortos son normales, el estigma no Leer más| Ipas México
En el marco del #8M, en Ipas LAC reiteramos la importancia de sensibilizar acerca del aborto seguro, para que sea abordado como un tema de salud, de autonomía, dignidad y de derechos humanos. Alzamos la voz para que ninguna niña, mujer o persona con capacidad de gestar sea obligada a ser madre. Forzar la maternidad …La defensa del derecho a decidir en el 8M Leer más| Ipas México
Ipas LAC reconoce la voluntad del ISSSTE para garantizar los derechos reproductivos de las mujeres y otras personas con capacidad de gestar trabajadoras del Estado y sus familias. Es crucial la sensibilización y formación de las y los profesionales de salud para garantizar que todas las personas reciban un trato respetuoso, sin estigma ni discriminación. …Ipas LAC colabora con capacitación al ISSSTE para implementar servicios de aborto Leer más| Ipas México
El aborto legal es un primer paso para el acceso a servicios, la prevención de embarazos no planeados o no deseados y la reducción del estigma social. Esperamos acciones gubernamentales para asegurar la calidad de los servicios, personal de salud capacitado, insumos necesarios, tecnologías e información adecuada. 24 de enero de 2025. El Congreso de …Nayarit se pinta de verde y despenaliza el aborto por la vía legislativa Leer más| Ipas México
Hoy, 25 de noviembre de 2024, en marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la marea verde avanza en nuestro país al despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación en el Estado de México.| Ipas México
Somos una organización internacional sin fines de lucro, que surge para acompañar a las mujeres en sus intentos por ejercer sus derechos sexuales y reproductivos en medio de los marcos legales y normativos de la región. Buscamos que las mujeres no recurran a procedimientos inseguros arriesgando su vida, su salud y bienestar.| Ipas México
Se ha encontrado que el estigma, el prejuicio social y la falta de acceso al aborto son factores que sí pueden detonar malestar emocional...| Ipas México