La entrada Las zonas rurales generan el 84% de energía renovable en España y se convierten en zonas estratégicas para el país se publicó primero en aelec.| aelec
La entrada Las redes eléctricas en España atraviesan un punto de inflexión necesitando incrementar las inversiones para dar respuesta a las necesidades de la nueva demanda se publicó primero en aelec.| aelec
Los mapas de capacidad confirman que el 83,4% de los nudos de la red de distribución ya están saturados, lo que impide conectar la nueva demanda eléctrica.| aelec
La entrada Alertamos de imprecisiones y omisiones en el informe de ENTSO-E y publicamos un análisis de expertos independientes sobre el apagón del 28 de abril se publicó primero en aelec.| aelec
Junto a ASPRIMA proponemos medidas urgentes para garantizar el acceso a red eléctrica y facilitar el desarrollo de nueva vivienda sostenible.| aelec
La entrada Consulta pública de los gestores de redes de distribución sobre la Propuesta de permisos de acceso flexible para instalaciones de demanda conectadas a las redes de distribución se publicó primero en aelec.| aelec
La entrada El sector energético e industrial reclamamos respaldo parlamentario al Real Decreto Ley 7/2025 para avanzar en la transición energética se publicó primero en aelec.| aelec
La CNMC propone una TRF y un modelo retributivo que no incentivan la inversión necesaria para la electrificación y el desarrollo de redes eléctricas en España.| aelec
España tiene una oportunidad única de liderar la reindustrialización europea gracias a la electrificación, las redes y la energía limpia.| aelec
La entrada Apoyamos los nuevos objetivos climáticos de la UE para 2040 y destacamos el papel clave de la electrificación y las redes en la descarbonización industrial se publicó primero en aelec.| aelec
Valoramos el diagnóstico presentado por Red Eléctrica de España sobre el apagón del 28 de abril y queremos compartir algunas consideraciones. | aelec